Nada menos que 19 pilotos en menos de 8 décimas de segundo de diferencia, entre el más rápido de los tres días (Quartararo) y el rookie Brad Binder (KTM, 19º). Es toda una señal de la igualdad que hay en MotoGP, en un circuito de dos minutos por vuelta… cifra que todos los pilotos han rebajado, cuando no hace tanto era algo solo al alcance de pocos. Ésa es la otra conclusión de estas primera jornadas de pruebas, la evolución de todos en parte también gracias a los nuevos neumáticos de Michelin con todavía mejor tracción en curva.

Yamaha tiene motivos para salir contenta: su joven fichaje Quartararo ha sido cada día el más rápido y sus motos están claramente en el buen camino aunque todavía les falta algo de velocidad punta. Rossi ha acabado el quinto bajando al 1’58’’ por primera vez en Sepang y si Viñales no está más arriba en la tabla (16º con el tiempo del segundo día también en 1’58’’) es porque el equipo no quiso que buscara tiempos sino ritmo en la última jornada. Y tienen novedades importantes, como su sistema de bajada de suspensiones para mejorar las salidas (y, según un bromista Viñales, ayudarle a apoyar mejor los pies en el suelo…).

Honda sigue buscando mejorar el comportamiento de su moto y con un Marc Márquez algo tocado físicamente todavía (y con otra caída hoy, según él ya por puro cansancio) el segundo tiempo de Cal Crutchlow a menos de una décima del francés de Yamaha es una buena señal. Como lo es que Álex Márquez sigue progresando: a menos de 7 décimas del más rápido al final de estos días.

Podría parece que Ducati tiene de qué preocuparse pero además de la velocidad de Miller ayer, hoy Bagnaia ha sacado por fin la cabeza con un cuarto tiempo final sobresaliente. Dovizioso y Petrucci siguen probando y mejorando, y todavía nos falta por descubrir “lo nuevo secreto” que Dall’Igna tiene seguro preparado para cuando estemos más cerca del primer GP. Sin olvidar que Zarco sigue adaptándose a su nueva moto y ya está a casi medio segundo de la cabeza.

Suzuki ha avanzado claramente: Rins acaba Sepang con el tercer tiempo a una décima de Fabio con Joan Mir apenas dos décimas más lento. Pero KTM también ha mejorado claramente, hoy sin Pedrosa en pista pero con un 1’58’’6 de Pol Espargaró que mejora ligeramente el tiempazo que Dani marcó ayer… Incluso Aprilia, por ahora todavía sin uno de sus pilotos oficiales (Iannone) y con una moto recién estrenada, está a un nivel sorprendente: décimo Aleix a ¡tres décimas! del tiempo de Quartararo. MotoGP 2020 promete mucho.
