Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

MotoGP Silverstone: Aleix Espargaró vence y rompe la racha de Ducati

Es el primer piloto de otra marca que gana un GP esta temporada

Fotos: MotoGP
Hasta ahora todas las carreras de Gran Premio las había ganado una Ducati. Pero en Silverstone Aleix Espargaró ha logrado romper la inercia.

Dicen que ni las rachas buenas ni las rachas malas duran para siempre y puede que lo que hemos visto en Silverstone refrende esa teoría. Durante todo el año y a excepción de las Sprint Race y del GP de las Americas donde ganó Álex Rins con Honda, ningún piloto que no fuese encima de una Ducati había conseguido vencer. La racha de Ducati los domingos parecía casi imposible de parar hasta que Aleix Espargaró vencía con maestría el GP de Reino Unido.

Por otro lado, el inicio de temporada de Aleix y de Aprilia no había sido el mejor y quitando un podio del propio Espargaró y otro de Maverick Viñales, las cosas no estaban saliendo para el equipo de Noale como se podía esperar.

Pero como decíamos en Silverstone cambiaron las tornas y aunque los pilotos Ducati fueron tan competitivos como siempre y, de hecho, en la carrera al sprint del sábado en agua Álex Márquez se hacía con la victoria. Y no sólo eso, es que ya en plena carrera, que arrancó en seco pero en cuanto comenzó a llover, Pecco Bagnaia fue el referente.

El piloto de Ducati y líder sólido del campeonato comenzó a marcar el ritmo con Marco Bezzecchi siendo el único capaz de seguirle de cerca hasta que Marco acabó en el suelo. Pero entonces Aleix comenzó a recortar distancias a la vez que mantenía detrás de él a un gran Brad Binder que se mostró regular en Silverstone.

Finalmente, en la última vuelta, en el último momento, Aleix Espargaró era capaz de superar a un Bagnaia que a pesar de no necesitar esa victoria fue con todo a por ella. Pecco, que acabó segundo, llegó a pisar incluso el verde en la última vuelta pero en esta ocasión Dirección de Carrera consideró que no le daba ventaja frente a Brad Binder, que venía tercero y el sudafricano acabó, esta vez sin sobresaltos, subiendo al podio.

Lo más remarcable de este podio es que tres marcas diferentes estaban representadas en él y tres motos con conceptos diferentes y con tres pilotos con estilos diferentes. Pero las tres son motos europeas que siguen dominando a las japonesas que, literalmente, fueron las últimas motos de la parrilla en Silverstone.

Un top10 de motos europeas en Silverstone

Miguel Ángel Oliveira acabó cuarto tras una gran remontada mientras que Maverick Viñales, sólido hasta que comenzó a llover, fue quinto a 2,1 segundos de su compañero. Jorge Martín, candidato a la victoria, se fue fuera de pista en la primera curva para remontar de la última a la sexta posición. Marini, Miller, Zarco y Raúl Fernández, que lograba una gran décima plaza, completaban el top 10.

Un top10 en el que, como decíamos ni Yamaha ni Honda logró meterse. Marc Márquez y Joan Mir acabaron el suelo cuando no luchaban por grandes resultados pero peor les fueron las cosas a las otras dos Honda con Takaaki Nakagami e Iker Lecuona acabando fuera de los puntos.

Si se mira desde esa perspectiva, al menos las dos Yamaha fueron capaces de sumar puntos con Morbidelli décimo cuarto y Fabio Quartararo decimoquinto. Un nuevo fin de semana complicado para todos ellos y la cosa no pinta mejor, porque la próxima cita del calendario es en Austria, en el RedBull Ring, territorio KTM y Ducati.

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído