Publicidad

Prueba Gama Battlax Trail Adventure de Bridgestone

¿Cuál es tu neumático ideal?
Fotos: Bridgestone
El fabricante japonés cuenta con una completa gama de neumáticos radiales para motos trail que abarcan todos los usos que pueda necesitar el usuario. Para aquellos que quieren carretera casi al completo, o para los que buscan interrumpir la ruta saliéndose a lo marrón… e incluso para los que se sienten felices en el barro. Aquí te explicamos todo sobre ellos, para que elijas el neumático trail ideal para ti.

Prueba Gama Battlax Trail Adventure de Bridgestone

Nos desplazamos a la Sierra de la Estrella, una zona montañosa situada en el centro del país vecino Portugal, para conocer de primera mano la gama completa que Bridgestone ofrece para el segmento Adventure. La trilogía de neumáticos Battlax Adventure abarca todos los usos posibles de tu moto trail: desde el viaje casi por completo por carretera con alguna incursión por tierra con el A41 (Adventure), al casi doble uso de on-off road con el AT41 (Adventure Trail) o el enfoque más campero que brinda el AX41 (Adventure Cross). Con esta completa gama, Bridgestone logra cerrar la cuadratura del círculo.

El auge del mundo trail en la última década ha duplicado la venta de neumáticos en este segmento y, como no podía ser de otra manera, el interés de los fabricantes se ha centrado en el desarrollo de una completa gama apta para todo tipo de vehículos y usos. En el caso de Bridgestone, el fabricante japonés ha venido desarrollando un incesante y riguroso trabajo de desarrollo para luchar por una categoría, que si bien no es la que más neumáticos produce, si es la que más ha crecido.

Desde que en el año 2018 lanzase el A41 en Marruecos, Bridgestone no ha parado de innovar en su gama Adventure: en el 2019 llegó el AX41, en el otro extremo de uso del neumático para motos trail con querencia a lo marrón, y no sería hasta el 2022 cuando llegaron los AT41, para cerrar un círculo que habida cuenta de lo que pudimos comprobar en esta presentación de Portugal, está más que completo.

Prueba Gama Battlax Trail Adventure de Bridgestone

Y aunque esta no era una presentación de nueva gama, pues los tres neumáticos llevan unas temporadas entre nosotros, sí era necesario probar y confrontar los múltiples usos que nos permiten. Y para ello qué mejor que hacerlo durante tres jornadas, con cerca de 1.000 km por delante, para recorrer las carreteras y puertos de montaña de Portugal buscando todo tipo de asfaltos y condiciones. Desde autopista y vías rápidas, pasando por carreteras y puertos de montaña con diferentes condiciones de uso y grip: asfaltos a estrenar, lisos de desgaste, rotos, bacheados, con tierra suelta… todo para someter a prueba esta gama. Y, por si fuera poco, contamos también con lluvia y humedad, para así poder comprobar en toda su extensión de uso la gama completa.

El punto de partida para esta inigualable aventura era el aeropuerto de Oporto. Las motos nos aguardaban en el parking, provistas todas ellas de los A41, el neumático más on road de la gama. La primera gran cuestión del viaje nos asalta: ¿con qué moto empiezo? Ante nosotros una colección de las más importantes trail del mercado: la nueva BMW R1300GS, Honda Africa Twin, Ducati Multistrada V4, F900GS, MV Agusta Enduro Veloce… la decisión la resuelvo rápido por la que más expectación ha generado en los últimos meses: la R1300GS.

En este punto conviene decir que hoy por hoy, que digamos que una moto va siempre bien, no es algo extraordinario. Lo anormal es que una moto no vaya, con toda la tecnología y lo que ha evolucionado el mundo de las dos ruedas en estas últimas décadas. Sucede tanto o más en el mundo de los neumáticos. Un sector al que pocas veces se le presta la suficiente atención por desconocimiento o falta de interés, pero que al final encarna el desarrollo y la innovación tecnológica y, más importante todavía, representa nuestro contacto con el suelo, el anclaje a la carretera, un elemento indispensable de seguridad activa. La combinación entre moto y neumático es una simbiosis necesaria. De esa comunión surge la magia de rodar con inclinaciones de hasta 50 – 60 grados sin sufrir ni un susto.

A41 en acción: Lisboa a Lapa dos Dinheiros

Prueba Gama Battlax Trail Adventure de Bridgestone

Durante esta primera etapa, que comprendía la distancia entre Lisboa y Lapa dos Dinheiros, el lugar donde se encontraba el maravilloso hotel que servía de campamento base y de operaciones de esta aventura en moto, tuvimos ocasión de recordar las buenas sensaciones que ya nos había transmitido el A41 en su presentación de Marruecos años atrás. Una ruta de algo más de dos horas por puertos de montaña con diferentes asfaltos donde pudimos comprobar un más que óptimo agarre en todo tipo de condiciones, tracción, seguridad y confianza en un neumático que no se amilana bajo condiciones de adherencia difíciles y con una conducción más que alegre. La estabilidad que muestra tanto en recta como en curvas es sobresaliente, así como su progresividad. Si le pides, te lo da, y lo hace sin rechistar y sin comprometer la seguridad ni la confianza, elemento este último vital para poder pilotar a gusto.

Y como colofón a una ruta perfecta, nos cayó una lluvia torrencial que nos confirmó lo que todavía no habíamos tenido ocasión de conocer en estos neumáticos: en agua se comportan realmente bien. El ángulo y la distribución de los surcos, tanto en el centro y los hombros de la goma, permiten un mayor drenaje del agua.

La composición de estos A41, tanto en el tren delantero como trasero, es multicapa 3LC con alto nivel de sílice. El 3 se refiere al número de las capas en que se compone, que tienen más dureza en la del centro en la búsqueda de mayor aplomo en línea recta, mientras que en los hombros es más blanda para asegurar mayor contacto y agarre con el suelo. La tecnología CAP & BASE permite contar con dos compuestos de goma en el mismo neumático, uno en el exterior (CAPE) y otro para la parte de los laterales (BASE). Además de todo ello, el A41 cuenta con la tecnología MS-BELT de cinturón mono espiral que permite más rigidez y estabilidad del neumático y menor temperatura de trabajo.

AT41: Adventure Trail

Prueba Gama Battlax Trail Adventure de Bridgestone

Fue el último en llegar y por tanto tomó todo lo bueno de los dos hermanos de gama. La filosofía del AT41 es situarse a medio camino entre sus compañeros, pero con un 70 % de su propósito dirigido al asfalto y un 30 % al off road. Para poder entender su filosofía, sólo hay que fijarse en su dibujo, el taco hace presencia en un neumático que prometía (y ya lo hemos confirmado) que su agarre en asfalto húmedo o mojado es aún mayor. En la ruta del segundo día, haciendo cumbre al amanecer en la Torre da serra Da Estrela, a 2.000 metros de altitud y con una ascensión con la carretera húmeda y fría, nos impresiona la facilidad para alcanzar temperatura, su aplomo y buena tracción.

El comportamiento es desde el primer momento sobresaliente. En mi caso, decido apostar por una montura sencilla sin aditamentos tecnológicos, para sentir el feeling directo sin filtros. La Yamaha Ténéré 700 World Raid es una moto fácil y equilibrada, que desde el principio nos transmite esa confianza para rutear sin complicaciones, dejándonos disfrutar de una carretera plagada de curvas en la que los AT41 nos regalan aplomo y buena tracción. Cuando se abre el día y el sol calienta el asfalto, los neumáticos continúan con su buena labor, haciéndonos disfrutar de la conducción sin tener que preocuparnos por el tipo de asfalto ni siquiera de la inclinación máxima, pues la sensación de control es absoluta, igual a la que sentimos con los A41 en el día anterior (el neumático trasero tiene la misma carcasa).

Para la sesión de fotos por carretera probamos brevemente el neumático sobre varias monturas: BMW F900GS, Honda Transalp 750 y MV Agusta Enduro Veloce y tanto con las trail medias como con las grandes, el comportamiento es siempre sobresaliente. Ni siquiera por el peso y en las frenadas fuertes se aprecia una pérdida de firmeza, seguramente gracias a la composición de la carcasa con la tecnología HTSPC (High Tensile Super Penetrated Cord) que aplica al cinturón cinco filamentos de acero en espiral que proporcionan estabilidad, reduciendo la generación de calor.

En la parte de off road, el AT41 se presta algo más que su hermano A41, aunque tampoco sea su habitat natural. Hablan de que está destinado en un 30 % a campo. Esto es algo muy subjetivo y difícil de medir, pero la realidad es que con estos neumáticos puedes afrontar casi cualquier tipo de pista, pues con la seguridad que te dan es enorme. Es cierto que las presiones que llevamos son de carretera, algo que facilita el deslizamiento, pero no compromete la seguridad. La gestión del tren delantero, que es el punto más sensible en conducción por tierra, la solventamos igual de bien, pues el neumático muestra su nobleza y absorbe toda irregularidad del terreno sin perder tracción.

AX41: el más campero del grupo

Prueba Gama Battlax Trail Adventure de Bridgestone

La parada a comer sirve para hacer cambio de motos y neumáticos. El equipo de Bridgestone se pone manos a la obra para cambiar los neumáticos de todas las motos presentes. Una proeza hacerlo en apenas dos horas de parada en medio del campo. ¡Bien por el equipo de trabajo! Con las motos listas, nos ponemos en marcha por un pequeño tramo de carretera antes de lanzarnos a la conducción off road. Este neumático es para aquellos que buscan prestaciones de una moto en campo, pero que además no ponen pegas a viajar y exprimir en carretera todo el potencial que las motos trail pueden aportar.

Su clara concepción off road se comprueba de inmediato echando un vistazo al diseño del taco, más alto que en el modelo AT y con más distancia entre ellos. Su composición es más dura y esto permite más firmeza en su comportamiento en tierra, tanto con la moto inclinada, como acelerando y pisando al frenar. Francamente sorprendido, sobre todo cuando te pones a los mandos de motos maxi trail, en mi caso la Suzuki V-Strom 1050 DE, en las que el peso y las inercias que provocan requieren de un conjunto de suspensiones y neumáticos a la altura.

Saliendo a carretera abierta, la sorpresa es máxima al comprobar que su comportamiento, sin llegar a ser el del AT41, es bastante confiable. Tanto en inclinaciones como en su aplomo general, el neumático se comporta de manera eficiente. Y todo ello sin tener una rodadura muy ruidosa, algo de lo que adolecen este tipo de neumáticos con taco alto. Sometiendo el neumático en carretera de curvas con constantes apoyos y frenadas, es cierto que el sobrecalentamiento produce una degradación más rápida, aunque para nada compromete su efectividad.

Conclusión Adventure Experience

Prueba Gama Battlax Trail Adventure de Bridgestone

En esta completa gama Adventure el fabricante japonés se ha esmerado al máximo al crear una escala de tres modelos de neumáticos radiales con un rango de utilización muy amplia para ofrecer la mejor opción a todo tipo de usuario de moto trail. Y eso a pesar de que la cosa se complica cuando quieres que exista un equilibrio de utilización entre dos terrenos tan diferentes como son la carretera y el campo.

Ese ejercicio se ha logrado en mayor o menor medida según el tipo de neumático. El A41 va dirigido a usuarios que conducen en el día a día y buscan un neumático con el que poder salir el finde a dar una vuelta e incluso plantear uno o dos viajes al año. En el caso del AT41, manteniendo idénticas cualidades en carretera, ofrece ese plus para intercalar la carretera con las pistas, sin comprometer en ningún caso el confort, confianza y seguridad. Con el AX41 se llega al otro extremo de utilización: conducción eminentemente campera, lo que no impide que puedas viajar y realizar rutas por carretera con garantías.

Nuestro veredicto: el AT41

Prueba Gama Battlax Trail Adventure de Bridgestone

Dicen que en la virtud se encuentra el punto medio. Y es precisamente en el AT41 donde me he mostrado más cómodo, por su amplia gama de utilización. Y no sólo por la fantástica dualidad de uso que ofrece entre el on y el off road, pues eso te regala infinitas posibilidades para rutear pero también para buscar esas pistas que te llevan a lo más alto del pico. Si además de eso, tenemos en cuenta que funciona de manera intachable con el asfalto húmedo e incluso con agua, lo convierten en el ideal para mis pretensiones.

En carretera las sensaciones son increíbles. Permite tumbar allá donde te creías que había límites, y lo hace además ofreciendo una seguridad tremenda. Se calienta rápido, su degradación es lenta y progresiva, y es además pintón gracias a su diseño con taco bajo. Por si fuera poco, está disponible para montar sobre llantas delanteras de las 19” a las 21” y de 17-18” en las delanteras, lo que permite llegar al máximo rango de motocicletas del mercado, desde las pequeñas trail hasta las más grandes ruteras.

Relacionados

Lo último

Lo más leido

Soymotero TV

Últimas motos

Harley-Davidson Street Bob 114 2024

Harley-Davidson Street Bob 114 2024

A | 19.100 € | 297 kg | 94 CV
Harley-Davidson Sportster S 2024

Harley-Davidson Sportster S 2024

A | 19.200 € | 228 kg | 122 CV
Morbidelli C1002V 2024

Morbidelli C1002V 2024

A | 9.990 € € | 268 kg | 88,4 CV