Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Eye-Ride: convierte tu casco en un casco inteligente

La unidad HUD para todos los cascos
Fotos: Eyelights
La tecnología sigue avanzando y lo que parecía ciencia ficción, como la realidad aumentada, ya forma parte del día a día. La firma gala Eyelights ha lanzado un nuevo sistema HUD que puede integrarse en cualquier casco existente.

Si siempre que se conduce cualquier vehículo, estar centrados en lo que nos rodea es importante, en el caso de la moto es vital. No retirar la vista de la calzada ni un segundo y a la vez poder tener toda la información que necesitamos no es tarea sencilla. La mayoría de dispositivos que conocemos actualmente y que están en el mercado, requieren de una instalación en una parte fija de la moto y, por ejemplo, un navegador nos va a requerir quitar la vista de la calzada por un tiempo a pesar de que pueda complementarse con avisos sonoros.

Es por eso que los dispositivos HUD (abreviatura en inglés de pantalla de visualización frontal) son una solución más que interesante. Llevado a nuestro terreno, el de las motos, estos sistemas convierten los cascos en lo que hemos denominado cascos inteligentes, aunque el desafío está en poder usarlo en cualquier modelo y no dejarse un riñón por el camino.

La pantalla permite ver la información con nitidez

Precisamente en eso es en lo que ha trabajado la empresa francesa Eyelights, que presenta ahora el nuevo Eye-Ride, la evolución del primer sistema que lanzaron al mercado y que llega con notables mejoras con respecto a su antecesor. De entrada hay que decir que el sistema es muy ligero. Tanto que el módulo que alberga la electrónica y la batería pesa solo 91 gramos. Luego tenemos la pantalla, que es Full LED, pesa sólo ocho gramos y cuenta con una mayor nitidez que la anterior. De hecho tiene un brillo de 3000 nits cuando los mejores televisores actualmente cuentan con 2000. Gracias a ello se puede usar en cualquier momento.

En cuanto a la colocación en los cascos es tremendamente sencilla, porque el mód. Luego, por dentro se instala el visor que además incorpora un micrófono para poder accionar por voz los comandos, y también un altavoz plano que permite oír las indicaciones, música o (en conjunto con el micro) realizar llamadas de voz.

Gracias a cómo es el sistema que, por cierto, va conectado mediante Bluetooth al teléfono inteligente de cada persona, podemos usar las aplicaciones y los sistemas que tengamos instalados.  En cuanto al precio, se sitúa en 499 euros que si bien no es un regalo, sí es un precio razonable con el que se puede conseguir un casco inteligente con el que poder circular más seguros sin renunciar a recibir la información que necesitamos.

Lo último

Lo más leído