Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

MotorLand Aragón pone en marcha las prácticas del Máster en Ingeniería del Motorsport

La primera de 10 experiencias presenciales

Fotos: MotorLand Aragón
Santiago Abad, director del complejo turolense, es también el director del máster en el que partician un total de 30 alumnos.

MotorLand Aragón está ya en la fase de prácticas de su Máster en Ingeniería del Motorsport. Se trata de un máster de 1.500 horas que compagina la formación online y la presencial, lo que permite que los 30 alumnos que están participando sean de hasta 15 provincias españolas diferentes y también haya participantes de Portugal. El máster arrancó a principios del mes de enero, pero ha sido ahora cuando los alumnos han tenido la oportunidad de vivir su primer contacto físico con la realidad del motorsport.

Santiago Abad, Director Gerente de MotorLand y también director del propio máster ha sido el encargado de romper el hielo con los asistentes junto a Alberto Egido, Gerente del SEAS, Estudios Superiores Abiertos. De hecho, la parte online se lleva a cabo a través de esta empresa aragonesa.

En esta primera sesión presencial, de las que habrá un total de 10 repartidas durante toda la duración del máster, los alumnos pudieron conocer las diferentes instalaciones de MotorLand Aragón además de presenciar una sesión de entrenamientos junto a Jeremy Alcoba. También relacionado directamente con la gasolina estuvo la visita a los boxes donde pudieron conocer algunos de los secretos del Cupra León del WTCR de la mano de Imanol Zubikarai, ingeniero y profesor del máster.

Como guinda a un fin de semana de aprendizaje, los 30 alumnos asistieron a varias Master Class en las que fueron conociendo de primera mano más secretos sobre los vehículos de competición eléctica con Miquel Gimeno (Doctor en Ingeniería por la Universidad de Nottingham) y los del WTCR con el propio Zubikarai.

Las próximas sesiones prácticas coincidirán con la actividad en la pista de Alcañiz de diferentes campeonatos de primer nivel como el WSBK o el Mundial de MotoGP.

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!
Relacionados

Lo último

Lo más leído