Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

¿Cómo evitar las gotas de agua en el casco?

Mantener la mejor visibilidad con lluvia ¿es posible?
Fotos: SMN / Marcas
Mantener siempre la mejor visibilidad disponible cuando vamos encima de la moto es vital, pero si encima nos encontramos en una situación de lluvia cobra mayor importancia. ¿Qué podemos hacer para ver mejor? ¿Qué opciones y gadgets hay?

El periodo de lluvias está aquí y es inevitable que antes o después nos topemos con el agua cuando vayamos en moto. A no ser de los que miren el parte meteorológico y eviten subirse a la moto si hay la más mínima probabilidad de agua está claro que antes o después vas a verla en la pantalla del casco. No hay nada más incómodo que las gotas acumulándose, especialmente si no son solamente de la lluvia que está cayendo sino que también son del agua que levantan el resto de los vehículos. Ese medio barro que deja todo perdido, que es incómodo y nos quita mucha visibilidad. Así que nos hemos preguntado ¿qué podemos hacer para evitar las gotas de agua en el casco? Porque desde que existen los cascos de moto la evolución ha sido constante, pero a día de hoy si cogemos un casco integral de hace 40 años y uno de ahora veremos que, al menos en concepto, no hay diferencia en ese sentido.

Así pues, hemos estado indagando en plena era tecnológica en la que hasta puedes localizar las llaves de casa con el teléfono móvil  para ver qué opciones tenemos. Ya te adelantamos que algunas de ellas te van a sorprender…

Limpiaparabrisas

El sistema de limpiaparabrisas funciona como en los coches

Sí, sí, has leído bien. “Cacharreando” por internet puedes encontrar limpiaparabrisas como el del coche pero diseñado para adaptarse al casco. Se trata de un motor que se instala encima de la calota (algo que no nos gusta porque en caso de caída puede ser un objeto que nos haga mucho daño) y que cuenta con su escobilla. 

Como puedes imaginar, se activa fácilmente y lleva baterías que se recargan con USB, y solamente con un toque en la parte delantera. A partir de ese momento empieza a funcionar deslizando por la pantalla y retirando el sobrante del agua. Depende del modelo cuenta con varias velocidades por si la lluvia aumenta. Otro de los problemas que vemos a este invento es que siempre está en algún punto de nuestro punto de visión, como sucede con el del coche pero con la diferencia de que en este caso está muy cerca. Eso sí, parece ser que es (además de friki) bastante efectivo. Lo puedes encontrar en los “marketplace” de referencia.

Turbo-Visor

Jim Redman con el Turbo Visor

Este ya está en desuso para la moto por razones obvias, aunque en los años 60 se popularizó bastante en algunas zonas. El sistema es tan sencillo como eficiente y deriva (según hemos podido saber) de los sistemas para mejorar la visión con los que cuentan algunos barcos denominados “Vista clara”. Basándose en el movimiento (el nuestro) el turbo-visor se pone a rotar y dispersa el agua según ganamos velocidad.

En cuanto a su colocación, se pone como si fuera una careta en el casco y actualmente todavía es popular en el mundo del karting donde puedes encontrarlo en precios que oscilan entre los 30 y los 90 euros. Incluso algunas marcas de nivel en el mundo del equipamiento para coches cuentan con ellos en el catálogo. La parte menos positiva de este dispositivo es que no debe ser muy cómodo acostumbrarte a él y la visibilidad puede que no sea la mejor para circular. Eso sí, dispersa el agua de manera efectiva.

Repelentes de agua

Repelente de agua

Como su propio nombre indica es un producto que repele el agua. A diferencia de los otros no hay que instalar nada en el casco. Se trata de un líquido o spray que, con la pantalla seca y limpia, se aplica con un trapo o un pañuelo. Una vez seca el agua que cae en el caso desliza con total facilidad a nada que estemos en marcha y es altamente efectivo.

Además de económico, su gran ventaja es que no hay que aplicarlo cada vez que llueve ni tampoco hay que llevarlo encima, con aplicarlo como precaución cada vez que limpiemos la pantalla será suficiente. Eso sí, hay que tener cuidado a la hora de aplicarlo porque no todos son compatibles con los materiales en los que están compuestos las pantallas y alguno podría deteriorarla de manera anticipada.

Apliques en los guantes

Guantes con lengüeta o escobilla

Algunos fabricantes de guantes incluyen un pequeño trozo de lo escobilla o lengüeta en alguno de los dedos para que nosotros mismos podamos quitar el agua. Suelen ser efectivos pero como una solución provisional ante un imprevisto, pero si llueve mucho uno no puede estar soltando la mano continuamente del manillar.

En cualquier caso, ya ves, son diferentes opciones las que tenemos para evitar el agua en la pantalla ¿has probado alguna? ¿Tienes otro truco? ¡Cuéntanos!

Lo último

Lo más leído