Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

TT Isla de Man 2022: muchas novedades y televisión en directo

En 2022 el TT de la Isla de Man llegará profundamente reformado
Fotos: IOMTT
Los amantes a las road races llevan dos años complicados por la anulación del TT de la Isla de Man. Sin embargo este paréntesis servirá para que vuelva con formato renovado y cobertura televisiva.

Nadie duda de que la “road race” por excelencia es el TT de la Isla de Man. Arrancó en 1907 y desde entonces ha sido un referente en el mundo de la competición. En sus más de 110 años de vida ha pasado por altos y bajos tanto en popularidad como en el nivel de la competición. Pero siempre ha sido un desafío en el que los pilotos, han puesto en juego su vida en el trazado de carretera más complejo del mundo. Sus algo más de 60 kilómetros, en las que los pilotos se enfrentan a más de 200 curvas, suponen más que un mito para los amantes de las carreras de este tipo, que ahora tienen algo que celebrar.

Hay que recordar que las ediciones de 2020  y 2021 fueron suspendidas debido a la situación sanitaria internacional, algo tan excepcional que solamente sucedió por las dos Guerras Mundiales y el brote de fiebre aftosa de 2001. Afortunadamente todo indica que para 2022 sí podremos contar con el TT de la Isla de Man, del 29 de mayo al 10 de junio, y además se podrá disfrutar como nunca antes gracias a la cobertura televisiva que tendrá. No obstante esa no será la única novedad que encontraremos en el TT de 2022, que cambia notablemente en más aspectos.

Cobertura televisiva

Como decíamos, una de las principales novedades es que el TT de 2022 es se podrá seguir en directo, tanto por TV como en diferentes dispositivos móviles mediante la aplicación que la organización pondrá en marcha. Se sabe que se podrá disfrutar tanto de los entrenamientos como de las carreras en directo, aunque no se conoce todavía el precio.

Lo que sí parece que será totalmente gratuito será el acceso a las diferentes APP para poder disfrutar de documentales, largometrajes, noticias… Todo estaba preparado para haber podido disfrutarlo ya desde el 2020, pero nos tocará esperar al año que viene para poder hacerlo.

Cambio de horarios y sesiones

Es, quizás, la novedad más importante y la que más influye a la competición en sí, y es que habrá menos sesiones de entrenamientos en general, lo que hará más valiosa cada sesión y complicará aun más el aprendizaje del circuito y sus secretos a los pilotos menos experimentados. Las clasificaciones durarán cuatro días a partir del 30 de mayo.

También es significativo el cambio del día de las carreras, donde los pilotos únicamente podrán efectuar una vuelta de calentamiento cada mañana. Todos estos cambios, tal como da a entender el comunicado oficial, van más encaminados a optimizar el uso compartido y reabrir las carreteras a la circulación antes.

Nace la categoría de SuperTwin

Nueva categoría: SuperTwin TT

Hasta ahora la categoría “pequeña” era Lightweigth TT, una categoría en la que se veían prototipos híbridos con mecánicas bicilíndricas y partes ciclo que correspondían a otras máquinas o que se hacían exprofeso. Ahora cambia de nombre a SuperTwin TT y se adapta a los nuevos modelos de deportivas que están llegando al mercado, permitiendo que las bicilíndricas de hasta 700 cc puedan competir. Eso abre la puerta a partir de 2022 a motos como la Aprilia RS 660, la Yamaha MT-07 o la Yamaha R7.

Más carreras en 2023

El programa de “re-fundación” del TT va más allá de 2022 y es que de cara a 2023, la “semana de carreras” tendría seis días en lugar de cuatro, y en lugar de las 8 carreras actuales pasarían a ser 10. Tanto Superstock como SuperTwin tendrían dos carreras cuando actualmente cuentan solamente con una.

Cambios también para los sides

También habrá cambios en la categoría de sidecar y por primera vez, estará permitido equipar motores bicilíndricos en paralelo de 900 cc, como los que se encuentran en la KTM 890 DUKE y la BMW F900R. Así pues, los nuevos motores correrán junto con los 600 cc de cuatro cilindros y 675 cc de tres cilindros.

Lo último

Lo más leído