Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Los monos de MotoGP podrían llevar pantallas publicitarias

Y también las motos…

Fotos: CycleWorld
El mundo publicitario sigue avanzando en busca de optimizar los resultados. Y la última novedad en este sentido son las pantallas en los monos y las motos. Por ahora ya está patentado, así que podría ser una realidad a corto plazo.

Hace 50 años la publicidad en las motos prácticamente no existía. Algunos patrocinadores empezaba a apoyar a los pilotos, pero el gasto de la competición recaía principalmente en las marcas. Desde entonces la situación ha variado mucho, impulsado (todo hay que decirlo) por las ventajas fiscales. Tanto que el siguiente paso es incluir pantallas en los monos y en el carenado de las motos. Al menos es la propuesta que lanza Seamless Digital, una firma que ya ha puesto en marcha este concepto en la F1.

De hecho, durante el GP de Estados Unidos de F1 de esta temporada ya hubo pantallas que estaban incrustadas dentro de los McLaren de Lando Norris y Daniel Ricciardo. Se traban de pantallas de un tamaño reducido que eran capaces de ir cambiando los logotipos que aparecían en función de la necesidad del momento. En esa ocasión se disimulaban tan bien en la carrocería del coche que en las tomas de televisión parecían unas pegatinas más, aunque si te fijabas veías que iban cambiando sobre la marcha.

La patente refleja los lugares donde podría ir instalado el dispositivo

Pues bien, ahora Seamless Digital ha registrado la patente para poder llevar este concepto a MotoGP tanto en la moto como en el mono de los pilotos. En realidad, la patente corresponde a Silverstone Design Limited que, a su vez, está vinculada Seamless Digital. Temas legales aparte, lo que han patentado es poder implementar esta tecnología en diferentes partes de la moto (las más planas) y también en los principales lugares de patrocinio del mono (pecho, mangas y piernas).

La tecnología empleada es similar a la que podemos encontrar en los libros electrónicos, aunque solamente con la pantalla flexible, desechando por tanto el marco de plástico, botones… con la finalidad de poder conseguir un conjunto ligero. De hecho, las pantallas de los F1 pesaban 189 gramos cada una y aunque tiene mucho mérito, todavía es un peso excesivo para llevar en el mono.

El concepto es usar tecnología similar a la de los libros digitales

Precisamente ese es uno de los dos grandes desafíos a los que se enfrentan ahora mismo, el de conseguir que esta tecnología sea lo suficientemente ligera como para que merezca la pena emplearla. Quizás en la moto sea más sencillo, pero el reto es que también sea razonable ponerla en el mono. El segundo de los desafíos que tienen que solucionar es el de los colores, ya que actualmente solamente puede verse logos en monocromo y eso implica un fondo negro que rompería los diseños.

En cuanto a cómo integrarlo físicamente dentro del mono, la idea es poner bolsillos transparentes que alberguen las pantallas porque según Silverstone Design Limited, estas son tan flexibles que no deberían interferir en la comodidad, seguridad e integridad del mono. Otra cuestión será tanto el precio como la resistencia a la abrasión que presenten y el sistema informático que tengan que llevar. Al fin y al cabo, la posición dentro del F1 era mucho más protegida de lo que será en ninguna parte de la moto. En cualquier caso, se trata de un sistema interesante en muchos aspectos que podría revolucionar la manera en la que los patrocinadores se dejan ver.

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído