Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Ventas de motos en España: 2018 acabó un 9% mejor pero 2019 subirá sólo un 3%

En su presentación de resultados anuales, la patronal del sector de la moto ANESDOR resumió en dos cifras la situación del mercado. Es una situación buena, porque en 2018 se vendieron un 9 por ciento más motos que en 2017. Pero se desacelera: en 2019 prevén vender sólo un 3 por ciento más.

Una vez cerrado el año es momento de hacer balance de lo pasado, y también previsiones. La patronal del sector de la moto, ANESDOR, nos convocó para su habitual rueda de prensa de principio de temporada. Las cifras son en general buenas: el total de ventas de motos y ciclomotores ha subido casi un 9 por ciento de 2017 a 2018, hasta 173.545 unidades. De estas, 158.086 eran motos, lo que representa un crecimiento superior al 14 por ciento. La cruz del mercado son los ciclomotores, que con apenas 15.459 ventas han caído un 26 por ciento. Hay que sumar a todos ellos 6.741 triciclos y cuadriciclos, también albergados en ANESDOR, un 10 por ciento mejor que en 2017.

Rueda de prensa ANESDOR

En cuanto a las previsiones para este 2019, ANESDOR estuvo en la línea misma moderada en su estimación que la empresa especialista en estadísticas MSI cuyos datos son la base de todas las cifras. Un 3’5 por ciento de crecimiento en motos, y una todavía no recuperación del mercado de ciclomotores (caída del 2’3 por ciento). Lo primero (poca subida de ventas de motos) por la desaceleración de la economía, que pese a todo no impedirá crecer dada la buena demanda. Lo segundo (ciclomotores) por la aparición de “competidores”: los patinetes y bicis eléctricas están cada vez más presentes y por ahora no tienen exigencias legales como el ciclomotor (matrícula, seguro, carné, casco…).

Seis de cada diez motos vendidas en España son scooter, y cinco de cada diez motos son 125.

Las motos que más se venden son los scooter: seis de cada 10 motos vendidas en España son scooter. Pero las que más han aumentado sus ventas son las de carretera: casi un 20 por ciento de crecimiento, frente a un 10 por ciento los scooter. Las de campo también crecen mucho, un 26 por ciento, y aunque es una parte pequeña del mercado en 2018 ha sido de sus mejores años. Por cilindradas, los 125 que se pueden conducir sin carné de moto mandan: un 55 por ciento del mercado y crecen un 15 por ciento. Las de más cilindrada (un 45%) han crecido algo menos, un 13 por ciento. Entre éstas (más de 125) han crecido más las ventas de motos del carné A2 (suben 22 por ciento) que del A (bajan 5 por ciento). El año anterior había sido justo al revés, las del carné A había subido un 30 por ciento y las del A2 bajaron ligeramente (6%).

Infografia ventas Anesdor

Las empresas de alquiler (motosharing) o las de reparto siguen comprando muchas motos: sus matriculaciones han crecido un 49 y un 20 por ciento, respectivamente. El del sharing es un fenómeno creciente y que está sirviendo de puerta de entrada al mundo de la moto a muchas personas, jóvenes pero también de más edad. Eso compensa algo la desaparición del ciclomotor como “primera moto”, sus ventas son bajas y sin signos de mejorar, más allá de las que se dedican precisamente al alquiler.

Rueda de prensa ANESDOR

Lo último

Lo más leído