Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Esta eléctrica es tan avanzada que su cúpula es «de aire», y rivaliza en prestaciones con las MotoGP

Una deportiva que va un paso más lejos
Fotos: Ultraviolette
La nueva Ultraviolette F99 aumenta el ritmo con respecto al resto de propuestas de la marca. Si las anteriores eran espectaculares la F99 es, simplemente, brutal.

La nueva Ultraviolette F99 no está dejando indiferente a nadie que la conozca. Es el siguiente paso de la firma india en su proceso de crear motos eléctricas deportivas y exclusivas, como fue la Ultraviolette F77 Space Edition.

En este caso hablamos de ir un paso más lejos en cuanto a diseño y en cuanto a prestaciones, porque la Ultraviolette F99 es sin lugar a dudas una superbike con todas las de la ley. Como no puede ser de otra manera, lo que más nos ha llamado la atención en un primer momento ha sido su diseño afilado y su elaborada aerodinámica.

En un primer vistazo destaca toda la “parafernalia”, en la que encontramos elementos que ya son habituales en MotoGP como los alerones traseros, las aletas, los cubrediscos… Al fin y al cabo, cuanta mayor eficiencia aerodinámica, menos esfuerzo requerirá por parte del grupo motriz.

Los alerones canalizan el aire al más puro estilo MotoGP

Aun así lo más interesante de la aerodinámica no se aprecia. Te habrás fijado que la moto no tiene cúpula y es cierto, pero a la vez no lo es. No existe una barrera física, pero la Ultraviolette F99 cuenta con un sistema desarrollado que se llama Air Shield (escudo de aire) que emplea un compresor de aire debajo del carenado, que aspira el aire y lo canaliza creando una especie de parapeto invisible que evita las ráfagas de viento.

El motor de la Ultraviolette F99 la lleva a rozar los 300 km/h

La Ultraviolette F99 tampoco se queda atrás en lo que a prestaciones se refiere, y es que aunque desconocemos los datos oficiales de motor y batería, la firma india ha anunciado que estará rozando los 300 kilómetros por hora.

Tampoco conocemos, por tanto, la autonomía que pueda tener aunque queda claro que la moto está destinada a espectaculares pero cortos esfuerzos. Muestra de ello es que se ha optado por componentes de primera calidad como frenos Brembo o suspensiones Öhlins. También sabemos que la fibra de carbono juega un papel vital y que el peso total es de 177 kilos.

Desafortunadamente no hay más información al respecto y no nos extrañaría que de llegar al mercado lo haga con notables variaciones al menos en el rendimiento. Lo que sí es seguro es que el ejercicio que ha hecho Ultraviolette nos ha generado unas ganas enormes de verla ya en acción.

Lo último

Lo más leído