Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Ángel Jiménez, nuevo redactor de SoyMotero.net, nos cuenta su participación en la MAC 90

Esta nueva incorporación aportará mucho contenido técnico al magazine y un punto de vista del interior de la competición y su ambiente.

A nuestro Ángel el mundo de las motos le viene de muy atrás. Siempre ha sido hombre de circuitos y de competición, tanto que se puede decir que su tiempo libre lo dedica por completo a esta afición.

El año pasado comenzó a participar en la MAC 90 y actualmente ya está preparándose para repetir y ofrecernos crónicas en primera persona del ambiente de la competición, algunos artículos técnicos, todo lo referente a mecánica y bricolaje, lo que sin duda aportará un toque distinto a nuestro magazine.

Para mejor presentación hemos decidido dejaros la crónica de su primer circus:

Cómo trasmitiros desde estas líneas todas las tremendas sensaciones que recorrieron mi cuerpo y mente aquel primer fin de semana de septiembre de 2008. Trataré de organizarlo de tal manera que os haga participe de lo que en Albacete viví en mi primera carrera del MAC 90.

Desde que tengo uso de razón me gustan las carreras, me apasiona la velocidad y me atraen los circuitos. Desde mi primera tanda libre con mi Hornet R , en un lejano 2001, he estado pensando en dar el paso y apuntarme a alguna carrera sin más pretensión que tener una experiencia inolvidable y sentir la tensión y nervios de una parrilla de salida y todo lo que rodea a la carrera: preparativos, viaje, verificaciones, entrenos, siempre rodeado de un ambiente inigualable y de los seres queridos. Sin más rodeos me meto de lleno en lo que supongo tenéis ganas de leer,

La crónica de la MAC 90

A mi amigo Nacho y a mi nos rondaba por la mente ese run, run de hacer una carrera y animándonos unos a otros nos liamos la manta a la cabeza y decidimos apuntarnos a la carrera del 6 de Septiembre del MAC 90 en Albacete. Por varios motivos, es una competición de aficionados, que cada vez tiene más nivel y repercusión en los medios, tiene un formato de carrera de resistencia de 90 minutos con relevos cada, como máximo, 25 minutos, con un montón de categorías lo cual la convierten en muy atractiva e idónea para empezar.

Desde que tengo uso de razón me gustan las carreras, me apasiona la velocidad y me atraen los circuitos

Apuntados como el *John Holmes Junior Team*… en Extreme Series y con dorsal 23 a lomos de dos flamantes GSXR1000 K5 (se puede correr con dos motos) nos pusimos manos a la obra para preparar las motos y pasar las verificaciones sin problemas. Sellado de las pinzas de freno, del tornillo de vaciado del aceite, explosafe, quitar anticongelante, etc. Las motos ya están listas, comienzan los nervios a una semana del estreno.

5 Septiembre: comienza el viaje a la MAC

Esto ya no tiene marcha atrás amigos. Nada más salir del trabajo preparamos la comida, subimos las motos a los carros y dejamos listos todos los cachivaches necesarios: herramientas, calentadores, transponders, el equipo completo, sillas, mesas… todo preparado para salir dirección La Torrecica el sábado a las 5:30 de la mañana. Cena ligera, un par de valerianas y a la cama prontito.

6 Septiembre: llegamos al circuito

Suena el despertador y en la vida me he levantado de la cama tan rápido a esas horas indecentes, más nervioso que cuando esperaba a Papa Noel hace ya unos cuantos años.

Desayuno rápido, se cargan las bebidas isotónicas y comienza el viaje. El viaje como siempre, autopista.

Mi compañero sale desde su casa con la intención de juntarnos a mitad de camino. Paro en la penúltima gasolinera antes de entrar en el circuito y sorpresa según estoy llenado el bidón de gasolina entra el otro 50% del equipo, no es una coincidencia, el destino nos dice que somos auténticos profesionales…Seguimos los pocos kilómetros que quedan y entramos en el circuito, buscamos el box asignado y descargamos todo. Hacemos las inscripciones y nos dirigimos a verificar las motos y el equipo. Sin problemas, todo correcto.

Entrenamientos libres

Conjuntamente con nosotros corren la copa RD350, vemos sus entrenos y afloran los nervios, pero no de miedo, no, de GANAS DE CORRER.

Pero no todo iba a ser perfecto, las nubes grises empiezan a tapar el cielo y empieza a chispear mientras terminan los entrenos de las RD.

MAC 90 - Pasando los chequeos

Ángel pasando el control a su gsx r 1k05.

Vamos al breafing, donde nos hablan Miguel Ángel Castilla y el director del circuito. Y nos indican el espíritu deportivo de la prueba, nos hacen hincapié en el respeto en la pista nos explican las normas y el desarrollo de la prueba. Todo me parece bien y me tranquiliza el mensaje de Miguel Ángel.

En este tiempo llueve más fuerte y empiezan las miradas de preocupación entre Nacho y yo. Dejamos pasar el tiempo para ver si para y se seca algo la pista ya que el asfalto está caliente. Al final a mitad del entreno libre decide salir Nacho y entra a las dos vueltas tras la imposibilidad de ir seguro, no llevamos neumáticos de agua, los peludos .

Falta una hora para los entrenos cronometrados y ahí si que tenemos que salir haga el tiempo que haga ya que necesitamos un tiempo de parrilla.

Entrenamientos cronometrados

Pasada una hora desde el final de los libres, ya son las 12,45 h, la pista esta húmeda pero no llueve. Sale Nacho está 15 minutos en pista y entra en box para indicarme que la pista esta seca y que salga para hacer tiempo, no somos profesionales pero yo paro el crono algún segundo que otro antes que el y hay que aprovecharlo. Quito los calentadores, mensajes de ánimo y salgo a pista.

MAC 90 - Ángel con Nacho en el box

Ángel y su compañero Nacho cambiando impresiones .

Caliento una vuelta doy dos “a dolor” y empieza a llover. Entro en box y me he quedado a dos segundos de mi mejor tiempo 1.41 lo que nos sirve para salir en el puesto 21 de 50 equipos, lo que esperábamos, no esta mal.

Por cierto en cada box hay un monitor en el que salimos con nuestros tiempos y dorsal a tiempo real, una pasada, como en MotoGP!!.

La carrera

Falta otra hora para que comience la carrera entre la cual se realiza la de la copa RD350.

Subimos a la terraza para ver la salida, de tipo Le Mans, esa en la cual las motos se colocan en un lado de la recta y en el opuesto los pilotos para, a la señal, salir corriendo hacia ella y comenzar la carrera. Así nos servia para aprendérnosla, más a Nacho que a mi ya que le tocó comenzar la prueba y a mi acabarla. Los nervios vuelven a aflorar por las ganas de correr que tenemos, esa ilusión de años se iba a materializar en pocos minutos.

Ya son las 16:15 y esto comienza, Nacho se prepara le animamos y sale para la formación de parrilla. Todo listo cartel de 30 segundos… semáforo rojo…. VERDE, SALIDA!!!!!

MAC 90 - Salida tipo Le Mans

Nacho en la salida tipo Le Mans.

Sale bien, se forma un pelotón importante a final de recta, le adelantan un par de motos y nos vamos a seguirle en el monitor, mientras mi hermano controla en el muro con la pizarra y el crono el momento que le dará la señal para hacer el relevo.

Poco a poco va perdiendo alguna posición hasta que le toca entrar. Yo le sujeto la moto y el debe quitar el transponder y colocarlo en la mía a la vez que yo me monto, arranco y salgo a pista. Voy encendido, lleno de ganas y la adrenalina sustituye en su totalidad a la sangre de mis venas, esta sensación te hace sentirte vivo.

Cojo ritmo y empiezo a estar en mis tiempos, adelanto a mucha gente, veo que no hay humedad y me da confianza, estoy disfrutando cada palmo de pista. Voy tan concentrado que no veo la pizarra y me la salto una vuelta, no pasa nada hay margen. En la siguiente ya veo a mi hermano con medio cuerpo fuera del muro indicándome que entre, no problem.

Un día y una experiencia inolvidable que recomiendo a todos los amantes de las pistas

Hacemos en segundo relevo, perfecto, miro el monitor de tiempos y se han recuperado las posiciones perdidas y alguna más. Me hidrato un poco coloco los calentadores y a esperar. Veo a amigos de foros que se han pasado por allí y comentamos como va todo.

Tercer y último relevo, muy bueno, salgo a pista para terminar la carrera y que me den el primer banderazo a cuadros de mi vida. Todo transcurre bien y a la mitad de la última tanda….se me enciende la reserva, NO PUEDE SER, SOY ESTÚPIDO!!!! con los nervios y las charlas no eché gasolina, lección aprendida, aflojo el ritmo un par de segundos por vuelta hasta que se queda fija, no me puedo quedar tirado, no puedo, ME NIEGO!!!. Aflojo más el ritmo y termino la carrera, vuelta de honor, los comisarios te saludan como si del CEV se tratase y yo les correspondo por su intachable trabajo. Me paran en un control y me piden que queme rueda, si no lo he hecho nunca, que demonios!!!, freno, acelero y ya esta, una nube blanca de lo más profesional.

MAC 90 - Nacho comentando la carrera con Ángel

Ángel y Nacho contentos en su primera Mac 90.

Al final quedamos en el puesto 27 de la general y cuartos de nuestra categoría a 6 segundos del tercero, que nos adelanto al bajar yo tanto el ritmo. Pero con la vuelta rápida 5 décimas más rápida que el primer clasificado de nuestra categoría.

Las carreras son así y esta ha sido la primera oliendo el podium, no esta mal. El balance es muy, muy positivo. Un día y una experiencia inolvidable que recomiendo a todos los amantes de las pistas.

Sin más se despide Ángel, residente en Madrid y desde el 6 de septiembre de 2008 adicto a las carreras.

Agradecer desde aquí a toda persona que ayudó y animó a que este proyecto saliera adelante contando sin más que con la ilusión de unos aficionados.

GRACIAS

Relacionados

Lo último

Lo más leído