MotoGP Qatar 2019: ¿eran ilegales las Ducati de Dovizioso y Petrucci?

Fotos: motogp.com
La noticia saltó al acabar el GP de Qatar: Honda, Suzuki, KTM y Aprilia presentaban una reclamación a Ducati por haber usado el deflector del basculante. Los comisarios la desestimaron pero han recurrido y el resultado del GP es provisional: ¿por qué tienen tan claro los demás que las Ducati eran ilegales?

La noticia de la reclamación presentada por Honda, Suzuki, KTM y Aprilia (es decir todos menos Yamaha) contra Ducati por irregularidad técnica en sus motos oficiales pilló a todos por sorpresa. Preguntados durante la rueda de prensa de los ganadores, Dovizioso declinó comentar nada del asunto y Márquez fue honesto al decir que le sorprendía y que en pista Andrea le había ganado una carrera que a él no le gustaría ganar en un despacho. Sin embargo a medida que se ha conocido más del tema, esta reclamación no era tan inesperada…

Para ver las carreras en DAZN con el primer mes gratis

MotoGP 2019 Qatar, deflector trasero de la Ducati

Yamaha probó el año pasado un deflector parecido en sus motos oficiales, y de hecho Viñales y Rossi corrieron con él en Valencia, con lluvia. Precisamente ésa era la función de esta pieza según explicó Yamaha entonces: desviar el flujo de agua a la rueda trasera para evitar aquaplaning. Al ser algo que mejoraba la seguridad de los pilotos fue aceptado por todos. Ducati probó algo parecido en pretemporada, pero “evolucionado”: su pieza cuenta con unas pequeñas alas que lo hacen más parecido a un alerón, y la moto monta además unos cubrediscos en la rueda delantera que tendría relación con esa pieza trasera pues dirigirían el flujo de aire hacia esa zona.

MotoGP: las Yamaha en el GP de Valencia de 2018

Ducati llama a la pieza “deflector de agua” pero ¿por qué lo montaron en Qatar si no llovía? Otra función que Yamaha o Ducati reconoció podía tener esa pieza era aportar aire al neumático trasero para evitar su sobrecalentamiento, pero en Qatar el problema era justo el contrario (las ruedas se enfrían demasiado de noche). Parece que Aprilia ya avisó a Ducati que si lo usaban en carrera les reclamarían: Massimo Rivola, su nuevo jefe, tiene mucha experiencia en Fórmula 1 donde este tipo de sutilezas reglamentarias son importantes.

Para ver las carreras en DAZN con el primer mes gratis

En febrero el Director Técnico de MotoGP publicó una nota donde se permitía usar estas piezas en caso de lluvia, y a esa nota siguió otra en marzo aclarando que la pieza no debía tener ningún efecto aerodinámico. Es difícil demostrar qué efecto positivo tiene esa pieza desde fuera, pero como dicen los reclamantes “nadie monta un solo tornillo en su moto de carreras si no es porque te beneficia en algo. Si Dall’Igna ha decidido usarlo está claro que es porque saben que les ayuda” . Esa pieza a las velocidades que circulan las MotoGP puede ayudar de varias formas: rompiendo turbulencias que llegan a la rueda trasera (mejor penetración aerodinámica), empeorando el rebufo del piloto que les sigue o añadiendo algo de apoyo a la rueda trasera.

MotoGP 2019 Qatar, deflector trasero de la Ducati

En resumidas cuentas, pues, la reclamación no es fruto de la victoria de Dovizioso a final de carrera sino de conversaciones que venían de antes. Para los reclamantes, no son ellos quienes deben demostrar que esa pieza ayuda a las Ducati oficiales, sino Ducati quien debe demostrar que no les ayuda aerodinámicamente, aunque les costará explicar por qué la han usado en una carrera sin agua y con aire frío…

Valora este artículo

Lo último

Lo más leído