Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Guerra a las motos ruidosas en el Valle del Chevreuse

La región francesa se moviliza contra el ruido
Fotos: SMN
No es la primera vez que unos vecinos se ven afectados por el tránsito de una carretera cerca de sus casas. En el Valle del Chevreuse se han propuesto acabar con las molestias.

Durante los fines de semana y las vacaciones hay muchas zonas que suelen congregar a un buen número de moteros que buscan dar un paseo por las curvas más especiales del lugar. Depende de qué región y la orografía de la misma hay más o menos opciones. Justamente lo segundo, la de menos opciones es la que sucede en las carreteras de Yvelines, un departamento francés que forma parte de la región Isla de Francia y que se encuentra muy cerca de París. Por la zona no hay muchas carreteras en las que disfrutar de las curvas y el Valle de Chevreuse es el lugar donde confluyen las motos.

Sin embargo, esta situación que podría reportar beneficios a las poblaciones de la zona se ha convertido en una gran molestia para los habitantes de las once comunas más cercanas a la denominada como “carretera de las 17 curvas”. El caso es que tras un tiempo de protestas internas se han puesto en pie de guerra pidiendo soluciones.  

Limitación de ruido en Austria

Los vecinos alegan que los fines de semana hasta 500 motos por hora pasan por esas carreteras generando ruidos que según las mediciones de Saint-Lambert (uno de los pueblos) el promedio está situado entre los 90 y los 110 decibelios. También cuentan que muchos usuarios no emplean los escapes homologados y para pedir soluciones han comenzado a salir a la calle. Eso sí, se trata por el momento de grupos reducidos los que se manifiestan en contra de la contaminación acústica.

Curiosamente, además de los propios vecinos, detrás de estas protestas se encuentran también las autoridades locales, que están planeando tomar y exigir ciertas restricciones. Por un lado hablan de una fase de instalación de radares de ruido que multen a quienes incumplan las normativas de ruidos. De esta forma sólo afectaría a aquellos que estén fuera de la ley. Por otro lado está la propuesta de limitar a 70 o incluso 50 km/h la velocidad máxima de la zona. Por último y ojo, que este nos puede acabar afectando a todos, está sobre la mesa aprovechar que Francia preside el Consejo de la Unión Europea a partir de enero de 2022 para cambiar la legislación de homologación de motos reduciendo tanto la potencia como el volumen. Afortunadamente, desde Francia no le dan mucha importancia a esta vía por la complejidad de la misma, pero no cabe duda de que es un aviso a navegantes.

Quizás si todos cumpliésemos las normas y únicamente empleásemos los escapes homologados este tipo de problemas serían anecdóticos.

Lo último

Lo más leído