Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Yambretta: Una Lambretta con motor de Yamaha RD350

Todos soñamos con hacerlo, pero pocos se atreven a llevarlo a cabo
Fotos: Automoción de piedra
Hoy os traemos esta impresionante Lambretta de 1963 equipada con un motor de Yamaha RD350. El resultado todos ya lo conocemos, porque no es la primera vez que vemos este tipo de preparación, y esperamos enérgicamente que no sea la última, aunque siempre es un placer ver un injerto de este tipo.

Todo hemos soñado alguna vez con esta preparación y quien no lo haya hecho que levante la mano o calle para siempre. No es la primera vez que vemos el motor de una Yamaha RD350 anclado dentro del chasis de una Lambretta o Vespa de época. Es una locura, a priori, pero solamente el hecho de pensar en las horas y dedicación que hay que echarle hasta completar un engendro de este tipo, merece totalmente la pena. Más aún con el panorama actual que tenemos y sobre todo el que estar por venir.

Kelvin, el dueño de esta “Yambretta” un día decidió que tenía que hacer algo con su vieja Lambretta de 1963. De pronto empezó a barajar la irracional idea de colocarle un motor de RD350, algo que ya conocía tras haber visto algún que otro proyecto en internet de este tipo. Él, que no es ingeniero ni mecánico, que además quería realizar casi la totalidad del proyecto de manera autodidacta, sabía lo tedioso que podía a llegar a ser esta aventura, pero sin pensarlo demasiado se lanzó a ella.

La realidad es que cuando uno ve el resultado final es simplemente digno de admirar. No solamente por el hecho de haberse tirado a la piscina con un proyecto de este tipo y calado sino por lo bien realizado que está en términos generales y el nivel de perfeccionamiento que atesora en cada detalle. Eso es algo que podemos apreciar de inmediato cuando echamos una primera ojeada y vemos lo bien acoplado que ha quedado el bicilíndrico en paralelo 2T de 347 cc. También lo sutil del acabado en el sistema de escape que, manteniendo los silenciosos originales de la RD350, precisó ser adaptado a las formas del trasero de la Lambretta además de acortar sus dimensiones.

Luego hay otros detalles como la colocación del radiador en el frontal, tras la guantera interior o haber tenido que adaptar una bomba de gasolina de Yamaha R1 o una bomba de agua ¡perteneciente a un Volvo!. Nada queda al azar en esta preparación que le llevó un año de trabajo a su propietario en el cual a base de prueba y error logró el resultado final que podemos visualizar tanto en las fotografías como en el video. Incluso la instalación eléctrica está compuesta de partes de ambas motocicletas, según convenía en cada tramo.

Está pintada con la legendaria librea de Kenny Roberts

Según Kelvin la Yambretta no ha pasado por un banco de potencia, pero estima que andará alrededor de los 40 CV, ya que en estas preparaciones el motor japonés no logra desarrollar todo su potencial por diferentes aspectos relacionados con el sistema de escape, admisión e incluso refrigeración. También le comenta al creador del video que la ha llegado a poner a unas 90 millas por hora, unos 145 km/h, aunque aún quedaba margen en su acelerador. Además, hace referencia al dinero gastado en el proyecto, unos 5.500 euros, sin contar mano de obra y teniendo en cuenta que vendió las piezas sobrantes de la RD350 que uso como donante.

Todo ello queda rematado con el espectacular trabajo de pintura llevado a cabo por un profesional del sector, donde la librea que empleaba Kenny Roberts en sus años como piloto de Yamaha le queda como anillo al dedo a esta Yambretta. En definitiva una preparación muy especial que más de uno hemos tenido en nuestro subconsciente en más de una ocasión pero que pocos se atreven a materializarla como si hizo finalmente nuestro protagonista de hoy.

Lo último

Lo más leído