El Mundial de Resistencia afronta su 39ª temporada de la misma manera que la última edición, es decir, con la carrera más prestigiosa de esta dura especialidad dando el pistoletazo de salida el próximo 16 de septiembre, seguida de un descanso de 7 meses para encadenar después cuatro pruebas separadas por un mes y cerrar campeonato en Suzuka, que este año ha celebrado su 40 aniversario y donde las fábricas japonesas tienen mucho que decir.
Eslovaquia y Oschersleben cambian de orden para mejorar las condiciones climatológicas y, con todo, nos encontramos dos agotadoras pruebas de 24 horas para empezar y tres de 8 horas para saber si el equipo Yamaha GMT94 de David Checa renueva título o, si por el contrario, el Suzuki SERT logra el 16º de su palmarés, las dos estructuras más fuertes de la actualidad. Además, los equipos oficiales de Suzuki y Honda estrenarán la nueva generación GSX-R/CBR, por lo que habrá que estar atentos a su competitividad.
Desde que Eurosport Events asumió el papel de promotor junto con la FIM en 2015, el Campeonato del Mundo de Endurance ha avanzado en términos de cobertura mediática, número de espectadores, difusión internacional y número de equipos participantes en el FIM EWC. Como en el caso de los 24 Horas de Le Mans de abril, se ha creado un comité de selección para el Bol d’Or de 2017 para hacer frente a la afluencia de solicitudes de competición, muy superior a la capacidad del pitbox en el circuito Paul Ricard de Castellet. Estos son indicadores alentadores del atractivo, una evolución muy positiva y, sobre todo, la renovación del campeonato de CEE de la FIM afirma François Ribeiro, director de Eurosport Events.
El objetivo pasa por continuar trabajando para evolucionar el certamen y darle un nuevo impulso, tanto por el número como por el nivel de los pilotos. Eurosport Events ha registrado más de 32 solicitudes de contratos de equipos de 12 países diferentes en 3 continentes, es decir, un aumento del 70% respecto a la temporada pasada. Una segunda fase de la revisión del calendario del FIM EWC tendrá lugar en febrero de 2019, incluyendo una nueva carrera que se celebrará en el sudeste asiático aprovechando el parón entre el Bol d’Or y Le Mans. Servirá como clasificación para las 8 Horas de Suzuka para aquellos equipos del sudeste asiático y japonés que no disputan el FIM EWC completo.
Según Vito Ippolito, Presidente de la FIM: Estoy encantado de ver que el plan del Promotor para desarrollar la disciplina en el mundo da fruto en forma de una ronda adicional en Asia para 2018-2019 y solicitudes crecientes para participar en el evento. La diversidad de las diferentes rondas y la visibilidad que se da a cada uno de ellos son, sin duda, un gran valor añadido para todos los interesados, incluidos los organizadores, los equipos, las fábricas y los patrocinadores. Esto confirma que la decisión de la FIM hace tres años para elegir Eurosport Events para promocionar el Campeonato fue la correcta. Estoy ansioso por ver la nueva temporada en Le Castellet, mostrando los resultados de la reforma llevada a cabo por Eurosport Events y la FIM para el desarrollo de Endurance.
Calendario FIM EWC 2018
- 16/17 septiembre 2017 – Bol d’Or (24 h) / Le Castellet – Francia
- 21/22 abril 2018 – 24 Heures Motos / Le Mans – Francia
- 12 de mayo de 2018 * – 8 Horas de Eslovaquia Anillo / Eslovaquia (Carrera celebrada el sábado)
- 9 de junio de 2018 * – 8 Horas de Oschersleben / Alemania (Carrera celebrada el sábado)
- 29 de julio de 2018 – Suzuka 8 Horas / Japón