La denominación W es todo un icono para Kawasaki, una designación utilizada por primera vez en 1966 al lanzar la Kawasaki W1 650. Se trataba de la primera moto de cuatro tiempos y altas prestaciones, propulsada por un motor bicilíndrico en paralelo refrigerado por aire de 624 cc y 47 CV de potencia. Después vendría la W2 650SS y la W3 650, esta última ya con doble disco de freno delantero. En 1998 se relanzó el modelo, acortando la denominación a Kawasaki W650. El motor pasaba a cubicar 676 cc e incorporaba culata SOHC de cuatro válvulas y cinco velocidades, permaneciendo la potencia en los 50 CV.
La Kawasaki W800 llegó en 2011, evolucionada según las diferentes normativas anticontaminación hasta la actualidad. En 2017 se comercializó una versión Euro 3 Final Edition para volver al catálogo en 2019, con más variantes.
Rivales de la Kawasaki W800 2022
La Kawasaki W800 compite directamente con tres rivales del segmento neoclásico, ideales para usuarios con carnet A2:
- Royal Enfield Interceptor 650: 6.495 €
- Triumph Bonneville T100: 11.100 €
- Mash 650 Six-Hundred
Motor y chasis de la Kawasaki W800 2022
El propulsor de la Kawasaki W800 es un bicilíndrico paralelo SOHC 8 válvulas de 773 cc refrigerado por aire, cigüeñal calado a 360º, embrague anti-rebote asistido, caja de cambio de 5 velocidades, inyección electrónica, 48 CV a 6.000 rpm y 23,5 Nm a 6.500 rpm y especificaciones Euro 5.
A nivel chasis encontramos un bastidor doble cuna de acero con basculante convencional apoyado en una horquilla telescópica con fuelles de 41 mm y doble amortiguador trasero regulable en precarga. El manillar ancho, las estriberas bajas y una altura asiento-suelo de 79 cm son otros detalles. Kawasaki declara 221 kg en orden de marcha.
Equipamiento de la Kawasaki W800 2022
Otras características de la Kawasaki W800 pasan por la profusión de piezas cromadas, el empleo de llantas de radios (delantera de 19″ y trasera de 18″) con neumáticos Dunlop, asiento biplaza corrido con fileteado blanco, doble escape bajo, pinza de freno delantera Tokico, ABS, depósito de gasolina de 15 l. con protectores de goma, logotipos de depósito en relieve, iluminación LED, intermitentes tipo bala e instrumentación analógica de doble esfera.
Colores de la Kawasaki W800 2022
- Rojo con franja blanca y tapas laterales negras
Kawasaki W800 Street y Cafe 2022
La versión estándar se complementa con otras dos W800 con las que comparte plataforma (motor, chasis, suspensión) y que varían su orientación debido a diferentes accesorios y decoraciones específicas. Así, la Street se muestra como la más urbana del trío (llanta delantera de 18″, guardabarros cortos, profusión de negro mate y ausencia de protectores de goma del depósito), mientras que la Cafe explota su lado más deportivo, con una clara tendencia cafe racer sixties gracias a su llanta delantera de 18″, cupolino, asiento con joroba, guardabarros recortados y piezas en negro.