Las prendas de moto esconden tecnologías que nos hacen la vida más sencilla. Pero en mucha ocasiones tienen nombres ininteligibles o difíciles de comprender. De la mano del especialista en equipamiento, SPIDI, te damos a conocer qué secretos guardan sus prendas. Unas prendas desarrollados a lo largo de los años y la experiencia, tal y como ya te contamos.
- H2Out: esta membrana es uno de los pilares fundamentales de SPIDI. Fue desarrollada junto a la empresa japonesa Toray Industries, y está pensada exclusivamente para prendas de motos. Cuenta con características impermeables, cortavientos y transpirables, los cuales se añaden tanto a las chaquetas como a los pantalones.
- Leat+er: se trata del sello que garantiza que nuestra prenda de piel ha seguido los los más altos estándares en su tratamiento y que se ha confeccionado por los mejores profesionales del cuero. Garantiza además que han sido tratados específicamente para el uso sobre dos ruedas.

- TexTech: aunque la preferencia ha sido siempre usar el cuero de vaca, es cierto que cada vez se usan materiales más ligeros, menos costosos y más fáciles de lavar. Estas telas, que además son igual de duradero y resistente que la piel, cuenta con el sello TexTech. Son además repelentes al agua, transpirables, con propiedades cortavientos y muy resistentes al desgarro y abrasión.
- Step-In Wear: basado en tecnología militar, el sistema SPIDI Step-In Wear permite colocar diferentes capas bajo una chaqueta o pantalón para aumentar sus propiedades térmicas o impermeables de la manera más sencilla y así adaptarse a las diferentes condiciones climáticas. De esta forma se consigue un perfecto confort en cualquier estación del año.
- Insideout: es parte de la tecnología Step-In Wear. Se trata de un forro diferentes capas bajo una chaqueta o pantalón para aumentar sus propiedades térmicas o impermeables de la manera más sencilla y así adaptarse a las diferentes condiciones climáticas. Usado por debajo, protege el interior de la lluvia ligera. Pero si lo usamos en el exterior, la protección es máxima frenta las tormentas pero además con la ventaja de que se ajusta perfectamente a la prenda principal porque ha sido diseñado para ello, evitando flaneos o movimientos en marcha como los que sufrimos con un traje de agua convencional.

- Comforce: bajo este nombre se conocen a las prendas interiores y divididas en tres categorías (Basic, Thermo y Plus), que se adaptan a las estaciones del año. Evita el roce con la piel al mismo tiempo que aumenta el aislamiento térmico en tu chaqueta o pantalón. Evita también, por ejemplo, que un mono de piel se nos pegue al cuerpo debido al sudor.
- DPS: acrónimo que significa Dispositivo Pneumatico SPIDI. Se trata del chaleco airbag de la marca italiana. Un producto diseñado para proteger la espalda, la cadera, el pecho y la zona cervical gracias a un cojín interno de 3,8 metros de aire y 26 litros de capacidad que se activa de manera precisa y segura a través de un cordón de Kevlar conectado a la moto, lo que evita fallos por campos magnéticos, baterías, lluvia, frío o arena. Un sistema que no necesita mantenimiento y que se puede reutilizar con sólo cambiar la botella de gas que infla el sistema.
- Warrior Technology: esta tecnología se desarrolló con el fin de ajustar las protecciones perfectamente al cuerpo y, con ello, conseguir la máxima protección en caso de impacto. Su exclusivo diseño disipa de manera eficaz la energía y reduce el riesgo de lesiones. Al mismo tiempo, se puede reducir su superficie de contacto lo que ayuda a disipar el calor de la abrasión. Sus peculiares formas, compuestas por múltiples cuadrados, se han convertido también en el emblema de la marca, ya que muchas chaquetas lo lucen por la parte exterior en los hombros.