Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

KTM no se rinde y busca soluciones para su Moto3

Fotos: KTM Images
El fabricante austriaco se marca como objetivo para la segunda mitad de la temporada recuperar el terreno perdido ante Honda. Tras la carrera de Sachsenring, antes de las merecidas vacaciones, KTM realizó unas jornadas de pruebas en Montmeló.

KTM aún no ha incorporado la única evolución que le autoriza el reglamento en sus motos para la presente temporada, y sigue trabajando en el desarrollo de mejoras, que deberán incorporar todos los pilotos de la marca, de ahí que la decisión sobre los cambios a realizar se demore tanto. Tras el Gran Premio de Sachsenring, KTM programó una serie de pruebas en el Circuit de Barcelona-Catalunya con Romano Fenati, Niklas Ajo y Gabriel Rodrigo, que durante dos días estuvieron probando diferentes componentes bajo la supervisión de Tom Jolic, responsable de desarrollo de KTM.

La notable ventaja de Danny Kent y su Honda, 66 puntos sobre Enea Bastianini, también con Honda, y 88 sobre el mejor piloto de KTM, el lesionado Miguel Oliveira, deja el campeonato francamente a favor del piloto británico, por lo que las pruebas de Montmeló no solo sirvieron para trabajar en la evolución 2015, sino también en el desarrollo del material 2016. Además, la próxima temporada la reglamentación limitará las jornadas de pruebas a solo 10 días, con lo que todo el trabajo que se pueda avanzar en 2015 será muy valioso de cara al año que viene. “Estamos probando algunos componentes importantes y sentando las bases para que la fase de desarrollo vaya en la dirección correcta”, explicó Jolic.

“Teníamos un par de chasis para probar, uno de ellos ya lo habíamos probado anteriormente y el segundo era totalmente nuevo, desarrollado siguiendo los comentarios de los pilotos a lo largo del año, lo cual debería facilitarnos el trabajo para escoger el camino correcto”, comentó Jolic. “Para nosotros es importante traer el material adecuado. Necesitamos que los chicos tengan sensaciones positivas con él. En este momento no puedo asegurar cuando estarán disponibles las mejoras, pero los entrenamientos fueron muy productivos, más de lo que esperábamos”.

Este tipo de trabajo, en manos de pilotos jóvenes y poco experimentados, requiere de un planteamiento totalmente diferente al que se tiene cuando se trabaja en las categorías superiores, con pilotos con larga experiencia en el trabajo de desarrollo. “El programa con ellos es básicamente que prueben el material y contrastar sus opiniones. Disponen de una moto de referencia y de diferentes piezas para probar. Ninguno de ellos sabe exactamente qué es lo que está probando, queremos que rueden, saber qué notan y que entiendan que es lo que estamos cambiando”, aclara Jolic.

Las conclusiones llegarán en breve, antes de viajar rumbo a Indianápolis. Una vez en Estados Unidos sabremos si finalmente estará lista la esperada evolución de KTM, aunque las sensaciones de las últimas pruebas fueron muy positivas.

Lo último

Lo más leído