Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Prueba Harley Davidson Softail Deluxe 2011: Preciosidad

Fotos: Mariano Hinjos
La exquisitez, la elegancia y en definitiva la exclusividad en el mundo custom viene protagonizada en muchas ocasiones por el buen gusto de la marca de Milwaukee, que sabe como pocas otras pulir las aristas de sus modelos buscando formas de gran tallado.

Alguien dijo una vez que las custom son las únicas motos que dan sus mejores prestaciones en parado. O sea, que su calidad viene determinada por la capacidad de atrapar la mirada de aquellos que pasan por delante de ella cuando está aparcada o circulando majestuosamente a lo largo de un bulevar. Por su capacidad de seducción, en resumen.

Si esa frase es cierta, estás ante una de las mejores motos del mundo. Y si además quieres disfrutar del mejor espíritu custom, pues también.

Prueba Harley Davidson Softail Deluxe 2011 - Toda un clásico

Todo estilo directo a permanecer latente por mucho tiempo y convertirse en clásica.

Bueno, actualmente esa afirmación sería bastante arriesgada, porque en los tiempos que corren ya hay muchas custom bonitas, pero que además frenan razonablemente bien, con motores poderosos pero suficientemente suaves y eficaces. O sea, que la gente ya no quiere una moto solamente muy, muy bonita y espectacular, sino que también arranque por las mañanas, que no tenga grandes problemas, que frene en su sitio, con una estabilidad que te dé confianza, etc.

Un buque insignia

Y esto es exactamente lo que podrás disfrutar con esta Harley Softail que, como su propio nombre indica, es Deluxe. O sea, de lujo. Como sabrás, las Softail (algo así como cola blanda, al referirse a la parte trasera con amortiguación… lo que hace muchos años era una novedad técnica en sí misma) se denomina así curiosamente a pesar de imitar las formas de los chasis Hardtail (Coladura, sin amortiguación detrás y, por lo tanto, totalmente rígido) de los modelos más antiguos de la marca, aunque actualmente en las preparaciones más radicales puedes encontrar más de uno.

Poderosa, con un tacto aparentemente tosco pero agradable a la hora del uso real, y con un embrague que sorprende por un tacto realmente bueno y una dosificabilidad impecable

No obstante, por supuesto todo tiene truco. Lógicamente, sí que tiene amortiguadores, lo que pasa es que están camuflados por debajo del motor y trabajan a extensión y no a compresión como es habitual. Lo que está claro es que de esta forma toda la parte trasera queda muy limpia y deja ver bien a las claras el cromo y el acero por el que se caracteriza toda la Harley Davidson que se precie de serla.

Prueba Harley Davidson Softail Deluxe 2011 - Inyección electrónica, válvula parcializada de escape o ABS

Estética retro pero con tecnología perfectamente camuflada para hacerla una máquina moderna.

Hablando del motor, aquí se ha montado un Big Twin. Es decir, uno de los motores grandes fabricados actualmente por la factoría de Milwaukee. Concretamente, un Twin Cam 98 B. El nombre viene por incorporar el doble árbol de levas, el número por su cilindrada en pulgadas cúbicas (equivalente a 1584 cm³) y la B por tener árboles de equilibrado para controlar las vibraciones. Como siempre en la ficha técnica, Harley Davidson no declara potencia ni estimada ni real, que ronda los 70 CV, que lo sepas, pero lo que más llama la atención es como se ha logrado refinar el funcionamiento este motor de gigantesca cilindrada unitaria y estructura interna realmente clásica. Un gigantesco V2 con refrigeración por aire y con varillas y balancines, ha aprovechado al máximo los buenos materiales actuales, el cuidado ajuste y la electrónica para lograr un comportamiento ejemplar. Poderosa, con un tacto aparentemente tosco pero agradable a la hora del uso real, y con un embrague que sorprende por un tacto realmente bueno y una dosificabilidad impecable. Eso sí, las manetas siguen siendo grandes y anchas, y vendría bien tener manos de leñador o jugador de pelota vasca para que no se te antojen aparatosas.

Prueba Harley Davidson Softail Deluxe 2011 - De ruta

Una auténtica joya traga kilómetros dispuesta a hacerte disfrutar en tus rutas.

Por otro lado, incorpora de la forma más invisible posible toda la tecnología que parece negar su aspecto elegante y retro o, como se prefiere llamar ahora, vintage. Inyección electrónica, válvula parcializada de escape o ABS – cuyo módulo se encuentra coquetamente disimulado en la parte frontal del motor – son alguno de los avances tecnológicos de la que disfrutan las HD actuales, aunque ya se preocupan los diseñadores para camuflarlos y que cualquier usuario siga teniendo esa imagen de chico duro que busca cualquier harlista.

Pulidos

En cuanto a la parte ciclo, vemos el clásico chasis doble cuna de acero que se modificó hace pocas temporadas para conseguir una mayor estabilidad, y a fe se ha conseguido. En zona de carretera nacional, y siempre que haya buen asfalto, puedes disfrutar de ella enlazando suavemente curvas amplias trazando con amplitud y limpieza, y sintiendo el roce de las amplias estriberas contra el asfalto. Si intentas rodar un punto más rápido, ya las cosas empiezan a dejar de ser tan placenteras y el trabajo se pueda acumular, por qué más de 330 kilos con los llenos hechos – más los tuyos, más los del pasajero si es que lo llevas – son muchos. Para viajar, y aparte de la presión aerodinámica cuando ruedas por encima de aproximadamente 130 km hora, cumple perfectamente porque el asiento es cómodo y la ergonomía también… al menos si hablamos del piloto.

Prueba Harley Davidson Softail Deluxe 2011 - Twin Cam 98 B

Todo su aspecto tosco se torna en bondades a la hora de negociar la carretera.

El motor es suave y progresivo, y cuenta con el ya habitual overdrive en forma de sexta marcha que se indica en el cuadro cuando es insertada. Gracias al excelente par de este motor, consigue mantener muy bien ritmos suficientes en carretera abierta, además de reducir las vibraciones, el esfuerzo mecánico y, algo muy importante, los consumos que se mantienen en una media superior a los 7 litros. Por cierto, la suavidad se ve reforzada gracias al gran invento en el que Harley Davidson es pionera: la transmisión trasera por correa dentada.

Conclusiones sobre una futura clásica

Si quiere disfrutar del espíritu de Milwaukee, aquí tienes uno de sus más amplios atractivos ejemplos. Desde la elegancia del manillar elevado, pero sin estridencias, hasta los preciosos neumáticos de banda blanca con llantas de radios – puro espíritu en los 50 -, y, en definitiva, de la innegable elegancia que sólo Harley sabe proporcionar a unas motos que parecen perpetuar su imagen durante décadas y décadas, y a este paso durante siglos y siglos, todo en esta Deluxe termina atrayendo a cualquier amante de las motos. Una verdadera preciosidad.

Prueba Harley Davidson Softail Deluxe 2011 - Lista para viajar

Este modelos Deluxe hace honor a su nombre.

Por modelos como éste, Harley es la fábrica más conocida del mundo y una de las más antiguas, que ha sabido adaptarse a la tecnología de los tiempos actuales sin perder ni un ápice de su temperamento propio. Eso sí, estamos ante un modelo exclusivo de su línea, por lo que el precio del modelo base – ya sabes que si te pones a exhalar por complementos y demás, la cosa puede subir un pico – es de 21.500 euros.

Resumen Deluxe

Lo mejor

  • Estética.
  • Motor refinado.
  • Tecnología moderna bien camuflada: inyección, ABS, etc.

Mejoraríamos

  • Precio elevado.
  • Peso en parado.
  • Como toda custom de gran cilindrada, necesita experiencia en motos grandes.
  • Acción: Rubén Clark
Relacionados

Lo último

Lo más leído