Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

¿Qué sucede si pasas por un radar a 306 km/h? Te va a sorprender…

Un suceso impactante en Bélgica, pero ¿qué pasaría en España?
Fotos: DGT
A veces la realidad es capaz de superar a la ciencia-ficción y esta parece ser una de esas ocasiones. Un vehículo fue 'cazado' en Bélgica circulando a 306 kilómetros por hora. ¿Sabes qué le pasó? Te va a sorprender...

En España tenemos unos límites de velocidad que, por norma general, son bastante claros y sencillos de comprender. Aun así, en el mejor de los supuestos que es en autopista y autovía siempre y cuando no haya una limitación extraordinaria, lo máximo que podremos alcanzar de velocidad serán los 120 kilómetros hora. A partir de ese momento y a pesar de que hay unos márgenes de error que se aplican ‘por si las moscas’, nos estamos exponiendo a recibir una multa.

Desde 121 km/h hasta 150 km/h la multa será de 100 euros y no perderemos ningún punto. De 151 a 170 ya serán 300 los euros y dos los puntos que perderemos que pasarán a ser cuatro y 400 € entre 171 y 180. De 181 a 190 kilómetros por hora perderemos seis puntos y 500 euros. La pena máxima llega a partir de los 191 km/h en adelante cuando siguen siendo 6 puntos pero 600 euros. Además al superar en más de 70 km/h el límite establecido ya estaríamos hablando, además de complicaciones legales por cometer un delito contra la seguridad vial.

Radar DGT

Radares que no hacen foto… Si vas a más de 300 km/h

Imagina lo que puede pasar si, como en Bélgica, pasas por delante de un radar a 306 km/h… pues bien, esto ha sucedido hace poco en el país europeo y lo sorprendente de esta situación es que el infractor se ha ido a casa sin multa. ¿Cómo puede ser? Pues es sencillo, resulta que la misma ley que vela por que se cumplan los límites vela porque las multas sean fiables y legales y resulta que el radar que le interceptó, un radar NK7 solamente está homologado hasta 300 km/h. A partir de esa velocidad hay ‘barra libre’.

Ahora bien, si eres tan inconsciente como para, amparado en esta triste historia pensar que en España podrías hacer lo mismo te comunicamos que no es así. En nuestro país y en función del radar que esté funcionando sí están homologados para cazarte hasta a 320 km/h. Eso sí, también hay que decir que tenemos algunos que sólo multan hasta 250 km/h (Multanova 6F) y 300 km/h (Multanova). Estas limitaciones en ocasiones son técnicas ya que no les da tiempo a hacer la fotografía o bien de homologación. En cualquier caso y aunque se trata de algo excepcional, no estaría nada mal que se reformen las leyes para que alguien que hace saltar un radar por encima de las velocidades máximas del mismo nunca se vaya de rositas.

Lo último

Lo más leído