Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

8 motos que me puedo comprar con lo que cuesta el nuevo iPhone X

Fotos: SMN
Hace unos días se presentaba el nuevo iPhone X y, con ello, lo que hasta la fecha es el móvil más caro sin entrar en ediciones limitadas o de lujo. Con un precio de venta en España que supera con creces los 1.000 euros, hemos preferido seguir con nuestro teléfono e invertir ese dinero en algo mucho más productivo.

La escalada de precios de los móviles ya ha superado la barrera psicológica de los 1.000 euros. La prueba está en que el nuevo iPhone X, en su versión más potente, tiene un precio de venta en España cercano a los 1.400 euros. Con este panorama y aunque lo único que llevasemos en el bolsillo fuese uno de los irrompibles Nokia 3310).jpg, no se nos pasaría por la cabeza gastarnos ese dinero en un teléfono móvil cuando en la mayoría de ocasiones, otro por un tercio de su coste seguramente haga igual de bien la mayoría de las cosas.

Y es que con ese precio se nos ocurren varias maneras de invertirlo. Como por ejemplo, en una moto de segunda mano. Vale que no tendrá cámara, que no mandará mensajes y que en muchos casos no vacilará tanto en el metro, pero lo cierto es que evitará precisamente eso, que nos tengamos que desplazar en metro.

Además, hay de todos los gustos y sabores porque hemos encontrado modelos para el A2, para empezar en esto de las motos, para viajar, para divertirse, irrompibles, divertidas, megascooters, trail, clásicas… Y por supuesto, habiendo descartado todos los modelos de 125 aptas para el permiso B convalidado porque por 1.400 euros tienes miles donde elegir.

Y es que así, a bote pronto, estas ocho posibles motos que podrán encontrar por 1.500 euros (para redondear) o menos. Todo depende de lo bueno que seas regateando.

Un scooter grande: Suzuki Burgman 400

Suzuki Burgman 400

Se pueden encontrar scooter Suzuki Burgman 400 con ocho años de antigüedad y en buen estado con aproximadamente 50.000 km, lo que no es para nada excesivo para un modelo robusto y fiable. Pero también tenemos otros modelos como Yamaha XMAX, Yamaha Majesti, Honda Forza u Honda Silverwing. Lo cierto es que hay bastante donde elegir.

Una moto de iniciación: Suzuki GS500

Suzuki GSX500

Si no encuentras una Suzuki GS500 por 1.400 euros que te plazca es que no quieres una GS. La oferta llega a casi 200 a poco que busques por lo que no será complicada encontrar una para ver a la vuelta de la esquina. Moto robusta, fácil de llevar e ideal para aprender qué es esto de llevar una moto. No tiene los mejores frenos, ni las mejores suspensiones, pero la usarás y cuando ya quieras saltar a una mejor, recuperarás gran parte de la inversión.

Una moto para el A2: Kawasaki ZZR250

Kawasaki ZZR250

Aunque existe variedad de elección en cuanto a motos que se puedan llevar con el A2 (menos de 35 kW), como por ejemplo la GS500, CB500 o la Virago 535, lo cierto es que hemos preferido quedarnos con una moto que fue toda una revolución en su época por ser una deportiva a pequeña escala: La Kawasaki ZZR250. 2 cilindros, 36 cv a 12.500 vueltas y un peso de solamente 148 kilos en vacío le permitía volar a casi 180 km/h.

Claro que si te gustan los motores con agujeros, posiblemente tu elección vaya a una rabiosa 2 tiempos. Tienes también bastante oferta para comparar.

Una clásica: Sanglas 400

Sanglas 400

Aunque una clásica se considera como tal con más de 25 años (es decir, anterior a 1992), nosotros hemos decidido retroceder en el tiempo hasta 1980 para buscar una moto que ya se acercase a la cuarentena. Y es que si hasta que uno no llega a la crisis de los 40 se suele creer todavía un chaval, lo mismo pasa con las motos.

Y de entre todas las posibilidades de modelos que nos dio la industria española en aquellos años, nos quedamos con la Sanglas 400 pues es un modelo del que hay una oferta suficientemente grande como para poder ver y comparar, facilidad de repuestos y sobre todo unas prestaciones más que suficientes para moverse con ella a cualquier lado.

Una deportiva: Suzuki GSX-R

Suzuki SRAD

Si queremos una deportiva y dejamos de lado modelos que también pueden ser una muy buena opción pero menos radicales como la Honda CBR600F, la Suzuki RF600, Yamaha Thundercat y similares, nos decantamos por la Suzuki GSX-R y, sobre todo, la saga SRAD que hoy en día es una incomprendida y se puede encontrar casi regaladas.

Una trail: Yamaha Ténéré

Yamaha Tenere

Si queremos una trail grande (dejamos a un lado las Dominator, XTZ y similares), la mejor opción puede ser una Yamaha Ténéré. De nuevo hay buena oferta de ella por debajo de 1.500 euros (las Africa Twin están más caras) aunque puede que también nos haya hecho ojitos alguna vez la Suzuki DR BIG, la cual es también una buena opción a tener en cuenta.

Una custom: Kawasaki Vulcan 500

Kawasaki Vulcan 500

No es fácil encontrar una moto custom mayor de 250 cc y de la que haya suficiente variedad como para poder encontrar una moto en buen estado. Es por ello que en este categorías, nos hemos decantado por la Kawasaki Vulcan, todo un clásico.

Una turística: Honda VFR

Honda VFR

Con un presupuesto ajustado, es difícil encontrar un modelo turístico en el más estricto sentido de la palabra. Con paciencia podemos encontrar alguna BMW K100 a la venta, por ejemplo, o alguna Triumph Trophy. Lógicamente una trail también nos serviría pero si la descartamos, la mejor opción sería empezar a mirar una Honda VFR con maletas. Con un irrompible motor V4, tenemos moto para ir al fin del mundo incluso con pasajero.

Lo último

Lo más leído