Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Cus’Tom Motorcycles reinventa la Yamaha RD350 de 1973

Una herencia familiar con 50 rabiosos CV de dos tiempos y 100 kg
Fotos: Bikebound
Tom Boissel ha preparado una Yamaha RD 350 de 1973 muy especial para él. La moto, finalista en el Wheels and Waves de 2023, perteneció a su padre. Sin más, os dejamos con el particular homenaje en forma de moto de un hijo hacia su progenitor fallecido. Merece la pena.

Os presentamos la Yamaha RD350 del año 1973, customizada por el taller Cus’Tom Motorcycles y que quedó finalista del evento Wheels and Waves de 2023, dentro de la categoría Backyard Project.

El joven preparador galo personalizó una de las más grandes y míticas matagigantes del mundo de las dos ruedas, una máquina de calle de dos tiempos con auténtico linaje de competición en sus entrañas, la primera generación de la épica Yamaha RD350.

Sin duda, se trata de una de las motos con más tirón e historia dentro del mundo de las motos de dos tiempos de calle con aspiraciones.

Yamaha RD350 1973 Cus'Tom Motorcycles

Así fueron los inicios de la Yamaha RD350

En las carreras AMA Clase C, los corredores de RD solían arrasar a máquinas con el doble de cilindrada, convirtiendo a la RD350 en una de las motos favoritas de los pilotos de todo el mundo.

De hecho, en el anuncio de los años 70, mostraba a un piloto de una 750 humillado en la barra de un bar, y se leía el texto: “No te sientas mal. No eres el primero en una 750 que cae ante una Yamaha 350”.

Yamaha RD350 1973 Cus'Tom Motorcycles

La RD350 de los de Iwata fue el modelo génesis de una serie de motocicledas deportivas de media cilindrada pensadas para calle y con motor de dos tiempos. El modelo solo aguantó dos años en el mercado. Después, llegaron nombre épicos como los de las Yamaha RD400 en 1975, la RD350LC en 1980, la RZ350 en el 83…

Los pocos años que estuvo a la venta el modelo fueron suficientes para que se creara el mito. Con sus 39 CV era capaz de aniquilar a motos de cuatro tiempos con el doble de cilindrada. Además, su explosividad a la hora de entregar la potencia y el nervio de la mecánica de dos tiempos la convertían en una moto muy delicada de llevar, solo apta para manos experimentadas.

Si bien el motor bicilíndrico en paralelo solo generaba 39 CV en la versión original, como ya os hemos dicho, estaba listo para ser modificado, generando toda una industria artesanal de mecánicos especialistas y fabricantes de repuestos específicos para la Yamaha. Además, la RD350 se comportaba bien en curvas, al menos para una moto de su época.

Pero ahora vayamos con nuestro amigo Tom Boissel y su Yamaha RD350 del año 73. El Sr. Boissel, a sus 33 años y según sus propias palabras: “Empecé a modificar motos a los 12 años con mi padre para carreras de 50 cc y desde entonces no he parado”. Además, Tom abrió su propio taller, Cus’Tom Motorcycles, hace cuatro años en el campo cerca de Toulouse, Francia.

Yamaha RD350 1973 Cus'Tom Motorcycles

La dos tiempos protagonista de nuestras líneas y fotos, es una moto muy especial. “Era la moto de mi papá, con la que venía a buscarme al colegio de vez en cuando. De ahí el grabado: pour toi vieux renard (para ti, viejo zorro)”.

Tom, continúa: “La heredé después de su muerte hace seis años. No la había modificado hasta ese momento, pero tengo un niño que cumplirá 6 años, y me tocará hacerlo soñar frente a su colegio, ¡la causa era válida para modificar la herencia!”.

Yamaha RD350 1973 Cus'Tom Motorcycles

Ahora comencemos con las modificaciones que, desde luego, fueron bastante extensas. Primero, la horquilla, los frenos y las ruedas son de una KTM Duke 390. El basculante proviene de la legendaria sucesora de la RD350, la RD350LC refrigerada por líquido, que es la que muchos de vosotros recordaréis.

Aquí se instaló al revés, junto con un monoamortiguador Shock Factory personalizado, un freno de disco trasero y muchos, muchos accesorios artesanales para que todo funcione a la perfección.

Yamaha RD350 1973 Cus'Tom Motorcycles

Otros aspectos destacados incluyen pistones ligeramente sobredimensionados, encendido electrónico, un rotor liviano, cámaras de expansión totalmente restauradas, una sección de cola de acero hecha artesanal con sillín de cuero vegetal, clavijas y controles de pie hechos en casa, y mucho más…

El objetivo de Tom es lograr una relación potencia peso verdaderamente espectacular: «Acabada y ajustada, tengo la esperanza de obtener 50 CV para 100 kg de tara«.

Yamaha RD350 1973 Cus'Tom Motorcycles

Lo último

Lo más leído