Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Superbikes Imola 2019: Rea quiere darle la vuelta a la tortilla y domina el viernes

Fotos: WorldSBK
Durante esta semana, Jonathan Rea declaraba que su intención era darle la vuelta al campeonato en Italia. El Circuito de Imola se presentaba como el escenario perfecto para que el norirlandés acabase con la racha de 11 victorias seguidas de Álvaro Bautista. Y de momento, la Kawasaki ha acabado el viernes en lo más alto.

Dicho y hecho. Si Jonathan Rea declaraba hace unos días que podía cambiar la inercia del mundial en Imola, de momento ha terminado la jornada del viernes como el piloto más rápido tras dominar tanto la FP1 como la FP2.

La lucha por ser el más rápido en la jornada vespertina ha sido de lo más interesante. A falta de tres minutos, hasta 3 pilotos luchaban por ser los más rápidos y destronar a Jonathan Rea de lo alto de la tabla.

El único que lo consiguió fue Chaz Davies, pero con un mínimo margen de diez milésimas sobre el norirlandés. Sin embargo el piloto del Kawasaki Racing Team no lo tenía todo dicho y en el último definitivo giro, ya con la bandera a cuadros ondeando en la recta, cerraba el día con un tiempo de 1:46.374, décima y media más rápido que el de Davies con la Panigale V4.

Chaz Davies

Tercero y último piloto en rodar por debajo del 1:47 se situaba Tom Sykes a casi cuatro décimas mientras que Álvaro Bautista se ha tenido que conformar con el cuarto puesto a algo más de siete décimas mientras que Toprak Razgatlioglu finalizaba quinto.

A continuación encontramos a Michael VD Mark, Leon Haslam, Alex Lowes, Lorenzo Zanetti y Michael Rinaldi. Jordi Torres ha finalizado undécimo a segundo y medio y Héctor Barberá, décimo séptimo a casi tres segundos del tiempo de referencia.

Mañana la lucha por la Superpole de Superbikes arrancará a las 11:00 mientras que la primera carrera está prevista para las 14:00 horas.

Supersport: Caricasulo no tiene rival

Federico Caricasulo ha demostrado una vez más que está por delante de sus rivales, y eso que en la FP2 y tras una caída no fue capaz de mejorar el tiempo que había firmado por la mañana. Pero es que en la sesión matinal rubricaba un estratosférico 1:51.278 y con él sacaba más de medio segundo al resto de sus rivales.

Por la tarde Jules Cluzel se le acercó hasta quedarse a tres décimas y junto a Randy Krummenacher, han sido los únicos en rodar por debajo del 1:52. Ayrton Badovini, Lucas Mahias, Thomas Gradinger, Massimo Roccoli, Raffaele de Rosa, Hikari Okubo y Federico Fuligni han completado las diez primeras posiciones con Isaac Viñales décimo sexto, María Herrera décimo noven y Nacho Calero vigésimo tercero.

Mañana la lucha por la Superpole de Supersport arrancará a las 11:40.

Lo último

Lo más leído