[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

París, en pie de guerra contra las motos

Los moteros franceses a punto de incendiar la capital gala

Fotos: SMN
Publicidad
Independientemente de donde estés, se ha demostrado repetidamente que dividir de forma responsable los carriles en caso de atasco para coches y motos, es lo más seguro para los conductores de estas últimas. Pero, las cabezas pensantes de París no piensan lo mismo y esta es la razón por la cual los motoristas locales están en pie de guerra.

Sin importar el lugar en donde nos estés leyendo, se ha demostrado repetidamente que el filtrado responsable de carriles en situaciones de tráfico es una de las medidas más seguras para los motoristas. Por ello, los instructores de seguridad vial europeos para motocicletas defienden firmemente el derecho de los motoristas a realizar esta práctica. Pero en París no piensan igual. Aunque sea un peligro mortal para nuestros compañeros galos.

Recientemente, el alcalde de París implementó una medida polémica que reduce el límite de velocidad en la circunvalación de la ciudad a 50 km/h, dificultando la división y filtrado de carriles para las motos. Si bien esta nueva normativa no prohíbe expresamente esta práctica, el filtrado en Francia solo está permitido en carreteras con límites de velocidad de al menos 75 km/h. Es decir, que queda prohibido en la circunvalación parisina.

París en lucha contra las motos

Por supuesto, los motoristas parisinos y de los alrededores han expresado su descontento, y la Federación Francesa de Motociclistas Enfadados (FFMC) ha movilizado a sus miembros en respuesta. Junto con la Liga de Defensa de los Conductores (LDC), la FFMC está luchando contra esta medida y busca una modificación de la ley.

El pasado domingo 20 de octubre, la FFMC organizó una manifestación que comenzó a las 14:00 horas en la avenida Foch, cerca de la Porte Dauphine en París. Jean-Marc Belotti, representante de la FFMC en París, afirmó que este es un tema que afecta principalmente a la clase trabajadora, señalando que muchos de los usuarios de la circunvalación viven en los suburbios porque no pueden permitirse residir en el centro de la urbe.

Según Belotti, el 80% de los motoristas que utilizan esa vía son trabajadores que, durante el confinamiento, por ejemplo, fueron considerados esenciales. Pero ahora se enfrentan con restricciones que complican su movilidad. Y lo hacen de una manera muy notable y peligrosa para su integridad.

París en lucha contra las motos

Además de la manifestación, la FFMC y la LDC están recaudando fondos para interponer una demanda colectiva. Belotti subrayó que esta situación es injusta, ya que afecta especialmente a aquellos que no tienen acceso al transporte público de la capital.

Y sí, es cierto, muchos trabajadores se sienten abandonados por un sistema que parece penalizarlos por depender de sus vehículos. En una ciudad tan congestionada, como París, fomentar el uso de vehículos de dos ruedas parecería una solución lógica para mejorar la movilidad, en lugar de imponer nuevas restricciones. Veremos cómo acaba todo esto.

París en lucha contra las motos

EduCaro
EduCaro
De Madrid al cielo pasando primero por Hortaleza. Todo lo que se mueve deprisa me ha llamado siempre la atención.

Lo último

Lo más leído