Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

MotoGP Japón 2022: cambio de guión

Quartararo pesca en aguas revueltas
Fotos: MotoGP
Quien haya escrito el guión de MotoGP de 2022 parece que está buscando que saltemos de la butaca continuamente. Si en MotorLand ya tuvimos un GP con imprevistos en Motegi ha sido aún más especial.

La caída en el GP de Aragón de Fabio Quartararo tras el toque en la vuelta inicial con Marc Márquez, dio un golpe de timón y tanto Pecco Bagnaia como Aleix Espargaró recortaron ventaja con él. Pero este fin de semana hemos vivido un nuevo giro. De entrada estábamos ante un GP raro, porque solo tendríamos tres sesiones de libres, pero luego todo se complicó más cuando por culpa de la lluvia y el fin de semana quedó reducido a dos sesiones de libres, las sesiones clasificatorias, el warm-up y la carrera.

Para los aspirantes al título desde luego que no era la mejor situación, pero a su vez le daba algo de aire a un Fabio Quartararo que llegaba a Motegi bastante tocado por la caída y con casi todo el torso quemado. Aun así, ninguno de los tres fallaba y se colaban en la Q2, aunque en condiciones de agua fue Marc Márquez quien destacaba y parecía que podía inmiscuirse en la lucha. De los tres, Aleix fue el que mejor clasificó, sexto, pero tanto Fabio como Pecco iban a estar cerca cuando llegase la carrera.

Y el domingo bajo un sol radiante, estaba lista para arrancar la prueba cuando Aleix Espargaró tuvo que entrar a boxes por problemas con su Aprilia. El piloto catalán cambió de moto antes de empezar la carrera y por eso pudo competir, pero arrancó muy por detrás del grupo. Un primer imprevisto que dejaba a Aleix fuera de combate y además por un motivo “absurdo”, un fallo humano a la hora de configurar el software de la moto que la dejó en modo ECO, el modo que usan para gastar menos combustible en la vuelta de formación de parrilla y que se debe quitar mediante el ordenador en parrilla.

Márquez luchó por los primeros puestos

Sin uno de los contendientes en la lucha fue sorprendente ver el rendimiento inicial tanto de Fabio Quartararo como de Pecco Bagnaia. Ninguno de los dos parecían cómodos y no tuvieron opción ninguna de un buen resultado. Mientras por delante era Jack Miller el que protagonizaba, en este caso para bien, la carrera. Ahora que se sabe fuera de Ducati y que su futuro está vinculado a KTM, el australiano hacía su mejor carrera de la temporada, dominando, controlando y no dando opciones a Jorge Martín primero y a Brad Binder después.

Binder, que lleva ya algún GP volviendo a acercarse a los pilotos de cabeza, aprovechó la oportunidad para alcanzar una gran segundo puesto final que demuestra que KTM no está tan lejos. Jorge Martín por fin volvía al podio y aunque a principio de carrera parecía que podía aspirar a más, volver a la “senda del cajón” seguro que le sienta bien para el final de temporada. Una de las luchas más vibrantes fue, sin duda, la que mantuvieron Miguel Ángel Oliveira y Marc Márquez en la parte final de la carrera, con el portugués y el español luchando por una cuarta plaza que fue a parar a manos de Marc. Un gran fin de semana del español que, por contra, lamentablemente deja en evidencia a todos sus compañeros en HRC que no han sido capaces de alcanzar esa posición en todo el año.

A la vez, tampoco habla bien de una Honda que depende del talento de un solo piloto para poder hacer rendir una moto que solo hace unos años era la deseada por todo el paddock, y que ahora es casi una vía de escape cuando no hay otra solución. En cualquier caso, a HRC le hace falta trabajar mucho y bien para encontrar el camino y no depender de un solo piloto. No hay que olvidar que, por ahora, la última victoria de Honda se remonta a 2019.

Jorge Martín volvió al podio en Japón

Volviendo al resultado de la carrera, Luca Marini sigue asentando su progresión y acabó sexto por delante de Maverick Viñales y de un Fabio Quaratararo, que tenía que conformarse con la octava posición. Lo que no podíamos saber antes de la carrera es que una octava posición haría que Fabio aumentase su distancia en la general, y es que en la última vuelta y después de una carrera en la que parecía aletargado, Pecco Bagnaia se iba al suelo cuando se había situado ya a rueda de Fabio. Si en el diccionario miramos “minimizar daños” seguro que aparece la foto de Quartararo que en su fin de semana más complicado, cuando sabía que iba a sufrir, lograba aumentar la distancia frente a sus rivales.

Aun así, este próximo fin de semana Pecco y Aleix, que remontó hasta la décima sexta posición a pesar de usar unos neumáticos que no eran los correctos, tendrán una nueva oportunidad en Tailandia. Veremos hasta dónde llegan y qué guion nos han preparado para la última carrera del triplete. Lo que sí sabemos es que ahora Fabio vuelve a tener 18 puntos de ventaja sobre Bagnaia y 25 sobre Aleix cuando quedan 100 en juego y en pistas tan especiales y traicioneras como las de Tailandia, Australia, Malasia y Valencia, donde estamos acostumbrados a que todo pueda suceder.

Lo último

Lo más leído