Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Los accidentes de moto: el principal problema para la comunidad motera

Komobi Life, ese amigo que vela por ti las 24 horas
Fotos: Komobi
Es imposible reducir los riesgos a cero y, por lo tanto, nadie estará nunca a salvo de un accidente. Pero si por desgracia ocurre, lo importante es que alguien esté ahí para avisar inmediatamente a los servicios de emergencia, y así tener muchas más posibilidades de que se convierta solo en un mal recuerdo. Esa persona ya existe.

Existe un colectivo denominado vulnerable, y en el que se incluyen los peatones, los ciclistas y los motoristas. Estos cuentan con una especial atención, intentando que estén protegidos porque son los más desprotegidos. Y en concreto, el colectivo motorista es el más vulnerable de todos ellos, tal y como os contamos hace algunas semanas.

Hasta el 20 de noviembre habían fallecido en accidentes en vías interurbanas 1.016 personas y, de ellas, 220 eran usuarios de moto y 13 de ciclomotor. Si tenemos en cuenta que existen más de 24,5 millones de turismos y 3,6 millones de motos, las cifras son todavía más alarmantes pues significa que aunque las motos solo son el 15% del parque móvil, los fallecidos representan casi 25% o lo que es lo mismo, una cuarta parte.

Es por ello que en caso de producirse un accidente, es importantísimo que las asistencias lleguen lo antes posible. Los expertos en esta materia aseguran que casi la mitad de las muertes en tráfico se producen antes de los primeros diez minutos, y que aumenta hasta el 75% antes de una hora, lo que KOMOBI denomina “hora de oro”. Por esta razón, es clave acortar los tiempos de rescate y tardar menos de una hora en atender al accidentado. Lo más importante es disminuir el tiempo en aplicar la conducta PAS: Proteger, Avisar y Socorrer.

Está claro que si circulas en compañía de otros motoristas, y alguno sufre un accidente, el resto actuarán rápidamente. Pero no siempre es así debido al nerviosismo del momento, el desconocimiento, etc. Pensando en ello y también en aquellos motoristas que circulan en solitario, KOMOBI lanzaba hace unos meses KOMOBI LIFE.

montaje_01

Este «ángel de la guarda» que además es ofrecido de forma gratuita a todos los usuarios de KOMOBI, es capaz de detectar un accidente en menos de un minuto. Detectan el accidente por los acelerómetros y la posición por el GPS conectado a la centralita instalada en la moto. Entonces, realiza una llamada y aviso al motero para confirmar que está bien, o determinar que no ha sido nada grave. Si en los cinco primeros minutos del accidente, el motorista responde a alguna de las tres llamadas efectuadas, la emergencia queda anulada.

Pero si por desgracia, ocurre lo indeseado y el usuario no contesta a la llamada, el Centro de Recepción de Alarmas de KOMOBI automáticamente se pone en contacto con el 112 para explicar y manejar en tiempo real la situación, ofreciendo los datos con los que cuenta a los profesionales de emergencias y facilitando la localización exacta del accidente. Todo esto, para reducir el tiempo máximo de espera del accidentado y conseguir ganarle tiempo al reloj para salvar las máximas vidas posibles.

 
montaje_02

Lo último

Lo más leído