Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Este scooter es la bomba, literalmente

Fue puesto a la venta hace unos días en Nueva Zelanda y dice ser completamente legal
Fotos: Marketplace
Desde Nueva Zelanda nos llega este interesante vehículo, único en el mundo, y que está fabricado a partir de lo que parece una bomba de avión de 226 kg. Bajo el armazón de metal, un sencillo scooter de 49 cc y muchas horas de trabajo.

Hemos visto en más de una ocasión vehículos construidos a partir de depósitos adicionales de combustible para los aviones. Estos van ubicados en las alas y cuando se gastan, suelen ser arrojados. En una ocasión os hablamos de esta interesante Goldwing apodada «Bobshell» y, también, de uno de los remolques más molones que podías echar a la carretera. Ahora Chris van der Meys, de Nueva Zelanda, ha elevado el listón construyendo un scooter con una bomba de la Segunda Guerra Mundial.

Apellidada Bomb Bike está construida a partir de un scooter de 49 cc el cual ha sido encajado en el interior de una bomba de 500 lb (226 kg). No sabemos si la bomba es auténtica o, por el contrario, se trata de una réplica. Las inscripciones en ella la catalogan como una AN-M64, pero por lo que hemos podido investigar, ese tipo de bomba era más gordita y menos alargada.

Según el vendedor, la moto está prácticamente terminada y se puede circular con ella por la calle (la normativa vial en Nueva Zelanda debe ser más laxa que en otros lugares). Eso sí, al menos debería ser necesario un cojín para que a uno no le quede el culo cuadrado.

Bomb Bike

Además de sendas tapas practicables en los laterales, hay un buen número de horas de trabajo para conseguir hacer funcionar la dirección. Además se han ubicado los relojes indicadores a la vista. Como detalle curioso, la espoleta frontal sigue en su sitio así que es mejor dejar algo más de distancia de seguridad para que no nos explote entre las piernas.

Finalmente fue vendida por 1650 dólares (entendemos que neozelandés) lo que al cambio significa unos 860 euros. Su propietario lo lanzó en Marketplace porque según explica, ha perdido su trabajo debido al COVID-19.

Lo último

Lo más leído