Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

MotoGP Le Mans 2022: Territorio Ducati

Las motos de Borgo Panigale siguen siendo las reinas del trazado francés
Fotos: MotoGP
El GP de Le Mans sigue siendo reino para Ducati, donde un excelso Enea Bastianini se hacía con su 3ª victoria de la temporada tras la caída de Peco Bagnaia . Tras él, Miller lograba una segunda plaza con el equipo oficial. Aleix Espargaró volvía a subirse al cajón quedándose a tan solo 4 puntos de Fabio Quartararo, líder del campeonato y que no pudo pasar de la 5ª posición en casa.

El GP de Le Mans nos ha dejado imágenes de todo tipo y circunstancias que ponen de manifiesto lo movida que está la cosa en general. Las Ducati oficiales vuelven por otra parte a dar un golpe en la mesa y a posicionarse como las motos a seguir si se quiere ganar. Peco Bagnaia repetía pole, mientras que su compañero Jack Miller lo secundaba en la primera linea de parrilla. Por su parte Aleix Espargaró hacía lo propio, logrando nuevamente hacerse con la 3ª posición en el clasificatorio del sábado. El piloto local, Fabio Quartararo, lograba meterse , mientras que Marc Márquez sigue intentando encontrar las sinergias necesarias que le lleven a reconciliarse con la moto y su pilotaje, volviendo a hacer sendas salvadas de esas que quedarán enmarcadas para la historia.

Por su parte los dos pilotos de Suzuki lograban clasificarse 7º y 8º respectivamente, intentando superar aún el varapalo que la marca ha dado a todo el equipo anunciando su marcha del mundial. Ya en modo carrera lo que más destacaba en la parrilla inicial no era el dominio de las Ducati, que llevan tres años consecutivos alzándose con la victoria. El contrapunto lo ponía Honda que conseguía meter como primer piloto en la parrilla a Marc Márquez en 10ª posición. Desde 1982 nunca se había dado la circunstancia de no encontrar una Honda entre las 9 primeras posiciones, y generalmente siempre habiendo varias de ellas y de distintos equipos. Esto nos da una idea del momento que pasa actualmente la marca del ala dorada.

En la arrancada Miller lograba ponerse primero con Bagnaia detrás. Bastianini, Rins y Aleix Espargaró hacían lo propio a rueda de los tres primeros. Márquez se aprovechaba de un tapón producido por Takaaki Nakagami para adelantarlo tanto a él como a Fabio Quartararo. En cualquier caso las motos de Borgo Panigale ponían el piloto automático sin dar opciones a los demás en cuanto a ritmo. Pronto llegarían algunas caídas, como la de Alex Rins que tras un recto de película terminaría yéndose inevitablemente al suelo. También Raúl Fernández en la 7ª vuelta no podría evitar la caída, hecho que reafirma el mal momento que pasa el piloto español. Mientras tanto las dos Ducati oficiales y Enea Bastianini seguían incrementando las distancias, con Joan Mir Cuarto y Aleix 5º. Mir se iba al suelo y Espargaró se colocaba 4º, mientras que por detrás el piloto de casa, Quartararo, intentaba seguir el ritmo de la moto de Noale. Tras de ellos Márquez y Zarco. Este último daría el hachazo al piloto del Repsol Honda que vería como no podia seguir el ritmo del piloto francés del Pramac Racing. Bastianini seguía a lo suyo y a falta de 7 vueltas pasa a Peco Bagnaia que intenta devolverle el adelantamiento pero se cuela. En el intento de recuperar el terreno perdido el piloto oficial de Ducati se iba al suelo.

Por detrás Miller rodaba en solitario y, tras el australiano, Aleix Espargaró luchaba como un jabato para que Fabio no le arrebatase la tercera plaza del cajón. Jorge Martín volvía a caerse en la vuelta 18, acumulando 5 ceros esta temporada y volviendo a irse de Le Mans sin poder puntuar, nunca lo ha hecho en su carrera. Con Bastianini pletórico, que lograba su tercera victoria de esta temporada, Miller lograba mantener la 2ª posición. Aleix repetía posición con un tercero que sabe a gloria y Fabio Quartararo mantenía la maldición que cae sobre los pilotos franceses. Nunca han logrado hacerse con la victoria en la categoría reina en este circuito. Zarco lograba la 5ª plaza y Márquez pasaba 6º tras la caída de la bandera de cuadros. Ahora el mundial está más apretado que nunca con solamente 8 puntos de diferencia entre los tres primeros. Fabio Quartararo 102 puntos, Aleix Espargaró 98 puntos y Enea Bastianini 94 puntos. Todo está por decidir.

Pódium MotoGP Le Mans 2022

Moto2: Augusto Fernández se reencuentra con la victoria 3 años después

La categoría intermedia nos ha dejado algunas noticias importantes. Quizás la más significativa de todas ellas ha sido la vuelta de un Pedro Acosta, logrando su primera Pole del año y de la categoría, que andaba algo perdido desde el inicio del campeonato, intentando encontrar soluciones para poder estar arriba y evitar las caídas que se cruzaban en su camino una y otra vez. Su compañero de equipo, Augusto Fernández se colocaba tercero, justo al lado del británico Jake Dixon. Por otro lado Celestino Vietti, líder del mundial hasta la prueba francesa, quedaba eliminado en la Q1, dejando vía libre a sus seguidores más directos. Aaron Canet terminaba , a pesar de la lesión que arrastra en su mano desde el GP de Portugal. Un gran Alonso López que debutaba en este GP, tras el despido fulminantes de Romano Fenatti por parte de su equipo SpeedUp de Luca Boscoscuro, lograba meterse en la posición.

En parrilla de salida se comunicaba la baja de Sam Lowes, por lo que todos los pilotos a partir de la 4ª plaza ganaban una posición. Arrancaba de este modo la carrera con un Pedro Acosta pletórico, pero la realidad es que solamente 2 pilotos hasta la fecha habían logrado alzarse con la victoria en el trazado galo, en la categoría de Moto2, arrancando desde la pole. En cualquier caso Acosta tenía todo a favor para convertirse en el piloto más joven en ganar una carrera de Moto2 con apenas 17 años y 355 días en su cuenta vital. Acosta no defraudaba y salía como punta de flecha. Tras él su compañero de equipo Augusto Fernández, Arenas, López, Marcos Ramírez y Aaron Canet. Un total de 6 pilotos españoles encabezando este GP de Le Mans en la categoría de Moto2. Increíble lo del recién llegado Alonso López y Marco Ramírez, ambos con una arrancada y posteriores vueltas a un nivel realmente bueno. Mientras tanto Canet hacia lo imposible para no despegarse y aguantar en el grupo inicial, a pesar de arrastrar aún las secuelas de su maltrecha mano. Pronto veríamos con estupor como Fermín Aldeguer nuevamente era tirado por otro piloto, en este caso Arbolino. Tras ellos también vendrían caídas de Alonso López y Albert Arenas tras un toque entre ambos qué dirección de carrera ha decidido investigar. Mientras tanto los dos pilotos del Red Bull KTM Ajo se distanciaban cada vez más, y por detrás se mantenía un grupo de tres pilotos, Aaron Canet, Somkiat Chantra y Cameron Beaubierse, que se disputaban la tercera plaza del cajón.

Pero en la vuelta 11 Acosta se volvía a ir al suelo y con ello llegaba su cuarto 0 consecutivo esta temporada, circunstancia que aprovechó a la perfección Augusto Fernández para tomar el liderato y ya no soltarlo hasta cruzar linea de meta 1º. Mientras tanto los tres pilotos de detrás, que rodaban a casi 5 segundos de la cabeza, tuvieron sus más y sus menos durante el resto de la carrera. En uno de esos lances Canet se abre en exceso y se queda algo descolgado cerrando el grupo. Pero el valenciano siguió a lo suyo hasta lograr recuperar la 2ª plaza. Mientras Chantra lograba zafarse de Bobier y hacerse con el tercer puesto en el cajón. El japonés Ogura, pasado vencedor del GP de Jerez hacia un 5º puesto. Por su parte Vietti, actual líder del mundial, salvaba los muebles finalmente terminado 8º, teniendo incluso una salida de pista, lo que le permite mantener el liderato con 16 puntos de ventaja sobre Ogura. Aron Canet recorta distancias, quedándose ahora a 19 puntos del liderato.

Pódium Moto2 GP Le Mans

Moto3: Masía se consolida este año

En Moto3 hay que destacar la primera Pole en el mundial del italiano Dennis Foggia, donde las dos motos del Leopard Racing estuvieron un paso por encima en clasificación del resto. Esto quedó rubricado con la segunda plaza del japonés Tatsuki Suzuki, compañero del transalpino en el equipo «verdiblanco». Por detrás de ellos un Jaume Masía que sigue mostrando sus ganas de luchar por el título este año. Sergio García se colocaba 7º en parrilla, mientras que el vencedor del pasado GP de Jerez, Izan Guevara ocupaba la 8ª plaza en la linea de salida. La carrera se declaraba con salida en seco, pero esta situación solamente duraría apenas una vuelta. En ella Diego Moreira salía como un tiro desde atrás, poniéndose en cabeza delante del «Poleman» y su compañero de equipo Tatsuki Suzuki, pero tras el primer giro varios pilotos se van al suelo, entre ellos el líder del mundial Sergio García y su compañero de equipo Izan Guevara. Bandera roja y vuelta a empezar.

Nuevamente en la parrilla todos los pilotos, incluso los caído, ya que solo había transcurrido una vuelta desde el comienzo, la carrera se reanudaba con el sol fuera tras la pequeña llovizna acontecida. Ahora los pilotos se la jugarían a solo 14 vueltas y la salida volvía a tener a los mismos protagonistas en la cabeza de grupo. Diego Moreira salía nuevamente como una exhalación para ponerse en cabeza, pero esto duraría poco. Los pilotos del Leopard, Masía y García Doll lograban aguantar detrás a ritmo, aunque pronto es el piloto romano el que logra ponerse en cabeza intentando marcar su ritmo. Masía decide neutralizarlo colocándose por delante de él evitando que el italiano pudiera abrir hueco, cambiando totalmente el devenir de la carrera. Esta dinámica se mantendría así prácticamente durante todo el GP. A falta de 4 vueltas Foggia intentaba hacer un cambio de ritmo colocándose por delante de Masía, pero en la última vuelta el piloto del Red Bull KTM Ajo volvía a interponerse en los planes de Foggia, logrando cruzar en primera posición la linea de meta.

También le robarían la cartera al transalpino, en el último giro, el japonés Sasaki, que incluso pudo haberse alzado con la victoria a falta de dos curvas, donde Masía pudo rebasarlo in extremis. Izan Guevara se hacía con el tercer puesto del cajón, con Foggia cuarto y su compañero de equipo Tatsuki Suzuki tras de él. Carlos Tatay lograba el sexto puesto y Sergio García la 7ª posición en un final muy apretado en el grupo cabecera. De esta forma Sergio García mantiene el liderato del mundial con 17 puntos de ventaja sobre Jaume Masía que queda empatado a puntos con Foggia. Izan Guevara se posiciona 4º en la general a 23 puntos del líder actual.

Pódium Moto3 Le Mans 2022

Lo último

Lo más leído