Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Gilera cumple 100 años en 2009

Nuevo logotipo conmemorativo y nuevos colores en las GP800, Fuoco y Nexus para celebrar el centenerio de la marca italiana.

Desde 1920 la marca italiana ha cosechado éxitos en mundo de la competición. La marca celebra su centenario en 2009, por ello ha querido hacer un reestiling en estas tres grandes scooters: GP 800, Fuoco y Nexus.

Decoración de carenados I centenario

Los colores de la bandera italiana han sido elegidos precisamente para celebrar la historia de una marca, que para el público en general y los fans de motociclismo en particular, siempre se ha relacionado con los colores de todo un país.

Logotipo Gilera centenario

No sólo los colores, también han creado un nuevo logotipo que identifica los valores de la competencia y estilo italiano que siempre han caracterizado Gilera. Para ello adopta un modelo de la década de 1950, donde se da gran relevancia a los círculos de oro como valor histórico, de elegancia y tradición.

Cien años de triunfos

En sus cien años de historia, Gilera ha cosechado triunfos en todas las categorías de los GP del campeonato del mundo.

Gilera comenzó a principios de 1900 con el lanzamiento de la VT 317 diseñada por Giuseppe Gilera, en 1909. Después de la primera guerra mundial, sus modelos de 500cc ganaron en el plano internacional de las carreras. Fue en 1930 cuando aparecieron los modelos que darían nombre a la marca, como el Quattro Bulloni 500 y Otto Bulloni. 1936 el modelo Rondine, se alzó con una serie de récords mundiales (274,181 km/h), que se mantuvieron imbatibles durante casi veinte años. Dorino Serafini se adjudicó el título del Campeonato Europeo de 1939, después de la guerra, dominó el Campeonato del Mundo de Moto GP, como estrella de duelos épicos entre Norton, Moto Guzzi y MV Agusta, y donde ganó seis títulos de pilotos entre 1950 y 1957. Umberto Masetti fue campeón del mundo en 1950 y 1952, seguido por Geoff Duke (tres títulos mundiales) y Libero Liberati (un título). En 1957 se retiró para volver en 1992 al Campeonato del Mundo de Moto GP en 1992 y 1993.

En 2001 entró en el Campeonato del Mundo de la clase 125, con el joven conductor Manuel Poggiali, Gilera fue uno de los líderes en la categoría 125. Con dos victorias (GP de Portugal en Estoril y el GP de la Comunitat Valenciana) y coronado por un extraordinario y constante rendimiento para convertirse en campeón del Mundo 125, añadiendo otro título al palamrés de la marca, 44 años después el título mundial ganado por Libero Liberati en su teatracilíndrica de 500cc.

En 2002 volvió a defender su título, pero esta vez se conformó con un segundo puesto, después de cuatro victorias y diez podios.

En el EICMA 2006, en Milán, Gilera sorprendió a la industria cuando presentó con la Gilera GP 800, el más rápido y potente scooter visto hasta la fecha, con doble cilindro, 8 válvulas, 839cc, inyección electrónica, refrigeración líquida y 75 CV.

Tras la integración de Aprilia en el Grupo Piaggio, Gilera volvió a MotoGP en 2006, con Marco Simoncelli y en 2007 con Roberto Simoncelli que tuvo que esperar al 2008 para ganar la temporada en 250 c.c.

Palmarés de Gilera

Títulos en el Mundial de Constructores

  • 1952 – 500 cc
  • 1953 – 500 cc
  • 1954 – 500 cc
  • 1955 – 500 cc
  • 1957 – 350 cc
  • 1957 – 500 cc

Triunfos de pilotos con Gilera

  • 1950 – Umberto Masetti, I – 500 cc
  • 1952 – Umberto Masetti, I – 500 cc
  • 1953 – Geoff Duke, GB – 500 cc
  • 1954 – Geoff Duke, GB – 500 cc
  • 1955 – Geoff Duke, GB – 500 cc
  • 1957 – Libero Liberati, I – 500 cc
  • 2001 – Manuel POGGIALI, RSM – 125 cc
  • 2008 – Marco Simoncelli, I – 250 cc
Relacionados

Lo último

Lo más leído