Jonathan Rea ha sumado su sexta corona consecutiva de WSBK, el piloto más laureado de la historia de esta competición inaugurada en 1988. Un cuarto puesto en la primera manga del sábado tras Razgatlioglu (pole y dominador de principio a fin), Davies y Gerloff fue suficiente ya que Redding, su máximo rival por el título, tuvo que retirarse. Redding arrancó desde la cola del grupo y ya había escalado hasta la 12ª posición cuando un problema de motor en su Panigale V4 le obligó a abandonar. Por su parte, Michael van der Mark se fue al suelo en la séptima vuelta intentando dar caza a Rea, al igual que Álvaro Bautista a 3 vueltas del final, en una primera temporada agridulce con Honda en la que ha finalizado 9º con diez ceros en su casillero.

La Superpole Race del domingo fue histórica para Yamaha pues firmaba un triplete gracias a la victoria de Razgatlioglu, seguido por Garret Gerloff y Michael Van der Mark. Chaz Davies mantuvo un duro duelo por el tercer peldaño del podio con el piloto holandés de la R1, con toque incluido. Rea, recién proclamado campeón, fue quinto y Redding sexto.
La última carrera del año se saldaba con un potente doble para el equipo Ducati. Davies, Redding y Razgatlioglu subían al podio, mientras Rea se iba al suelo intentando adelantar al piloto turco, reanudando la carrera para terminar 14º. Michael van der Mark cerraba su etapa en Yamaha con un cuarto puesto después de haber cedido terreno al comienzo de la carrera.
Así, el Mundial WSBK terminaba con Rea, Redding y Davies como los tres mejores clasificados de la temporada en la clasificación general. El octavo puesto de Forés le situó como mejor piloto de Kawasaki (Lowes se cayó), unos puntos que otorgaron el sexto mundial de constructores a la fábrica japonesa únicamente por 1 punto de ventaja frente a Ducati.

Con el Mundial finalizado, las cifras de Jonathan Rea quedan ya para los anales de la historia de este campeonato (99 victorias, 185 podios, 27 poles y 304 carreras), con un dominio absoluto tanto para él como para la firma de Akashi, dominando a placer las últimas seis temporadas frente a sus competidores. ¿Quién acabará con el «reinado verde»?
Ducati, la marca más laureada del campeonato, ha sumado su quinto subcampeonato y no gana un título desde que en 2011 Carlos Checa se llevara el gato al agua sobre la 1098R. Por su parte, Chaz Davies se despedía del equipo de fábrica italiano tras 7 temporadas consecutivas con la moto roja (será sustituido por Michael Rinaldi en 2021) y unos números muy consistentes: 28 victorias, 7 poles y 3 subcampeonatos.