[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

El Mundial de Resistencia 2015 ya tiene fechas

Fotos: Suzuki Racing
Publicidad
El Campeonato del Mundo de Resistencia, que acabó recientemente ya centra sus esfuerzos a la edición 2015, cuando volverá a contar -al menos- con cinco pruebas en lugar de cuatro. Además incluirá la nueva categoría especial para bicilíndricas, así como cambios en cuanto a disposición de neumáticos se refiere.

Aunque el Mundial de Resistencia ha bajado el telón hace muy pocas fechas, el campeonato ya mira con inquietud la llegada de la edición de 2015. Como principales novedades se encuentra la aparición de un nuevo escenario, Paul Ricard, que albergará de nuevo el Bol d’Or y el mantenimiento de Magny-Cours, que estrenará sus 12 horas. El campeonato también pasará por Le Mans, Suzuka y Oschersleben, aunque otros escenarios en Europa podrían acoger más pruebas que le devuelvan al certamen el nivel de antaño.

En la búsqueda de más participantes llega también la creación de la categoría SuperTwin Endurance Trophy que acogerá a motos bilicíndricas con un reglamento de preparación que permitirá preparar a conciencia las máquinas.

La temporada arrancará en Francia con las 24 Horas de Le Mans, para pasar por Magny Cours en junio antes de viajar a Japón para las 8 Horas de Suzuka. En agosto tendrán lugar las 8 Horas de Oschersleben, para bajar el cierre en Paul Ricard que acogerá el Bol d’Or.

Calendario Mundial de Resistencia 2015

  • 18 y 19 de abril (Francia): 24 Horas de Le Mans
  • 6 y 7 de junio (Francia): 12 Horas de Magny-Cours
  • 26 de julio (Japón): 8 Horas de Suzuka
  • 22 de agosto (Alemania): 8 Horas de Oschersleben
  • 19 y 20 de septiembre (Francia): Bol d’Or Paul Ricard (24 horas)

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído