Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

El BMW C1 eléctrico sigue adelante, ahora incluso con airbags

¿Volverán a intentarlo?

Fotos: Cycle World
Parece que los alemanes siguen dando vueltas a eso de lanzar de nuevo un BMW C1 eléctrico. Las últimas patentes muestran que incluso contaría con airbags laterales y un techo de fibra de carbono desmontable.

Hace aproximadamente un año vimos las primeras patentes de un híbrido entre una BMW C Evolution (el scooter eléctrico alemán) y una BMW C1 (el scooter con techo que lanzaron hace un par de décadas). Por aquel entonces hablábamos del BMW C1 Evolution, un nombre perfectamente posible para esta interesante fusión que, lejos de quedar enterrada en un almacén vuelve a ser noticia por nuevas patentes presentadas por BMW.

Así es el nuevo BMW C1 eléctrico

Según cuentan nuestros amigos de Cycleworld y, a la vista de las nuevas fotos, la patente del nuevo scooter eléctrico con techo de BMW presenta interesantes cambios respecto a lo que habíamos visto, sobre todo en lo que se refiere al apartado de la seguridad pasiva. Ya no es simplemente una estructura que se adapta el BMW C Evolution sino que ahora hay más trabajo en él.

BMW C1 eléctrico - estructura

Para empezar ya no hablaríamos de un techo completamente de aluminio sino que la estructura sería mixta, con un chasis de aluminio y toda la estructura superior en fibra de carbono. Esto evitaría volver a lastrar la moto con los 185 kg que pesaba antes toda la estructura, un hándicap a la hora de mover el vehículo. BMW lleva trabajando años en el campo de las estructuras FRP, sobre todo en sus coches eléctricos como el i3, lo que le permitiría mantener los costes dentro de un ámbito lógico.

Además hay zonas de deformación programables en las uniones del techo con las estructura (anotadas con el número 40), que se pueden cambiar en caso de impacto, no siendo así necesario cambiar toda la estructura superior y facilitando de igual manera el desmontaje de la misma.

BMW C1 eléctrico - airbag lateral

El BMW C1 original ya contaba con cinturones de seguridad, manteniendo estos en el BMW C1 Evolution pero añadiendo además pretensores pirotécnicos como en los coches. De esta forma, los hombros permanecen dentro de la estructura y, con ello, también los brazos. Es algo necesario porque BMW ha añadido unos airbag laterales que protegen desde los hombros hasta las rodillas pasando por los codos, creando una estructura acolchada que protege al piloto.

Esto no es todo. El asiento está anclado a una estructura tubular y en caso de impacto posterior, dispone también de un sistema de cojines tipo airbag que protegen la espalda del conductor y le permite absorber con mayor eficacia la energía del impacto.

BMW C1 eléctrico - aerodinámica activa

Por si esto fuera poco, el BMW C1 Evolution incorpora una aerodinámica activa que evita o minimiza el efecto del viento lateral. Unas aletas móviles van conectadas a la IMU interna, la cual gestiona las dos aletas delanteras y las dos traseras con la intención de crear cargas aerodinámicas que ayuden a la estabilidad del conjunto.

¿Volverá BMW a intentar lanzar este concepto? Los resultados del anterior BMW C1 han sido desalentadores, pero podrían darle una segunda oportunidad.

Morrillu
Morrillu
Cosecha 1977. Convertí un sueño en una pasión, y una pasión en una profesión. Me puedes encontrar juntando letras, aprendiendo mecánica o como monitor, y siempre disfrutando de lo que hago.
Relacionados

Lo último

Lo más leído