Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

¿Quieres evitar las multas de velocidad? El 5 es tu número

¡No lo pierdas de vista!
La mejor manera de evitar las multas por velocidad es no superar el límite ¿fácil verdad? Pero a veces esto no es tan fácil y en determinadas circunstancias puedes ser "cazado" por la mínima.

De entre todas las multas que nos pueden poner cuando circulamos, la más frecuente es por exceso de velocidad. Un pequeño despiste, no ver la señal o también, hay que reconocerlo, no saber dónde está el radar. Todo estos factores hacen que te vayas a casa con «receta», pero ¿cuáles son los límites de velocidad y los márgenes que tenemos? Los primeros están claros y recogidos y entraron en vigor hace ya un tiempo, pero ¿qué pasa con los márgenes de los radares?

Durante mucho tiempo escuchamos eso de «la regla del 7» pero eso ya no es así y tendríamos que aplicar «la regla del 5» para saber los márgenes con los que contamos antes de que el radar salte y nos vayamos a casa con una multa. Es una medida que dar un márgen a quienes vamos por la carretera puesto que los velocímetros no son perfectamente precisos.

 

tabla

¿Por qué regla del 5? Pues porque ese es el márgen que nos dejan antes de que «salte el pajarito», aunque tiene dos vertientes y dos excepciones. Como norma general siempre que el límite de velocidad esté por debajo de los 100 kilómetros por hora tendremos un márgen de 5 kilómetros de velocidad de diferencia. Es decir, en una travesía de 40 el radar nos multará al superar los 45. Si es una carretera de 90 lo hará al superar los 95. Sin embargo, cuando estamos con limitaciones de 100 km/h en adelante en lugar de 5 km/h el márgen es de un 5% con lo que, por ejemplo, en una autopista a 120 la multa nos llegará al superar los 126 km/h.

Las escepciones a la «regla del 5»

Solamente hay tres tipos de excepciones y no es por el tipo de carretera sino por el tipo de radar. Los radares móviles (los que van en un vehículo) tienen un márgen de 7 km/h por debajo de los 100 y de un 7% por encima. Para los radares de tramo y helicópteros el márgen es mayor y se sitúa en 10 km/h hasta 100 y un 10% por encima. En cualquier otro tipo de radar actual, es decir fíjos o móviles estáticos el márgen es el que hemos visto.

 

Lo último

Lo más leído