Romain Febvre ha renunciado a llevar el número 1 la próxima temporada que comienza el 27 de febrero el Losail. Seguirá fiel a su dorsal fetiche, el 461, al igual que hizo Tony Cairoli con el 222 cuando ganó su primer Mundial de MX1 en 2009, precisamente sobre una Yamaha. La marca azul vuelve a mandar en la categoría grande y seguirá contando con sus dos estrellas, Romain Febrve y Jeremy Van Horebeek.
La moto que ambos llevarán es un prodigio de tecnología. El motor ha sido revisado al máximo y puesto a punto por Yamaha Rinaldi Research & Development (YRRD) y cuenta con un buen número de piezas especiales. Al igual que el año pasado, lleva arranque eléctrico, embrague Hinson y escape completo Akrapovic. Equipa suspensiones KYB tanto delante como detrás, con un basculante diferente al de serie en el que destaca el refuerzo en la parte superior.
El depósito de combustible es de carbono, al igual que los protectores de motor, colector y piñón, guía cadena, y protectores laterales de chasis. El titanio también está presente en reposapiés, soportes de motor y tornillería. El freno delantero aumenta su diámetro según trazados hasta los 280 mm (270 de serie). Las tijas son Xtrig, manillar WRP y plásticos firmados por UFO. La firma italiana se mantiene como patrocinador y proveedor pero en 2016 Febvre y Van Horebeek cambian de ropa y llevarán Alpinestars.
Características técnicas YZ450F Yamaha Racing:
- Motor Factory evolucionado por YRRD
- Escape completo Akrapovic
- ECU programable GET
- Pistón Vertex
- Suspensiones KYB
- Tijas Xtrig
- Manillar WRP
- Depósito de combustible en fibra de carbono
- Reposapiés de titanio
- Cadena Regina
- Plásticos UFO
- Neumáticos Pirelli
- Asiento Blackbird