Este 2022 Suzuki ha decidido dar el paso de actualizar su GSX-S125 a la actual Euro 5. De esta forma, la más pequeña de la gama naked de la marca japonesa vuelve a estar de plena actualidad para poder competir de tú a tú con sus rivales más directos en la categoría. Para ello sigue manteniendo sus armas más importantes, que no son otras que uno de los pesos más bajos de la categoría junto a una distancia entre ejes realmente ajustada.
Esto la convierte en una motocicleta ágil y polivalente ideal para iniciarse en el sector de las dos ruedas. A ello ayuda también una altura de sillín más baja que la de la mayoría de sus rivales, facilitando la adaptación a sus medidas a casi cualquier piloto. En cualquier caso, y como máximas novedades en esta versión 2023 de la GSX-S125, estaría un renovado sistema de escape con un catalizador de nueva generación integrado y la actualización de sus decoraciones.

Rivales de la Suzuki GSX-S125 2022
Las rivales directas de esta nueva generación de la Suzuki GSX-S125 2022, teniendo en cuenta sus prestaciones, acabados y precio, serian estas:
- Kawasaki Z125: 4.625 euros
- Honda CB125R: 4.625 euros
- Yamaha XSR125: 4.499 euros
- Malaguti Drakon 125: 3.799 euros

Motor de la Suzuki GSX-S125 2022
Suzuki ha apostado por la continuidad de su actual propulsor, el mismo que emplea en la GSX-R125. Hablamos de un bloque monocilíndrico 4 tiempos de 124 cc, refrigerado por agua y asociado a un cambio de seis relaciones. Cuenta con 4 válvulas en culata y doble árbol de levas con distribución tipo DOHC. La alimentación es mediante un sistema de inyección electrónica dotada de cuerpos de mariposa de 32 mm de diámetro. Las cotas internas de este motor se quedan en 64 mm x 41.2 mm, mientras que la compresión alcanza valores de 11:1.
Su cilindro además dispone de un tratamiento SCEM, que disminuye la fricción interna, logrando disminuir las pérdidas de potencia por rozamiento y el desgaste prematuro de los componentes. El resultado es una potencia final de 15 CV a 10.000 rpm mientras que el par máximo declarado por la marca alcanza los 11 Nm a 8.000 rpm. Por otro lado, homologa un consumo medio de apenas 2,4 Litros cada 100 kilómetros, haciéndola realmente económica en su uso y ofreciéndonos unos buenos rangos de autonomía gracias a los 11 litros de combustible que puede llegar a albergar su depósito.

Suspensiones y chasis de la Suzuki GSX-S125 2022
En el apartado de parte ciclo Suzuki apuesto por lo seguro. Todos los componentes de esta naked de 125 cc son heredados de su hermana deportiva, la GSX-R125. De este modo nos encontramos con un chasis doble viga de acero y un basculante trasero de doble brazo fabricado en el mismo material. Las suspensiones corren a cargo de una horquilla telescópica con barras de 31 mm en el frontal, mientras que en la zaga se emplea un monoamortiguador central de gas. La frenada, por su parte, se ha encomendado a un disco delantero de 220 mm de diámetro y pinza de doble pistón en el eje delantero.
En la rueda posterior encontramos un segundo disco, en este caso de 190 mm y una pinza monopistón. En ambos casos están anclados a llantas de 17”, calzadas estas con neumáticos en medidas 90/80-17 delante y 130/70-17 detrás. Otros datos relevantes de la nueva Suzuki GSX-S125 2022 los podemos encontrar en sus cotas finales. La naked de Hamamatsu dispone de unas medidas de 2.000 mm x 745 mm x 1.035 mm en lo referido a longitud, anchura y altura máxima. La distancia entre ejes se queda en unos ajustados 1.300 mm, mientras que la altura de su sillín marca 785 mm desde el suelo. El peso declarado en orden de marcha es de 133 kilogramos.

Equipamiento y tecnología de la Suzuki GSX-S125 2022
Respecto al nivel de equipamiento y tecnología con el que viene dotada la versión 2022 de la GSX-S125, destaca su equipo de ABS, así como un sistema de iluminación Full-LED. También cuenta con un completo cuadro de instrumentos, compuesto de una pantalla LCD que mantendrá informado al piloto en todo momento de datos como la velocidad, rpm, nivel de combustible, etc. Otro de los gadgets que emplea la nueva 125 de Suzuki es el sistema Suzuki Easy Start System, que realiza el arranque con solo presionar una vez el botón de encendido, sin necesidad de mantenerlo pulsado.

Colores de la Suzuki GSX-S125 2022
La marca ha renovado para esta temporada su gama de colores. Ahora podremos elegir entre tres tipos distintos de tonalidad y gráficas:
- Azul tritón metálico / Negro Titán
- Negro titán
- Blanco perlado brillante / Negro titán

Precio de la Suzuki GSX-S125 2022
La nueva Suzuki GSX-S125 2022 tiene un precio de salida de 4.095 euros, posicionándose como una de las opciones más contenidas del segmento en este aspecto. Para más información podéis consultar la página oficial de la marca.