Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Jiajue CN 800 Zhen y Jiajue CNR 800 Rui ¿clones de las Honda CB650R y CBR650R?

Incluso hasta el diseño del motor guarda similitudes con estas
Fotos: Motorrad
Desde China ya no se esconden para copiar de manera flagrante los diseños de modelos pertenecientes a cualquier otra marca, tal y como podemos ver de manera manifiesta en estas dos novedades de la firma Jiajue. Tanto la CN 800 Zhen como su hermana carenada la CNR 800 Rui parecen dos calcos de las ya conocidas Honda CB650R y CBR650R, incluso hasta en el diseño del motor.

De un tiempo a esta parte hemos asistido en nuestro continente al auge de las marcas chinas, que avanzan con puño de hierro dentro del sector de las dos ruedas. De igual forma, hemos podido constatar como en el país asiático los derechos de propiedad intelectual son mero papel mojado, plagiando de manera sistemática algunos modelos de marcas europeas, japonesas o estadounidenses sin que les suponga ningún problema a sus creadores. Aquí os dejamos algunos de estos casos para que podáis juzgar vosotros mismos:

Jiajue CNR 800 Rui

Las últimas en darse a conocer siguiendo este sistema, o al menos eso nos parece, son los dos nuevos modelos de la marca Jiajue. Se trata de una naked de estilo neo-retro denominada CN 800 Zhen y una variante deportiva, a la que han bautizado bajo el nombre de CNR 800 Rui. Ambas parecen sendos clones de las ya conocidas Honda CB650R y CBR650R, aspecto este que se extiende incluso hasta en el diseño del propulsor, aunque este declare más cilindrada.

Según hemos conocido por los compañeros alemanes de Motorrad, el fabricante del motor es la empresa Wuyi Weisenke Power Technology y estaríamos hablando de un tetracilindrico en línea que es muy probable que se empleara posteriormente en otros modelos de la firma asiática, incluso en otras marcas. A pesar de que desde Wuyi afirman que el diseño del motor ha sido concebido desde cero, las imágenes de este sugieren totalmente lo contrario por la gran similitud que posee respecto al bloque de Honda.

Motor de Wuyi Weisenke Power Technology

En cuanto a las especificaciones técnicas hablamos de un bloque de cuatro cilindros en disposición tipo DOHC, alimentado por un sistema de inyección de combustible y refrigerado por agua. Este cúbica 796 cc y es capaz de rendir una potencia final de 117 CV junto a un par máximo de 93 Nm a 9.500 rpm. La marca anuncia además una velocidad máxima 233 km/h, tal y como podemos observar en una de las fotografías tomada en el rodillo de pruebas.

En ambos modelos contaríamos con suspensiones KYB, con horquilla invertida delante y monoamortiguador trasero, así como una frenada firmada por Nissin asistida por un sistema de ABS de última generación. Entre el equipamiento estándar destaca un cuadro de instrumentos compuesto de una pantalla TFT o iluminación full-LED. Todo ello por un precio en China en torno a los 4.000 euros para la versión naked y de 5.500 para la variante deportiva. Si estos modelos llegaran a Europa, se cree que la marca podría ofertarlos por un precio inicial que rondaría los 6.000 euros en ambos casos.

Lo último

Lo más leído