Como ya sucediera el año pasado, los horarios de las carreras del WSBK en el rápido trazado de MotorLand Aragón serán diferentes a lo habitual en el resto de pruebas europeas. Al coincidir en el calendario tanto con MotoGP, como con F1, los organizadores han decidido que las dos pruebas del domingo arranquen a las 10:30 y 13:10 hora local. Esto altera todo el horario habitual de competiciones, aunque no el de entrenamientos, que sigue la tónica habitual.
En lo meramente deportivo, la tercera ronda de la temporada, en la que se disputarán la quinta y sexta carrera, supondrá la primera en territorio europeo y también el inicio de los campeonatos de acompañamiento, como son SSTK1000, SSTK600 y European Junior Cup.
En la categoría de SBK, Jonathan Rea llega como líder en solitario del campeonato, tras vencer tres de las cuatro carreras celebradas. Tras él, su compatriota Leon Haslam, que en Tailandia no pudo plantarle cara, algo que si hizo en Phillip Island y que a tenor de los resultados cosechados en MotorLand por los pilotos Aprilia en temporadas anteriores, debería hacer este fin de semana. Del que también se espera una reacción es de Tom Sykes, que siempre da un paso adelante cuando el campeonato llega a Europa. Otro piloto que habrá que tener muy en cuenta para la victoria es Chaz Davies, que intentará resarcirse de los errores cometidos en Buriram. Precisamente Davies estrenará compañero de equipo, el español Xavi Forés suplirá la baja de Davide Giugliano tanto en MotorLand como en Assen, reemplazando también al que fue el primer sustituto de Giugliano, Troy Bayliss.
La armada española buscará en MotorLand el primer podio de la temporada, en especial Jordi Torres, que se ha mostrado muy competitivo en las dos primeras citas y que llega a un circuito que conoce y en el que puede mostrar su potencial. En una situación similar se encuentra David Salom, que se mostró competitivo en Phillip Island antes de la caída y que llegará a MotorLand 100% recuperado. También habrá que estar atentos a la evolución de Nico Terol, que se va adaptando a buen ritmo a la categoría y a Román Ramos y Santi Barragán, que a pesar de no contar con los mismos recursos que los equipos de fábrica cuentan con la ventaja de conocer a la perfección la pista turolense.
En Supersport, el tailandés Ratthapark Willairot desembarca como líder tras vencer en la prueba de “casa”. Tras él se encuentran en la general el truco Kennan Sofuoglu y el francés Jules Cluzel, que de no ser por el fallo mecánico de su MV Agusta contaría con dos victorias y el liderato sólido de la categoría en la que Nacho Calero será el único participante español.
Horarios
Viernes 10
- STK1000 – FP1: 09:15 – 09:45
- SSP – FP1: 10:00 – 10:45
- STK600 – FP1: 11:00 – 11:30
- SBK – FP1: 11:45 – 12:30
- EJC – FP1: 12:45 – 13:05
- SSP – FP2: 13:15 – 14:00
- STK1000 – FP2: 14:15 – 14:45
- SBK – FP2: 15:00 – 15:45
- STK600 – FP2: 16:00 – 16:45
- EJC – QP: 17:00 – 17:20
Sábado 11
- STK1000 – FP3: 09:00- 09:30
- SBK – FP3: 09:45 – 10:30
- SSP – FP3: 10:45 – 11:30
- STK600 – QP: 11:45 – 12:15
- SBK – FP4: 12:30 – 13:00
- EJC – QP2: 13:15 – 13:45
- SBK – SUPERPOLE 1: 15:00 – 15:15
- SBK – SUPERPOLE 2: 15:25 – 15:40
- SSP – QP: 15:55 – 16:40
- STK1000 – QP: 16:55 – 17:25
- STK600 – CARRERA: 17:50
Domingo 11
- SBK – WARM-UP: 08:40 – 08:55
- SSP – WARM-UP: 09:05 – 09:20
- STK1000 – WARM-UP: 09:30 – 09:40
- SBK – CARRERA 1: 10:30
- SSP – CARRERA: 11:40
- SBK – CARRERA 2: 13:10
- STK1000 – CARRERA: 14:15
- EJC – CARRERA: 15:05
- STK600 – CARRERA 2: 16:00
MotorLand Aragón en cifras
A diferencia de otros años, en esta ocasión los pilotos del WSBK disputarán las carreras en el mismo trazado que emplean MotoGP y FIM CEV, suprimiendo una parte del último parcial que lo diferenciaba y que estaba diseñado originalmente para albergar carreras de coches.
- Año de construcción: 2009
- Longitud: 5.077 km
- Anchura: 15 m
- Curvas a derecha: 8
- Curvas a izquierda: 9
- WEB del circuito