Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Livio Suppo: «Puig no debía permitir que Lorenzo fuera a Yamaha»

Suppo señala a Puig en el "caso Lorenzo"

Fotos: Repsol Media
Livio Suppo ha estado hablando con los compañeros de GPOne. El que fuera el jefe de equipo del Repsol Honda ha repasado alguno de los momentos de la actualidad y del pasado más reciente de MotoGP. Tuvo tiempo para hablar de Lorenzo y su ruptura con HRC, de Márquez, de Rossi y hasta de Pedrosa. Claro y conciso, no ha dejado títere con cabeza.

Este tiempo de confinamiento generalizado y de pausa en la competición nos está dejando grandes momentos en la comunicación y es que algunos de los que han sido protagonistas en el pasado o lo están siendo en el presente tienen más tiempo para poder charlar y con ello dejarnos sus opiniones y, en ocasiones, sus polémicas. Este es el caso de Livio Suppo, que ha hablado con los compañeros de GPOne.

El que fuera el máximo responsable del Repsol Honda hasta que decidió dejar el puesto ha repasado la situación actual en MotoGP, pero también ha tenido oportunidad de opinar sobre lo que él hubiera hecho en caso de estar al frente de HRC en la gestión de la salida de Jorge Lorenzo y también de Dani Pedrosa.  La conversación entre el medio italiano y Suppo arrancaba con el repaso a la propuesta por parte de Marc Márquez de alargar los contratos de 2020 a 2021 en caso de que no se compita: “Si no corres en 2020 es un año que no existió” y añadía “Por supuesto esta opción para aquellos que ya han firmado para 2021 y 2022 no es la mejor. Quartararo ya tiene el contrato en su bolsillo y Rossi aún no ha decidido. No es fácil manejar esa situación”.  

Pedrosa y Márquez hicieron pareja bajo sus órdenes

Abierta la veda al tema de los contratos, Suppo también repasó el contrato de cuatro años a Marc Márquez, un contrato excepcional. “Es un contrato anómalo, generalmente son de dos años,  a veces incluso con una opción a favor de la marca. Está claro que Marc también es un piloto anómalo. Marc es tan competitivo como para ser anómalo y Honda lo quiere a lo largo de su carrera. Un contrato como este implica riesgos al 50-50 entre piloto y fabricante.” “Marc no tendrá una bajada de rendimiento y Honda siempre fabrica motos competitivas. En este caso, ambos están seguros de a lo que se enfrentan.”

También opinó sobre una de las situaciones contractuales más controvertidas de los últimos tiempos, la ruptura de contrato entre Honda y Jorge Lorenzo y el fichaje del segundo por Yamaha pocos meses después. La pregunta fue cara y la respuesta meridiana ¿No hubieras puesto una cláusula para evitarlo? “Rotundamente sí. No sé si el contrato entre Honda y Jorge terminó sin pagar una cláusula para 2020. No sé si lo pagaron en parte o nada. Lo extraño es que una marca permita esto a un piloto que había declarado que quería retirarse. Para mí debía evitarse.”  

Con Márquez logró ganar varios títulos

«Puig es un tipo un poco rencoroso»

La salida de Lorenzo supuso el segundo gran abandono de una estrella de HRC en dos años, la primera fue Dani Pedrosa y su salida sin opción a ser piloto de pruebas y Suppo puso el acento en Puig. “Alguien de Honda no se llevaba bien con Dani Pedrosa o tal vez ni siquiera le dieron la opción. Puig creó a Dani, lo hizo crecer como piloto a su imagen y semejanza. Entonces, de repente, Pedrosa ya no quería trabajar con él. Puig, que es un tipo un poco rencoroso, creo que lo apartó. Dani ha tenido un rendimiento muy malo en su último año en comparación con cuando estuve allí. En el box, el entorno obviamente no era bueno y el piloto sufre mucho con estas cosas.”

También hablaron de Valentino Rossi y su futuro: “Honestamente, no habría llevado a Rossi a Petronas. Creo que su Yamaha es tal que hubiera esperado para renovar a Maverick, porque Viñales ha estado allú durante algunos años y las actuaciones están cambiando. Al principio parecía que él era el predestinado, estaba destinado a destronar a Márquez. En realidad, ha alternado carreras en la que es muy fuerte con otras que tiene dificultades. Creo que es una especie de característica, pero parecía prematuro renovar con tanta anticipación a un piloto tan fluctuante.”  

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!
Relacionados

Lo último

Lo más leído