Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

En un coche autónomo podrás ver televisión, pero no hablar por teléfono

Los motoristas ahora contarán con un nuevo riesgo en carretera
Fotos: SMN
En Reino Unido trabajan en un cambio de la normativa actual de circulación. Ahora los conductores de los futuros automóviles autónomos podrán ir tranquilamente viendo la televisión, aunque seguirán sin poder emplear el teléfono móvil. ¿Deben de preocuparse por su seguridad los motociclista con este cambio de norma?

Las nuevas tecnologías siguen su paso firme y decidido hacia un futuro donde pasarán a tener el control en muchas facetas de nuestra vida. Desde Reino Unido nos llegan noticias, por medio de Visor Down, de un cambio de la actual normativa de circulación. Entre las modificaciones que se plantean está la de poder ir viendo la televisión dentro de los automóviles autónomos, incluida la persona que este a los «mandos».

Aunque de momento la ley no permite una conducción totalmente autónoma, sí que hay modelos que ya están equipados con infinidad de sistemas que trabajan de manera totalmente autónoma que interfieren (o ayudan) en la conducción. El cambio de carril involuntario o la frenada de emergencia, están dentro de estas atribuciones donde la máquina puede actuar antes de que lo haga la persona que este al mando.

Las aseguradoras deberán responder en caso de accidente

Ahora desde UK nos sorprenden con el anuncio de que podremos ir viendo nuestro programa favorito dentro de nuestro coche mientras conducimos, o mejor dicho, mientras nuestro coche conduce por nosotros. Pero claro, a todo esto se nos vienen diferentes cuestiones a la cabeza, como por ejemplo, ¿qué pasaría en caso de accidente? ¿De quién sería la culpa en tal caso de ir viendo televisión mientras estamos al volante?

Pues a esta respuesta ya tenemos claro quien NO será responsable, y ese no es otro que el propio conductor. Según los creadores de esta iniciativa, serán las aseguradoras o la empresa responsable de la construcción del vehículo las únicas responsables a la hora de asumir culpas, eximiendo de este modo al usuario del vehículo autónomo. Esto evidentemente tendrá sus consecuencias a partir de que entrase en vigor esta normativa. Es más que probable que estos vehículos, con sistema de video instalados, pasaran a pagar cuotas de seguro exponencialmente más altas que los que no los lleven.

El conductor no tendrá responsabilidad legal en caso de accidente

Pero dentro de esta ecuación hay otra segunda cuestión que nos inquieta, y es donde quedan preservados los derechos del resto de usuarios de la vía, incluidos los de los motoristas. Porque lo que nos queda claro es que a partir de ese momento nuestra integridad estaría en manos de máquinas y sistemas electrónicos, y no en la capacidad de actuación del conductor. Para eso también han encontrado una solución, según parece.

Al parecer y según las autoridades, las soluciones entre otras cosas, pasan por prohibir las modificaciones de cualquier tipo en una motocicleta, ya que con ellas es posible que los sistemas de detección de los vehículos autónomos no pudieran reconocer de manera correcta al «objeto no identificado». Evidentemente no se han realizado actualmente las suficientes investigaciones y pruebas para poder concretar si este tipo de medidas serían eficientes, y garantizarían la seguridad de motociclistas y el resto de usuarios de las vías.

Por lo pronto todo esto está en proceso de consulta y estudio, pero se estima que para 2025 estará aprobada una ley que recoja todos estos aspectos, donde el coche autónomo sea una realidad y sus conductores no tenga ya que preocuparse ni de conducir. ¿la tecnología nos está cegando? El tiempo dirá.

Lo último

Lo más leído