Publicidad

Prueba VOGE SR1

El SR1 se presenta como el vigésimo modelo de la marca Voge desde su nacimiento hace tan solo 5 años.
Con control de tracción, una cámara HD en el frontal y sistema de aviso de frenada de emergencia (ESS), el Voge SR1 entra por la puerta grande en el segmento scooter de 125 cc

El grupo Loncin ha presentado a prensa, de una manera muy dinámica, su apuesta urbana para usuarios con el carnet A1 o tres años de antigüedad del carnet B. El Voge SR1 (2.787 €) es un scooter polivalente de 125 cc con estética GT. Ligero y muy versátil, llega al mercado para competir contra scooters como la Aprilia SR GT 125 (3.599 €),  la Yamaha XMAX 125, el Suzuki Burgman Street 125 EX (3.099 €), la Zontes M125 (3.789 €), el SYM Jet X 125 (3.399 €) o la Honda PCX 125 (3.100 €).

VOGE SR1

La revolución VOGE

Como ya sabemos, el Grupo Loncín es especialista en fabricar motores. Tras años optimizando el desarrollo de los mismos, en 2018 decidió lanzar al mercado la marca de motocicletas VOGE. Un año más tarde, en 2019, la marca china aterrizaba en Europa con una gama de 5 modelos de motos de entre 300 y 500 cc abarcando el segmento naked, deportivo y retro. A día de hoy, tan solo 4 años más tarde, ya son 20 los modelos disponibles en 55 países.

Si miramos estadísticas, el 54% de las motos vendidas en nuestro país pertenecen al segmento scooter. Dentro de ellas, un 80% son scooters de 125 cc. Es por ello que tras la revolución del Voge SR4 Max, el Grupo Loncín decidió desarrollar de cero un scooter para competir con los líderes en ventas. Y de ahí surgió el Voge SR1.

VOGE SR1

¿Cuánto sabes sobre el Voge SR1?

Así se podría titular la presentación a prensa que hicieron los de Voge para el lanzamiento del SR1. Y es que si su idea iniciar era hacer una presentación original, lo consiguieron y ¡con creces! Nada más llegar, un café y un pequeño piscolabis para esperar a que lleguen todos los compañeros de prensa. Después, un briefing sobre la moto con todos los datos, novedades, competencia… Esta es la parte teórica, muy necesaria por cierto, previa a la prueba. Una vez terminan los datos, comienza la prueba. ¡Y menuda prueba!

Nos dividieron en tres grupos y en cada grupo un scooter con un soporte para el móvil. ¿El motivo? Teníamos que recorrer Madrid con el Voge SR1 pasando por 4 puntos emblemáticos: las 4 torres, Ópera, el Museo del Prado y Valdebebas (que fue el punto de foto). En cada punto había que responder 5 preguntas sobre Voge y sobre el nuevo SR1. Ganaba el grupo que más preguntas acertaba. Y sin duda, la dinámica favoreció que probásemos el SR1 en todo su esplendor.

VOGE SR1

Una de las novedades del Voge SR1: su motor

La primera de las facilidades que ofrece el Voge SR1 es su llave. Con sistema Keyless, no tienes que preocuparte de en qué bolsillo llevas tu llave para poder arrancar su nuevo motor monocilíndrico de 125 cc y refrigeración líquida que entrega una potencia de 11,6 CV. Motor perfecto para un uso urbano con una presencia más que notable en las radiales. Y es que algunas unidades de pruebas alcanzaban de sobra los 120 km/h.

En cuanto a la entrega de potencia, este nuevo motor cuenta con una curva muy lineal, por lo que no dejarás de notar ese “punch” en ningún rango de vueltas. Es un motor muy dócil que hace que este scooter sea muy fácil. Además, con un consumo declarado de 2,2 l/100 (aunque cierto es que durante la prueba vimos el instantáneo unas décimas más arriba) y un depósito de 8 litros, en el Voge SR1 tendríamos un scooter con una autonomía de más de 360 km.

VOGE SR1

Parte ciclo del Voge SR1

Quiero destacar su chasis, multitubular en acero con bloque motor-transmisión basculante que a muchos de vosotros os puede sonar a chino, pero que a mí durante la prueba me ofreció una gran estabilidad incluso a altas velocidades en autovía.

Por los tramos más urbanos, como pudo ser el clásico atasco de Gran Vía, salió a la luz su parte ciclo. Sus dos discos de freno de 240 mm en el tren delantero y 220 mm en el tren trasero con ABS de doble canal hacen su función a la perfección. Y es que el Voge SR1 frena muy bien; hasta tal punto que si presionas fuerte el delantero, el scooter se clava. Momento en el cual se acciona el sistema ESS o sistema de parpadeo rápido. Esto es un parpadeo en la luz posterior que indica al usuario que tienes detrás que estás realizando una frenada de emergencia. Un elemento muy útil para prevenir esos alcances por ciudad.

VOGE SR1

En cuanto a las suspensiones, monta una doble horquilla delantera de 31 mm con un recorrido de 93 mm y un doble amortiguador trasero de 103 mm de recorrido. No les pongo pegas, hacen su función a la perfección.

Scooter chino con diseño italiano

Desde su creación en 2018 y su posterior llegada a Europa en 2019, Voge ha estado muy pendiente del diseño de todos los modelos de su gama. De hecho, para el Voge SR1 ha contratado por tercera vez al diseñador italiano Massimo Zaniboni, autor de la 125R y el SR4. Zaniboni ha sido el encargado de crear, de manera muy acertada, toda la estética del primer scooter de 125 cc de Voge.

VOGE SR1

Con iluminación Full led, los de Voge no han querido perder la oportunidad de dar un toque de color también a la pantalla digital del scooter. Pantalla e 6” que cuenta con toda la información necesaria e incluso un poco más: velocímetro, cuentavueltas, niveles de temperatura y contenido de gasolina, reloj, consumo medio, voltímetro, cuentakilómetros… Y un gran número de testigos luminosos. Además, el panel cuenta con un sensor fotoeléctrico que adapta la intensidad de la pantalla según la luminosidad exterior.

En cuanto a la ergonomía, destacamos la posición de conducción de doble triángulo. Ya vayas por ciudad o por carretera, puedes combinar los apoyos entre el asiento, manillar y plataforma para los pies con una posición más cerrada o estirando las piernas y apoyando los pies en las plataformas inclinadas adelantadas.

VOGE SR1

¿Qué tiene el Voge SR1 que no tienen otros competidores?

Algo que han hecho muy bien los de Voge es dotar al scooter de detalles que no sueles encontrar en la mayoría de competidores directos y que realmente marcan la diferencia. Si bien ya hemos hablado de detalles como el ESS y el sistema Keyless, el gadget que marca la diferencia con respecto a la competencia ya viene “testado de casa”. Y no es otra cosa que la cámara, ya montada con anterioridad en el Voge3 SR4 Max y que tiene muchos adeptos.

Porque no nos vamos a engañar, pero ya sea a modo preventivo o de manera lúdica, tener una cámara grabando en HD en todo momento es muy práctico. Además, las imágenes las puedes obtener mediante una app gratuita de Voge o sacando la Micro SD e introduciéndola en tu ordenador.

VOGE SR1

Por otro lado, como detalle a destacar, el Voge SR1 viene con control de tracción TCS totalmente desconectable. Muy práctico para salvar a los usuarios de algunas situaciones engorrosas en ciudad (sobre todo si son algo novatos).

Y ya como detalle, la toma de corriente USB que tiene en la guantera izquierda. Almacenaje que acompaña a los 29 litros que caben en el hueco bajo el asiento. Capacidad nada despreciable pero que si quieres ampliar, puedes hacerlo adquiriendo por 50 € el top case que vende la marca.

VOGE SR1

Colores y precios

Y viendo todo lo que ofrece el Voge SR1, ya solo quedaría elegir el color entre los tres actualmente disponibles: Blanco, Plata o gris. ¿Su precio? 2.787 € con 5 años de garantía y 1 año de seguro incluido si eres mayor de 21 años. Sin duda, un gran reclamo también para un scooter ligero en ciudad, estable en carretera y, sobre todo, muy urbano. Perfecto para el día a día.

VOGE SR1

Valoración Final

El Voge SR1 es un scooter que me ha sorprendido muy gratamente sobre todo por su estabilidad. Y es que es muy de valorar que un scooter de sus características se comporte de una manera tan segura y fiable a altas velocidades en autovía. Esto, añadido a su facilidad de conducción, su ligereza en ciudad y su comodidad, hacen del SR1 un scooter muy a tener en cuenta a la hora de elegir un compañero de aventuras urbanas.

Lo último

Lo más leido

Soymotero TV

Últimas motos

Harley-Davidson Street Bob 114 2024

Harley-Davidson Street Bob 114 2024

A | 19.100 € | 297 kg | 94 CV
Harley-Davidson Sportster S 2024

Harley-Davidson Sportster S 2024

A | 19.200 € | 228 kg | 122 CV
Morbidelli C1002V 2024

Morbidelli C1002V 2024

A | 9.990 € € | 268 kg | 88,4 CV