Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

MotoGP Mugello 2015: a la caza del récord de velocidad

Fotos: Bridgestone
Mugello era hasta esta misma temporada el circuito que ostentaba el récord de velocidad máxima en MotoGP: 349,6 km/h. Pero este año se superó la marca de 350 km/h en Losail. ¿Conseguirán rodar aún más rápido en Mugello?

Cuando la categoría de MotoGP subió su cilindrada de 800 a 1.000 cc en 2012, un comentario de Jorge Lorenzo, insinuando que se podrían alcanzar los 360 km/h de velocidad punta, desató todo tipo de especulaciones. La ligereza de las palabras de Lorenzo transmitía la sensación del notable paso adelante en prestaciones que se daba con las 1000, algo confirmado por Konichi Tsuji, “project leader” de la Yamaha M1, que aportando datos reales confirmó que el incremento de velocidad máxima en la nueva M1 1000 con respecto a la 800 iba a ser de unos 14 km/h.

Ese incremento del que hablaba Tsuji permitiría que se superaran los 340 km/h, pero no se llegaría a los 350, ni mucho menos a los 360. De hecho así fue. Con Mugello como referencia, la M1 800 alcanzó 327,8 km/h en 2011, y la mejor M1 1000 voló a 344,8 en 2012, 17 km/h más rápido. Pero mucho más veloz fue la Ducati Desmosedici: 335,7 km/h en 2011 con la GP11 de 800 cc, y 346,9 km/h al año siguiente con la GP12 de 1000 cc.

Mugello siempre ha sido la referencia del campeonato en términos de velocidad máxima. Su recta de 1.141 metros es la más larga del campeonato, aunque solo se aprovecha poco más del 70 por ciento de su longitud, porque la comprometida frenada de San Donato (de 6ª a fondo a 2ª) requiere nada menos que 321 metros y seis segundos de tiempo tirando de frenos… El caso es que aquí siempre se ha alcanzado la mayor punta del campeonato. Dani Pedrosa tuvo el récord oficial, 349,3 km/h (2009) con una Honda RC213V 800, hasta que el año pasado Andrea Iannone con una Ducati Desmosedici GP14 marcó 349,6 km/h.

Pero este año la cifra se ha superado ya. Marc Márquez, en su alocada remontada en Qatar, recuperándose de su salida de pista en la primera curva, fue capaz de alcanzar los 350,5 km/h en la segunda vuelta de carrera, aprovechando el rebufo de Viñales, Bradl y Redding. Viendo la evolución que ha experimentado la categoría esta temporada, con carreras mucho más rápidas que las del año pasado (una media de más de seis segundos por carrera), es probable que se franquee la barrera de los 350 km/h en Mugello, y puede que se supere la marca de Losail.

Las Ducati, siempre velocísimas en la pista toscana, tienen a su alcance este hito, y también las Honda. Veremos hasta dónde son capaces de llegar. Se admiten apuestas.

Lo último

Lo más leído