Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Ni frío ni calor: A/C y calefacción en tu moto

Fotos: Entrosys
Entrosys es una empresa norteamericana que ha concebido un sistema de aire acondicionado y calefacción portátil que climatiza tu traje y que puedes llevar en el asiento trasero. Se conecta al propio sistema eléctrico de la moto... pero no es barato.

Chaquetas con airbag, cascos con HUD, sistemas de traje calefactado e incluso chalecos enfriadores. Está claro que en el mundo de la moto y más concretamente el del equipamiento, todavía queda mucho hueco para inventos.

Claro, los moteros todavía tenemos muchos “problemillas e incomodidades” por solucionar para hacer de la moto el “vehículo perfecto” Y uno de esos problemas es precisamente el derivado de las contingencias meteorológicas: cuando hace frío por que hace frío y ciando hace calor, por que no hay quien aguante chaqueta, protecciones, botas y demás. Lo sabeis por experiencia: esos días de julio y agosto en que parado en un semáforo parece que se te van a derretir hasta las manetas.

Entrosys es una empresa americana dispuesta a solucionar, en parte este problema. Desde no hace mucho venden (en los USA sólo, todavía) un equipo portátil de aire acondicionado y calefacción. Es una unidad relativamente pequeña, que puedes colocarte de mochila o sobre el asiento posterior de la moto que se conecta a un chaleco a través de un tubo flexible. El aparato puede proporcionar calor (tres modos) o frío (otros tres modos). Lo único es que cuando llegues a tu destino te lo tendrás que llevar en la mochila, si quieres volver a casa “climatizado”. Claro, tampoco parece un problema, según se ve en el vídeo.

Según el fabricante, el sistema también puede mejorar la seguridad de los pilotos al protegerte de condiciones climáticas duras. Al reducir el calor y la fatiga, que perjudican la concentración del piloto estará más relajado y alerta. Por supuesto, el sistema también se puede montar en quads, motos de nieve y otros vehículos.

La unidad de A/C emplea “tecnología de estado sólido” y también la utiliza la NASA en vez de la tecnología basada en compresor convencional y de gran volumen. Por lo tanto, es un sistema compacto que requiere una potencia relativamente baja para operar (se enchufa a la baterías de la moto) y es muy fiable.

También es respetuoso con el medio ambiente, ya que no utiliza ningún tipo de gas nocivos para la capa de ozono y tiene una huella de carbono muy bajo. Para operar, el sistema emplea una unidad de control remoto inalámbrico.

Eso sí, asegurarte de ir calentito lo que nos queda invierno y fresquito este próximo verano tiene un precio: 1.500$ y tendrás que traértelo tú de los USA.

Lo último

Lo más leído