Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Probamos los intercomunicadores Twiins: el manos libres bluetooth para tu casco

Manos libres, comunicación con el pasajero y entre motos, GPS... todo lo que tenga bluetooth será compatible con tu casco.

Para muchos el día a día se basa en no perder nunca una llamada y la moto no tiene por qué ser un impedimento obligándonos a desplazarnos en coche, para poder tener una comunicación efectiva. Bajo esta premisa se presenta Twiins con un diseño moderno y estéticamente bastante bonito (resultón).

Instalación de los intercomunicadores

La instalación es muy intuitiva y no excesivamente complicada, al menos en cascos con interiores extraíbles.

Para la instalación hemos elegido un casco integral. Lo primero y fundamental que te recomendamos es que te pongas el casco y te quedes o marques las zonas donde instalar el micro y los auriculares, os dejamos una muestra de como hemos realizado la instalación.

Para fijar la altura del micro, el método más fácil es sacar la lengua como un crío impertinente hasta rozar la mentonera, ahí donde toquemos mentonera será la altura idónea, dejando el micro justo frente a nuestra boca.

El dispositivo se fija al casco por medio de un adhesivo potente, por lo que te recomendamos que antes pruebes como te encuentras más cómodo con el intercomunicador. La forma y disposición de los botones te permitirán colocarlo con los botones hacia la parte trasera del casco o hacia la parte delantera, a nosotros nos pareció más cómoda esta última. El soporte dispone de una pestaña que nos permitirá elegir uno u otro sentido, con seguridad en ambos.

Twiins - Vista trasera de la pestaña de sujección

La fijación es segura y la pestaña permite disponer el intercomunicador a nuestro gusto.

Cableado interior y sujeción del intercomunicador al casco

Pese a que la gracia de un dispositivo Bluetooth es deshacerse de los cables, necesariamente deberemos instalarlos para conducir la señal de audio entre nuestro Twiins y los auriculares y micrófono dentro del casco. Los cables tienen una longitud suficiente, lo que da juego para buscar el mejor recorrido para los mismos en el interior de nuestro casco.

Para fijar el dispositivo principal al casco, se ofrecen dos soportes: uno de fijación por adhesivo y otro por pinza, una pinza de presión ajustable mediante una llave hallen, para instalaciones de quita y pon, y una tercera pestaña que nos permitira fijarla a la prenda de manera fija y por lo tanto más segura que la pinza de presión. Usemos el soporte que usemos, en cualquiera de los casos el intercomunicador puede extraerse del soporte con comodidad.

conguantes.jpg

No pierdas la estética de tu casco.

Asociar dispositivos a Twiins

esquema de posibilidades de conexión de intercomunicadores Twiins

Posibilidades de comunicación de Twiins: intercomunicador casco a casco y vinculación a otros dispositivos Bluetooth.

Vincular un Twiins a un teléfono móvil

Para encender el Twiins sólo tenemos que presionar la tecla [ + ] durante unos segundos (5-10 segundos), la primera vez que lo encendemos el dispositivo parpadea entre rojo-verde, lo que nos indica que espera un dispositivo. Nosotros hemos asociado primero un teléfono móvil, sólo tendrás que activar el bluetooth en modo visible y realizamos una búsqueda dispositivos, cuando aparezca Twiins en nuestra pantalla lo seleccionamos y nos pedirá introducir la clave 0000 y ya tendremos nuestro teléfono asociado.

Asociar dos Twiins para usarlos como intercomunicadores

Una vez asociado el teléfono, decidimos emparejar dos Twiins. Para ello con un Twiins apagado y otro encendido, encendemos el Twiins apagado dejando presionando el [ + ] , sin soltarlo, esperamos a que parpadee entre rojo/verde (>10 segundos). Ahora pasamos al Twiins que ya estaba encendido y presionamos la tecla [ – ] hasta que las luces estén también en rojo/verde. Cuando los dos dispositivos se encuentren ambos se apagarán y ya los tendremos emparejados.

Funcionamiento

Para utilizar la función teléfono para descolgar podemos tocar cualquier tecla [ + ] o [ – ] y podremos subir el volumen sobre la marcha presionando el [ + ]. También podemos marcar el último número al que llamamos dejando presionado (unos 5 segundos) la tecla [ – ].

A la hora de utilizar la función de intercomunicador con otro Twiins, para iniciar una conversación apretamos la tecla [ – ] se escuchará una señal acústica, luego sólo nos queda esperar un instante y el otro dispositivo entrara de forma automática iniciándose la conversación. Para colgar presionamos el [ – ] hasta acabar la conversación.

intercomunicador para moto Twiins - operación con un solo dedo

Gracias a sus formas te será muy fácil manejar el Twiins, incluso con los guantes.

Aunque estos son unos breves consejos de utilización cabe destacar que junto con unas instrucciones bastante precisas, con el conjunto encontraremos un DVD-video para poder visualizar todas las instrucciones desde nuestro reproductor de dvd, poniendo aun más cómodo la comprensión de las instrucciones.

Conclusiones

A favor

Twiins es una herramienta cómoda para el trote diario con una alta capacidad de batería que te permitirá disfrutar de tu moto sin perder la necesidad de comunicación constante que muchos demandamos hoy en día.

Algo más que bonito, dentro del Twiins nos encontramos con un sistema Full Dúplex con filtro audio DSP. Con el Full Dúplex garantizamos una comunicación simultanea sin cortes. El Filtro DSP nos discrimina el ruido excesivo, lo que convierte al Twiins en un sistema adaptado a las características de la conducción de motos, y pudiendo mantener una conversación nítida.

Para comprobar todo esto hemos rodado a distintas velocidades, dentro de la legalidad, comprobando que la calidad de las conversaciones es muy elevada. Más que la velocidad hemos hecho mucho hincapié en rodar a un régimen de revoluciones elevado, donde más ruido se genera, comprobando que el Twiins funciona perfecto en condiciones de sonoridad elevada.

Para los ratos de ocio se convierte en una herramienta efectiva para compartir con otro dispositivo Twiins y poder disfrutar de las rutas en compañía sin necesidad de hacer paradas innecesarias.

intercomunicadores bluetooth para moto Twiins

Disfruta de las rutas con tus amigos pudiendo comentar el recorrido.

A la hora de disponer de otros dispositivos con bluetooth convertimos nuestro Twiins en una estación multimedia que nos permitirá disfrutar de nuestra música, GPS o cualquier otro dispositivo Bluetooth.

Mejoraríamos

Se echa en falta una entrada auxiliar, lo que ampliaría el elenco de dispositivos de comunicaciones o audio que podríamos usar con Twiins.

Actualización (septiembre 2009): En breve aparecerán los nuevos Twiins RCR con control remoto. Publicaremos una prueba en cuanto podamos disponer de una pareja del nuevo modelo. ————-

Agradecimientos: Miguel Ángel Corcobado.

Relacionados

Lo último

Lo más leído