Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

¿Qué debes saber antes de comprar una moto de segunda mano?

El momento de la compra es, en muchas ocasiones, más irracional que racional. Por eso repasamos los consejos que debes seguir cuando busques una moto de ocasión si no quieres acabar arrepintiéndote de lo que has hecho.

La sensación de euforia y satisfacción que se siente cuando uno dispone de una nueva moto es algo que todos hemos experimentado en alguna ocasión. Pero si esa nueva moto no es una moto nueva, si no que es de segunda mano, hay que estar atentos a unos cuantos detalles si no queremos llevarnos una desagradable sorpresa.

Presupuesto

Lo primero que tienes que tener claro es cuanto quieres o puedes gastar por tu moto. Fijarte un tope en función de tus necesidades es una manera de no dejarse llevar por los impulsos. Seguro que verás ofertas de motos que te atraigan pero que se salen del presupuesto. Como cuando estás conduciendo la moto, saber tus límites económicos también es necesario.

¿Para qué la vas a usar?

Sabiendo cuanto dinero puedes gastar, llega el momento de decidir en qué gastarlo. Para ello tienes que tener claro el uso más habitual que vas a darle a tu nueva compañera. Obviamente si vas a ir a trabajar todos los días con ella, una deportiva no es la mejor opción, al igual que si vas a hacer trayectos de autopista, debes ir descartando un scooter de 125. Tampoco es igual si es una moto recreativa, si vas a usarla sólo o llevar “paquete”… Todo cuenta.

Frialdad y cabeza

Hay que tener muy en cuenta que quien vende una moto no va a ser quien te calme. De hecho, si es buen vendedor te incitará a comprarla, te dirá que hay más gente interesada… en resumen, presionará para que te la lleves. En ese punto debes dejar de lado tu corazón y emplear tu cerebro. Por mucho que te guste tienes que tener claro el uso que vas a darle, la condición de la moto… Es vital que saques a pasear tu lado más racional.

Búsqueda y persistencia

Si no es una decisión de vida o muerte y puedes subsistir hasta conseguirla, lo ideal es que comiences una búsqueda concienzuda. Por norma general y gracias a internet, todas las semanas aparecen nuevas motos que pueden cuadrarte. Quizás si te quedas con la primera que veas te perderás otras joyas. La capacidad de poder elegir siempre juega a tu favor.

Fíjate en todos los detalles. Queda de día

Cuando hayas encontrado la moto que quieres ver y que te cuadra en precio y prestaciones, llega el momento de acercarte a verla por primera vez. Es muy importante que estés atento a todos los detalles que denoten un alto uso, caídas, golpes, mal mantenimiento… Por ello es vital que puedas ver la moto de día, ya que cuanta más luz ambiental mejor se ven los posibles desperfectos que pueda tener.

No vayas sólo

En estas ocasiones es importante ir acompañado. Por un lado cuatro ojos ven más que dos y si además cuentas con un amigo que sepa más que tu de motos y mecánica te vendrá de lujo. Lo mismo te cuesta invitarle a un refesco o una cerveza, pero merece la pena.

Antes de comprarla, pruébala

Si todo cuadra, si la moto está en las condiciones que esperabas y que buscas, si el presupuesto encaja y todo es correcto, estás a un paso de ser el nuevo propietario de la moto. Sin embargo antes de lanzar las campanas al vuelo y soltar el dinero, debes probarla. Comprobar en marcha que todo funciona como debe y buscar defectos que el comprador haya intentado ocultar es muy importante. En ese punto el amigo que lleves también te puede echar un cable.

Informe de tráfico

El último paso, ese en el que la moto pasa a ser tu propiedad es muy importante, pues debes saber que si ese vehículo tiene cargas es posible que terminen haciéndote responsable de ellas. Por eso nunca está de más el solicitar un informe a Tráfico para asegurarse que todo es correcto y que nadie va a venir a reclamarte nada. En ese informe sabrás si tiene cargas, multas pendientes, impuestos atrasados…

Lo último

Lo más leído