Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Así funciona Pirelli en el Mundial de Superbikes

Fotos: Pirelli
El concurso de fabricantes de neumáticos planteado por Dorna para la temporada 2016 del Mundial de Superbikes deja en el aire la continuidad de Pirelli como proveedor único y su sistema de trabajo en el que siempre han buscado la igualdad por encima de la moto que llevase sus gomas. Así es la filosofía de la firma italiana.

Desde hace más de 10 años Pirelli ha sido el proveedor oficial y único de todas las categorías del Campeonato del Mundo de Superbikes, incluyendo tanto la categoría estrella, SBK, como Supersport, Superstock 1000 y Superstock 600, algo que presumiblemente cambiará a partir de 2016. Sin embargo y a diferencia de lo que ocurre en el Mundial de MotoGP, las gomas evolucionadas se han hecho teniendo en cuenta la necesidades de unas máquinas que son tan diferentes entre sí que el hecho de compartir la misma carcasa hace que no funcionen correctamente.

Este ha sido uno de los grandes aciertos del Campeonato del Mundo de Superbikes y también de Pirelli, que han sabido trabajar para dar a cada moto y en cada temporada los neumáticos que necesitaban y es sin duda uno de los factores que han permitido ir rápido a motos y pilotos tan dispares en el campeonato de motos derivadas de serie.

Precisamente la filosofía de la igualdad Pirelli la basa en la igualdad de oportunidades y no de ofrecer lo mismo a todo el mundo y es por ese motivo que el fabricante decidió con la llegada de la nueva categoría EVO, intentar contrarrestar la ventaja que tienen las SBK con neumáticos traseros diferentes que permitan disminuir la distancia entre unas máquinas y otras. De hecho, los técnicos de Pirelli han intentado brindar un neumático que sea más resistente que el que disponen las SBK y que a su vez ofrezca un mayor agarre.

Durante todos estos años en los que Pirelli ha sido el suministrador único se ha buscado desde el campeonato aumentar el espectáculo y en buena medida el hecho de contar con unas gomas que se degradaran a lo largo del paso de las vueltas y el trabajo para no favorecer a nadie ha sido uno de los aciertos de un certamen en el que con motos derivadas de la serie se ha llegado a rodar muy cerca de los mejores prototipos.

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído