Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Euro NCAP anuncia la presencia de motocicletas en sus pruebas técnicas con vehículos autónomos

Se busca poder ofrecer la mayor seguridad posible a los usuarios vulnerables
Fotos: SMN
Resulta extraño que hasta el momento Euro NCAP, el programa europeo de evaluación automóviles nuevos cuyo objetivo es mejorar la seguridad de los vehículos, no hubiera incluido a las motocicletas en sus test de choque con vehículos autónomos. Ahora anuncia la inclusión de estas como parte del plan estratégico de seguridad dentro de la conocida agenda 2030.

Según hemos conocido recientemente desde la página oficial de Euro NCAP, las motocicletas y los llamados usuarios vulnerables (peatones, usuarios en bicicleta o patinete eléctrico), también estarán incluidos en los test realizados con vehículos autónomos por este organismo de cara a 2030. Esto es a priori algo que debería de estar sucediendo ya, pero se ha ido postergando en el tiempo hasta lograr afinar aún más los sistemas con los que van equipados este vehículo.

Esto quiere decir que Euro NCAP introducirá gradualmente pruebas virtuales que mejorarán la protección de usuarios vulnerables en la carretera, e introducirá incentivos de calificación para una variedad de sistemas de monitoreo de conductores. Precisamente hace unos días cuando os hablábamos de que el colectivo motero es el más vulnerable entre los vulnerables, si nos atenemos a las cifras de fallecidos que llevamos este año en nuestro país.

 
Cartel publicitario de la agenda 2030

Las nuevas pruebas adicionales de Euro NCAP, de cara a 2030, incluirán:

  • Pruebas y evaluación de sistemas de asistencia al conductor asistidos y automatizados
  • Evaluación de la tecnología que monitorea el deterioro del conductor y la distracción cognitiva
  • Requisitos para mejorar aún más la eficacia en el mundo real de la tecnología de asistencia de velocidad
  • Pruebas de seguridad activa que simulan más de cerca entornos de carreteras reales y examinan el diseño de interacción hombre-máquina (HMI), asegurando sistemas de asistencia al conductor más robustos y eficientes
  • Prueba y evaluación de funciones de seguridad habilitadas por comunicación V2V, V2I y V2X
  • Pruebas de seguridad pasiva que dan mayor atención a la igualdad de género y al envejecimiento de la población de conductores/ocupantes
  • Evaluación del riesgo de incendio y fuga térmica en vehículos eléctricos y mejora de la información para los primeros y segundos respondedores
  • Promover las mejores prácticas en seguridad de vehículos y acceso a datos.
Gráfico sobre vehículos autónomos

Según parece, Euro NCAP está poniendo su mirada en nuevos programas que evaluarán la seguridad de motocicletas y scooters, así como vehículos de carga ligeros y pesados, buscando abordar la presencia de estos vehículos en muertes y lesiones graves en carretera. A este respecto comenta Niels Ebbe Jacobsen, presidente de Euro NCAP:

“Los logros de Euro NCAP en sus 25 años de historia son testimonio del éxito duradero y la relevancia del programa. A pesar de los importantes avances en la seguridad de los turismos, nuestro trabajo no ha terminado. Euro NCAP cree firmemente que tiene el potencial para mejorar aún más la seguridad de los vehículos en la próxima década en apoyo de una Visión Cero que se esfuerza por eliminar las muertes y los heridos graves en los accidentes de tránsito”

Nuevas pruebas de vehículos autonomous con la presencia de motocicletas

También Michiel van Ratingen, secretario de Euro NCAP se pronunció al respecto: “Los automóviles son cada vez más avanzados a medida que los fabricantes trabajan para lograr su objetivo de vehículos autónomos y conectados. Todavía no vivimos en una era de autos totalmente autónomos, pero las tecnologías de apoyo a la conducción se están generalizando. Dada la importancia de estas tecnologías de conducción asistida y automatizada, Euro NCAP adoptará un enfoque de penalización/recompensa para los automóviles que ofrezcan estos sistemas”.

Y continuo: «Además, Euro NCAP tiene la intención de dar cabida a todas las formas de conectividad y los diversos estándares de comunicación técnica en la calificación mediante la evaluación de cada función de seguridad de una manera tecnológicamente neutral. Al desarrollar estándares voluntarios oportunos para tecnología de seguridad avanzada, Euro NCAP ve la oportunidad de actuar como un catalizador para acelerar la aceptación y promover las mejores prácticas, no solo para automóviles de pasajeros sino también en la flota de vehículos comerciales”.

Lo último

Lo más leído