Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Nueva Ducati Scrambler Icon 2019: Joyvolution

Fotos: Ducati
Hace cuatro años Ducati daba un giro de 180º al presentar su Ducati Scrambler Icon. Con un diseño fresco y orientada a un público que utiliza la moto como un objeto para divertirse y socializar, rápidamente se ha hecho un hueco en el mercado. Ahora lleva la renovada Ducati Scrambler Icon 2019, que te transporta de nuevo a "The Land of Joy".

A finales de 2014 nos subimos por primera vez a la Ducati Scrambler Icon sin saber exactamente lo que nos encontraríamos pero al final, pudimos comprobar que aquello que prometía Ducati se cumplía al detalle. Una moto fácil de llevar, apta para todos los públicos, divertida y desenfadada.

Ahora, cuatro años después, la marca italiana presenta su renovada Ducati Scrambler Icon 2019. En esencia sigue siendo la misma moto pero se han pulido esos pequeños detalles que, con el tiempo, se ha visto que se podía mejorar para ofrecer un producto todavía más redondo. Muestra una nueva imagen con ligeros cambios, una electrónica mejorada, sistemas de seguridad activa pero también, las mismas dosis de diversión. O incluso más, de ahí que la definan como una Joyvolution.

Uno de los principales cambios se centra en el faro frontal, que se inspira en el que ya habíamos visto en el modelo 1100. Incorpora luz diurna DRL tipo LED, lo que le permite ser mucho más visible entre el tráfico. En su interior y haciendo un guiño a las protecciones que se ponían en los focos durante los años 70, se integra una “X” en negro. El faro trasero combina una matriz de 12 LED para la posición y 18 cuando aplicamos la luz de freno que crea una interesante combinación.

De igual forma los intermitentes son también LED e incorporan la función de desconectarse de forma automática. Además, si pulsamos el mando de los intermitentes durante 3 segundos hacia abajo, se conectan las luces de emergencia con el fin de avisar al resto de conductores de un eventual peligro.

Ducati Scrambler Icon 2019 - 3/4 front

La instrumentación exteriormente es igual pero la información mostrada es completamente nueva. De esta forma incorpora un indicador de marcha así como nivel de combustible. El tacómetro está en la parte inferior y al contrario de lo que suele ser lo habitual, incrementa su escala de derecha a izquierda algo muy común en los años 70.

Cuenta además con el sistema DMS (Ducati Multimedia System) que permite responder mediante Bluetooth llamadas entrantes, mostrar mensajes de texto, escuchar música o mantener una conversación con el pasajero.

Ducati Scrambler Icon 2019 - faro delantero

En cuanto a la seguridad activa, la Ducati Scrambler Icon 2019 es la primera de su segmento en incorporar ABS en curva. Así mismo el embrague ya no utiliza cable para su accionamiento sino que cuenta con mando hidráulico, lo que permite que sea mucho más dosificable y cómodo, evitando fatigas en nuestra mano. Ambas manetas son ahora regulables mientras que las pletinas que sujetan los estribos cuentan con una terminación en negro.

El motor sigue siendo el L-Twin de 803 cc Euro 4 derivado de las Monster 796, compartiendo con ella muchos de sus elementos. La potencia es de 73 CV a 8.250 rpm y el par motor de 67 Nm a 5.750 rpm. El intervalo de mantenimiento se sitúa en los 12.000 km.

Ducati Scrambler Icon 2019 - asiento

Con la nueva Ducati Scrambler Icon 2019 el propulsor estrena un nuevo acabado en negro brillante los cilindros aunque las aletas de refrigeración se han cepillado. Este nuevo acabado también incluye el basculante.

El escape es ligeramente diferente en la zona del silencioso al igual que las llantas, que siguen siendo de diez radios en aluminio pero con acabado mecanizado. El asiento también ha recibido cambios, con una apariencia más plana y mejorando su comodidad con el añadido de una fina línea gris. Además está situado más bajo (798 mm) y cuenta con una toma USB y un pequeño compartimento para objetos bajo él.

Ducati Scrambler Icon 2019 - izquierda

El tapón de combustible cuenta con la inscripción “born free – 1962” mientras que el depósito es ligeramente diferente para adaptarse a las formas del nuevo asiento. Las tapas laterales en aluminio son intercambiables. Por delante, el manillar también es nuevo, siendo ahora ligeramente más ancho para mejorar la postura y la comodidad de conducción, algo que ayuda el nuevo tarado de las suspensiones.

De momento se lanzará en dos colores, el 62 Yelloy (9.190 €) y el Atomic Tangerine (9.290 €) y la podremos ver en directo en el Salón de Milán 2018.

Lo último

Lo más leído