Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Dónde ver MotoGP Japón 2022: precio, televisión, horarios e info

Arranca el sprint final
Fotos: MotoGP
Este fin de semana el Mundial de MotoGP regresa a Japón tras dos temporadas de ausencia para comenzar la denominada como gira asiática. Pero el trazado no será lo único a lo que se tengan que enfrentar los pilotos.

Por primera vez desde 2019, el Mundial de MotoGP competirá en Japón. Parece que hace poco tiempo de ello, pero en realidad son dos temporadas y bastantes de los pilotos de la categoría reina no han competido allí con las MotoGP. Es más, la última vez que MotoGP estuvo allí en la parrilla todavía estaban Valentino Rossi, Jorge Lorenzo, Mika Kallio, Andrea Iannone, Karel Abraham, Hafiz Shyarin, Danilo Petrucci, Andrea Dovizioso o Cal Crutchlow. En realidad este último sí competirá en Japón como sustituto de Dovi, pero prácticamente media parrilla será nueva en una pista mucho más compleja de lo que puede parecer.

A ello hay que sumarle el hecho de que durante gran parte del fin de semana se esperan lluvias en toda la prefectura de Tochigi, dentro de la cual se sitúa tanto la localidad de Motegi como el Motegi Twin Ring. Uno de los pilotos que no ha rodado con una MotoGP en el trazado nipón es, precisamente, el vencedor del GP de Aragón del pasado fin de semana, Enea Bastianini. Él puede ser juez en la lucha por el título y sus acciones pueden dar o restar puntos a los tres principales candidatos: Fabio Quartararo, Pecco Bagnaia y Aleix Espargaró.

Bagnaia seguirá intentando recortar diferencias con Quartararo

De los tres habrá que estar muy pendientes, pero especialmente de cómo afectan las quemaduras en el pecho a Quartararo. El francés sigue líder del campeonato, pero la caída tras tocar a Márquez ha hecho que Bagnaia se acerque tanto que sea posible un cambio de líder si Fabio acaba cuarto o peor y Pecco gana la carrera. Aleix, antes de la carrera, es el tercero en discordia pero solamente está a 17 puntos por lo que dependiendo de la situación puede dar un buen mordisco a esa diferencia.

Además estamos en un Gran Premio diferente, y es que no solamente es el segundo de tres fines de semana consecutivos, lo que implica que una lesión por mínima que sea puede condicionar lo que suceda, también habrá una sesión libre menos, ya que el viernes solamente se disputará la FP1. Así que quien sea el más rápido en adaptarse podrá marcar la pauta.

Habrá que tener el café a punto para no perderse la primera de las últimas cinco carreras tras las cuales terminaremos conociendo al nuevo campeón del Mundo de MotoGP. Una lucha en la que matemáticamente también entran el propio Bastianini y otros ocho pilotos, aunque ya tan lejos de los líderes que opciones reales que solo Enea a 48 puntos podría recuperar sin una debacle de los tres líderes.

Bastianini puede inmiscuirse para bien o para mal en la lucha

Dónde ver MotoGP Japón 2022

Tras poder disfrutar en directo y en abierto del GP de Aragón nos toca volver a la fórmula habitual (de pago) para poder ver tanto los entrenamientos como las carreras. El MotoGP Videpass tiene una promoción activa hasta final de temporada que puede resultar interesante y que da acceso a todos los vídeos de la web de MotoGP.com. Eso sí, el contenido estará narrado en inglés.

Por su parte DAZN a través de su web y su APP emitirá en directo todo lo que suceda desde Motegi. Como es habitual, en el canal 1 de DAZN dentro de Movistar Plus podrá seguirse íntegramente la misma emisión.

Muchos pilotos no han competido en MotoGP en Motegi

Horarios MotoGP Japón 2022

Como decíamos, este fin de semana será diferente y no solo por el hecho de que el GP se dispute en horario de madrugada para Europa. Estamos ante una cita en la que la actividad en pista se verá recortada en una sesión, aunque la FP1 será unos minutos más larga de lo habitual. El motivo es dar tiempo a los equipos a preparar todo el material que salió del Alcañiz el domingo por la noche y que tiene que estar listo el viernes por la mañana perdiendo por el camino 7 horas de diferencia horaria.

    Día    

Evento

Moto3

Moto2

MotoGP

    Viernes 23

    FP1

06:15 – 06:55

07:10 – 07:50

08:05 – 09:20

 

   

 

 

 

    Sábado 24

    FP2

02:00 – 02:40

02:55 – 03:35

03:50 – 04:35

        

    FP3

 

07:25 – 07:55

 

        

    Q1

05:35 – 05:50

06:30 – 06:45

08:05 – 08:20

        

    Q2

06:00 – 06:15

06:55 – 07:10

08:30 – 08:45

    Domingo 25

    WUP 

 03:00 – 03:10

03:20 – 03:30

03:40 – 04:00

        

    RAC

5:00

6:20

08:00

 

Lo último

Lo más leído