Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Dani Pedrosa hace balance sobre la temporada 2009

Fotos: Repsol Media
Finalizados los entrenamientos de la pretemporada 2010 en Valencia, Dani Pedrosa echa la vista atrás para analizar su año en una interesante entrevista.

La de 2009 no ha sido una temporada fácil para Dani Pedrosa. Una accidentada pretemporada, con operaciones y periodos de convalecencia incluidos, impidió al piloto del Repsol Honda Team llegar a la primera cita, en Qatar, con los deberes hechos. Ni la moto ni el piloto estaban listos cuando el 13 de abril de 2009 los pilotos de MotoGP se presentaron en la parrilla de salida para disputar el primer Gran Premio de la ya finalizada temporada. Desde entonces, el año ha sido un continuo ir a remolque, tanto en el apartado técnico de la moto como en el físico del piloto.

A pesar de todos los sinsabores que le ha dado esta temporada al piloto Repsol, Pedrosa ha sumado nuevamente dos victorias a su palmarés en MotoGP.

Ahora que por fin estás recuperado del todo y en plena forma. ¿Preferirías que siguiera el Mundial un poco más?

«No. Ahora, el Mundial ha terminado y ya está. Hay que seguir trabajando pensando ya en el año que viene. Lo pasado, pasado está.»

¿El mejor momento de la temporada?

«La victoria en Valencia hace unos días fue un gran momento, pero lo de Laguna Seca fue una victoria increíble, en aquel circuito y después de todo lo que había pasado desde la pretemporada. Además, llegamos al Gran Premio de los Estados Unidos en el momento más bajo de toda la temporada, y de repente fue como subir a lo más alto. Aquel fue un gran día.»

¿Y el trago más amargo de la temporada?

«Posiblemente el peor momento fue en invierno, durante la pretemporada. Lo pasé muy mal, no conseguí recuperarme bien de mi lesión en la rodilla izquierda y tuve que volver a operarme…, fue un periodo muy largo. Además, la caída en Qatar acabó de agravar nuestra situación.»

Y al cruzar la meta el domingo pasado, ¿qué pensaste?

«Fue una gran sensación porque todos estuvimos pensando, soñando y deseando esta victoria durante toda la semana y finalmente conseguir la victoria delante de los fans fue algo increíble. De lo que más disfruté fue de la vuelta de honor, celebrando la victoria con todos los aficionados ahí presentes. Me quedo con un gran recuerdo de la carrera y de esa vuelta de honor.»

¿Qué ha aprendido Dani Pedrosa esta temporada?

«He aprendido que hay que estar ahí, que hay que luchar y seguir luchando, y que sobre todo no puedes rendirte nunca, porque entonces no vas a llegar a ninguna parte. Hay que seguir luchando siempre; aunque el momento no esté de tu parte hay que seguir ahí.»

Debemos mejorar la estabilidad de la moto en las frenadas y entrando en las curvas, porque ahí está nuestro talón de Aquiles

¿Qué error no volvería a cometer Dani Pedrosa esta temporada?

«Yo creo que de todo se puede aprender y evidentemente intentaría no repetir los errores que hemos cometido durante la ya pasada temporada.»

¿Cómo os habéis adaptado a las opciones propuestas por Bridgestone, y qué te ha parecido el paso al monogoma?

«Bueno, el proceso de adaptación no ha sido fácil para nosotros, porque la Honda RC212V es una moto que se desarrolló en base a los Michelin y a su comportamiento específico, así que hemos tenido que trabajar toda la temporada para intentar que la moto fuese competitiva con los Bridgestone. Y eso no ha sido fácil, teniendo en cuenta que en un fin de semana de un gran premio no tienes tiempo para probar, y que tuve una pretemporada tan accidentada sin apenas tiempo para hacer test. Respecto a la nueva norma de un único proveedor de neumáticos, me parece acertada, ya que este año nadie ha hablado de los neumáticos y la competición ha tenido una variante menos que anteriormente sí influía positiva o negativamente a unos y otros, en cada gran premio.»

Estuviste un año con las 990cc. ¿Añoras la Repsol Honda RC211V?

«2006 fue mi primer año en MotoGP y el último de las 990cc. Aquellas motos eran muy diferentes de las que pilotamos ahora, cierto, y según mi experiencia de aquel año, eran mucho más divertidas. Ahora, hay muchos ajustes electrónicas que nos impiden pilotar siendo nosotros quienes controlamos realmente todos los parámetros. Si realmente regresamos a las 990cc, bienvenidas sean.»

¿Qué le pides a la Honda del año que viene?

«Lo mismo que le he venido pidiendo estos últimos tiempos: mejorar la estabilidad de la moto en las frenadas y entrando en las curvas, porque ahí está nuestro talón de Aquiles. El motor que tenemos está bien, es potente y tiene una buena entrega, así que no necesitamos más mejoras ahora mismo en este apartado. Pero en el chasis tenemos que dar un paso adelante; avanzar y mejorar.»

Después de estos tres días de entrenamientos, ¿crees que se va en la dirección correcta? ¿Qué deberá mejorar?

«Todavía es pronto para hacer un balance de lo que tenemos o debemos mejorar. Valencia es un circuito peculiar y particular donde el que un chasis vaya bien o mal puede quedar camuflado por el tipo de curvas y ángulos que tiene. Pero en el siguiente test, en Malasia, allí sí veremos rápidamente si tenemos una base competitiva o no, y si hemos mejorado la estabilidad de la moto en las frenadas y entrando en las curvas con el nuevo chasis. En Sepang hay curvas muy rápidas donde enseguida detectas si el chasis funciona bien o mal.»

¿Qué balance haces del primer contacto con Öhlins?

«El balance es positivo; los dos primeros días de entrenamientos en Valencia – lunes y martes después del Gran Premio – fueron complicados, porque no terminábamos de dar con una puesta a punto de partida que nos permitiese rodar rápido. Pero el miércoles, dimos un paso adelante y eso nos permitió mejorar considerablemente nuestros tiempos, al tiempo que yo me sentí más cómodo y seguro sobre la moto.»

¿Qué les has dicho a Hiroshi Aoyama y Julito Simón, tras proclamarse ambos Campeones del Mundo en 2009?

«Les he felicitado a los dos. Lo cierto es que me ha hecho mucha ilusión, me ha alegrado mucho por los dos. Creo que ellos se lo han ganado, han trabajado muy duro para conseguirlo y finalmente lo han logrado. Estoy muy contento de que lo hayan conseguido; no ha sido nada fácil para ninguno de los dos, porque llevan muchas años intentándolo, y un Campeonato del Mundo no es algo que gane cualquiera. Me siento muy feliz por ellos, y aunque yo no haya podido ganar este año el título de MotoGP, sus títulos son motivo de alegría para mí.»

Con menos entrenamientos y el Mundial que no retoma la acción hasta el 11 de abril, ¿cómo llevarás tanto tiempo fuera de las carreras?

«Hacer una pausa, descansar y desconectar un poco siempre va bien, te ayuda a recuperarte física y mentalmente para afrontar como nuevo la próxima temporada. Así que el que haya una pausa igual para todos a final de año y principio del nuevo me parece acertado. Pero sí es cierto que será mucho tiempo sin poder entrenar, y lo que es peor, sólo nos quedan 6 días de entrenamientos de la pretemporada de aquí a que lleguemos a Qatar para la primera carrera, y eso es poco tiempo teniendo en cuenta todo el trabajo y pruebas que tenemos por delante.»

¿Qué hará Dani Pedrosa los próximos tres meses hasta que arranquen los entrenamientos de la pretemporada 2010 en Malasia en febrero?

«Principalmente descansar un poco y pasar tiempo con la familia y los amigos. Y desconectar, porque ha sido un año muy largo y muy duro para mí. También aprovecharé esta pausa para prepararme físicamente y así llegar en buena forma al primer test de 2010.»

Relacionados

Lo último

Lo más leído