[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Suzuki patenta un sistema de iluminación dinámica para motos

Fotos: Morebikes
Suzuki ha presentado una patente que pretende mejorar la seguridad activa de las motocicletas mediante el uso de iluminación de tipo dinámica. Con ello se mejoraría la visibilidad de la moto mientras circula, alertando al resto de los conductores de su presencia en la carretera.
Publicidad

Nuestros compañeros de Morebikes conseguían hace un par de días una patente de lo más interesante presentada por Suzuki. La marca japonesa parece de lo más activa los últimos días y tras presentar un sistema de tracción doble a principios de esta semana, ahora lanza otro avance aunque esta vez enfocado a la seguridad cuando circulamos sobre dos ruedas.

Este sistema podría denominarse como un dispositivo de iluminación dinámica que abarca los 360º de la moto, y cuya función es hacernos más visibles para el resto de los conductores cuando circulamos al mismo tiempo que mejora también la iluminación de la moto en función de la velocidad y el ángulo de inclinación de la misma.

Sobre sistemas de iluminación dinámica, en el mercado ya existen marcas que ofrecen dispositivos que operan en función de la inclinación de la moto con el fin de mejorar el alcance de los faros en las curvas. Uno de los primeros en llegar fue el de BMW, ofrecido como opción en su buque insignia K1600. KTM, en su modelo 1290 Super Adventure también dispone de unos faros adicionales que se encienden en función de cuánto inclinemos la moto.

Sistema de iluminación dinámica Suzuki - laterales

En el caso de Suzuki, ha integrado dos centralitas para gestionar todo el sistema de iluminación. La primera de ellas monitoriza en todo momento nuestra velocidad o inclinación además de, seguramente, comprobar si algún vehículo se aproxima en sentido contrario. En función de ello, adapta automáticamente el haz de luz delantero para maximizar la iluminación y con ello poder ver lo que tenemos delante. Incluso al frenar, el haz compensa el hundimiento de la horquilla.

Además, sendos proyectores instalados en los laterales del depósito de combustible iluminan también la zona circundante a la moto con mayor o menor alcance según la velocidad a la que circulemos.

Por otro lado Suzuki también incorpora una segunda centralita bajo el nombre Neighbouring Vehicle State Computation Unit y en la que se recibe la información de sensores instalados en los alrededores de la moto que monitorean en todo momento el tráfico que nos rodea.

Sistema de iluminación dinámica Suzuki - zona activa

Así si un vehículo se nos acerca demasiado y no deja la pertinente distancia de seguridad, automáticamente la luz trasera proyecta una línea roja para indicar al otro conductor que debe aumentar la distancia con respecto a nosotros. Este misma luz proyecta, al detenernos, un aspa roja en el suelo indicando que estamos disminuyendo nuestra velocidad para realizar una parada.

Los intermitentes también ofrecen una iluminación dinámica, proyectando una indicación en el suelo e incluso haciendo que esta se mueva en el suelo en distintas posiciones de forma que haga más visual al resto de conductores que estamos realizando un desplazamiento lateral. Al mismo tiempo, los proyectores laterales ubicados en el depósito realizan destellos intermitentes para evitar colisiones debidas a los ángulos muertos de los retrovisores.

La patente presentada por Suzuki se ha realizado tomando como base una Suzuki GSX-R, aunque la firma de Hamamatsu asegura que puede ser montado en cualquier tipo de vehículo. De momento, se desconocen si existen planes para llevarlo a producción.

Lo último

Lo más leído